Evo Morales dirige campaña electoral desde enclave pese a prohibición

El expresidente boliviano Evo Morales conduce una campaña electoral desde Lauca Ñ, desafiando una prohibición judicial y llamando a anular el voto en las próximas elecciones.
Opinión Bolivia
Evo Morales en su complejo en Lauca Ñ Información de autor no disponible / The New York Times
Evo Morales en su complejo en Lauca Ñ Información de autor no disponible / The New York Times

Evo Morales dirige campaña desde enclave pese a prohibición judicial

El expresidente boliviano urge anular el voto en las elecciones del domingo. Desde un complejo protegido en Lauca Ñ, Morales enfrenta acusaciones penales y una orden de detención, pero mantiene apoyo entre sectores rurales. The New York Times publicó la entrevista hoy.

«Cuidar nuestro proceso»: la estrategia del líder ausente

Evo Morales, de 65 años, conduce una «campaña fantasma» pese a que los tribunales bolivianos le prohibieron postularse nuevamente. «No es cuidar a Evo, es cuidar nuestro proceso», declaró desde su refugio en Lauca Ñ, donde emite un programa radial semanal. Sus simpatizantes lo protegen de ser detenido por cargos de trata y estupro.

Repercusión en el electorado

El llamado a anular el voto divide al Movimiento al Socialismo (MAS). El presidente Luis Arce acusó a Morales de «desgastar al partido» para beneficiar a la derecha. Encuestas de 2024 situaban su apoyo entre el 12% y 18%, con mayor fuerza en zonas rurales. «Si no hay víctima, no hay delito», argumentó Morales sobre las acusaciones.

De símbolo indígena a figura polarizante

Morales gobernó Bolivia durante 14 años (2006-2019) como el primer presidente indígena. Redujo pobreza y desigualdad, pero su intento por un cuarto mandato desencadenó una crisis política en 2019. Abandonó el país tras acusaciones de fraude, aunque regresó tras la victoria de Arce en 2020. Hoy, su influencia persiste entre cooperativistas y cocaleros.

La fractura del MAS

El expresidente asegura que «el MAS no es nada sin él», mientras Arce lo responsabiliza de la crisis económica actual. «Él si no es candidato, nadie más puede serlo», criticó el mandatario. Andrónico Rodríguez, candidato oficialista, compite contra Samuel Doria Medina (centro-derecha) y Jorge Quiroga (conservador).

Legado entre protestas y lealtades

Morales llegó al poder tras décadas de movilización indígena y sindical. Su gestión coincidió con el auge de materias primas, aunque ahora parte de su base juzga ese éxito como «golpe de suerte». Romina Solano, exvotante, señaló: «Pensaba que era por buen gobierno, cuando no».

«Batallar acá»: el último capítulo

Morales descartó huir nuevamente: «No tengo nada que perder». Acusa a EE.UU. y al gobierno de Arce de conspirar contra él. Su futuro depende de las elecciones del domingo y de si la justicia avanza en su caso penal, que la presunta víctima niega.

YouTube anuncia su entrada en la era del vídeo generado por IA

YouTube anuncia la integración de Veo 3, la tecnología de IA de Google, para que los creadores generen vídeos
Ilustración sobre YouTube e inteligencia artificial / WIRED Staff; Adam Berry; Getty Images / WIRED

El juez vincula a Pedro Sánchez como «nexo fundamental» en los delitos de Begoña Gómez

El juez Juan Carlos Peinado propone un juicio con jurado para Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, por corrupción
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Tribunal federal de EE.UU. permite el vertido de agua radiactiva en el río Hudson

Un tribunal federal revocó la ley estatal que prohibía a Holtec International verter 45.000 galones de agua radiactiva en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Expertos descartan Nobel de Paz para Trump pese a sus declaraciones

Analistas en Oslo consideran que Donald Trump es «lo opuesto a los ideales del Nobel de la Paz». Fact-checkers
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Hamilton presenta su reloj Khaki Field Murph en un nuevo test

Hamilton comercializa el modelo Khaki Field Murph, usado en la película ‘Interstellar’. La marca, con una trayectoria de más
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Santa Cruz reconoce a estudiantes con talento extraordinario y alto CI

La Dirección de Educación de Santa Cruz y el programa Talento Extraordinario reconocieron a estudiantes con altas capacidades y
Estudiantes destacados del programa Talento Extraordinario / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libre rechaza la incorporación de Alpacino Mojica tras su respaldo a Quiroga

La Alianza Libre, liderada por Jorge Tuto Quiroga, ha descartado oficialmente la incorporación de Alpacino Mojica, exdirector del SEGIP
Alpacino Mojica / RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSJ admite recurso de revisión de sentencia contra Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia admitió el recurso de revisión de la sentencia de Jeanine Áñez. Siete
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Activista de 2019 destaca rapidez del Sirepre para recuperar credibilidad del TSE

El Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares publicó datos la misma noche de los comicios. Édgar Villegas, cuya
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia niega la presencia del narcotraficante Sebastián Marset en su territorio

La Policía y la Fiscalía de Bolivia desmienten informes uruguayos sobre la presencia de Sebastián Marset en el país.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia emite alertas naranjas por altas temperaturas y lluvias

El SENAMHI activa dos alertas naranjas: por temperaturas de hasta 40° en el oriente y por lluvias en todo
Imagen sin título / SHUTTERSTOCK / URGENTE.BO

TSE incluye dos moderadores más para el debate vicepresidencial

El Tribunal Supremo Electoral incorpora a Maggy Talavera y Tuffí Aré como moderadores para el debate vicepresidencial del 5
Los candidatos a la Vicepresidencia Juan Pablo Velasco y Edmand Lara. / APG / ERBOL