436 detenidos por incumplir restricciones electorales en Bolivia

La Policía arrestó a 436 personas en La Paz, Santa Cruz y Potosí por violar las normas del Auto de Buen Gobierno durante el periodo electoral.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Foto: Llallagua Tv Información de autor no disponible / ANF
Foto: Llallagua Tv Información de autor no disponible / ANF

Policía arresta a 436 personas en tres departamentos durante Auto de Buen Gobierno

Los detenidos fueron sorprendidos incumpliendo las restricciones electorales. Los operativos se realizaron en La Paz, Santa Cruz y Potosí con 25.044 efectivos desplegados. El TSE prohibió propaganda, alcohol y reuniones públicas hasta el 17 de agosto.

«Patrullajes de impacto para garantizar orden electoral»

El comandante Augusto Russo confirmó que los arrestos se produjeron durante la noche del 14 al 15 de agosto, tras despliegues policiales en todo el país. «El objetivo es controlar el cumplimiento de las restricciones», subrayó. Entre las prohibiciones vigentes destacan la portación de armas y el traslado masivo de electores.

Operativo sin precedentes

El ministro Roberto Ríos detalló que 38.000 policías están acuartelados, mientras 25.044 efectivos realizan labores de resguardo. La medida busca asegurar la jornada electoral del domingo 17, cuando también regirá restricción vehicular.

Normas que marcan el ritmo

El TSE emitió la resolución 342/2025, que establece sanciones por incumplir las reglas. El consumo de alcohol y los espectáculos públicos están prohibidos hasta después de las elecciones. La Policía advirtió que continuará los operativos hasta normalizar la situación.

Un país en vilo

Bolivia vive un período de restricciones desde 2020 durante eventos electorales. El Auto de Buen Gobierno se aplica para evitar violencia o irregularidades, siguiendo protocolos internacionales.

Todo dependerá de las próximas horas

La eficacia del operativo se medirá por la reducción de incidentes durante la votación. Las autoridades reiteran que las detenciones buscan garantizar transparencia en un proceso clave para el país.

Docentes universitarios exigen a Quiroga y Paz compromiso con la educación superior

La Confederación Universitaria de Docentes exige a los candidatos presidenciales Jorge Quiroga y Rodrigo Paz Pereira incorporar su agenda
Carlos Salinas, secretario ejecutivo de la CUD / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE confirma debate vicepresidencial con reglas acordadas para el 5 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral confirma el debate entre los candidatos vicepresidenciales Edman Lara y Juan Pablo Velasco. Será el
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Estados Unidos investiga el sistema de pagos PIX de Brasil por presunta competencia desleal

Estados Unidos investiga el sistema de pago instantáneo PIX de Brasil, alegando que perjudica a empresas como Visa y
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín

Bolivia concluye envío de 1.227 maletas electorales a 22 países para segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral completó el envío de 1.227 maletas electorales a 22 países para la segunda vuelta del
Maletas electorales son subidas a vehículos que trasladarán hasta las regiones de Cochabamba. / DICO SOLÍS / ERBOL

Expertos critican las propuestas económicas del PDC y Libre por cortoplacistas

Expertos de Fundación Jubileo advierten que las propuestas económicas del PDC y Libre carecen de estrategia inmediata para divisas
Conversatorio organizado por la Fundación Jubileo / ANF / ANF

Hamas, debilitado y aislado, estudia el plan de paz de Trump para Gaza

Netanyahu y Trump presentan una propuesta de paz que exige a Hamas la liberación de rehenes y su desarme
Palestinos inspeccionan edificios destruidos tras un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza. / EFE / Agencia AP

Gobierno garantiza 35 millones de litros de diésel para el sector agropecuario

El Gobierno distribuirá 35 millones de litros de diésel subvencionado al sector agropecuario entre octubre y noviembre. El objetivo
Choferes de vehículos de transporte pesado esperan como promedio tres días para cargar diésel. / NOÉ PORTUGAL / OXIGENO

Defensoría alerta que detención preventiva causa hacinamiento crítico en cárceles de Bolivia

La Defensoría del Pueblo alerta que el 60% de los reclusos está en detención preventiva, causando una sobrepoblación del
Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, durante la presentación del informe / Defensoría del Pueblo / ANF

Bolivia reporta 1.023 focos de calor en cinco departamentos

Bolivia registra 1.023 focos de calor, con Santa Cruz como epicentro (711 focos). Existen 8 incendios activos, dos en
Imagen referencial de un incendio forestal en el oriente del país. / ABI / ABI

Gobierno destina 35 millones de litros de diésel al sector agropecuario

El ministro Yamil Flores anuncia el suministro de 35 millones de litros de diésel para octubre y noviembre, buscando
Ministro Yamil Flores / Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras / ANF

Hallan restos de un hombre desaparecido en 2017 en una mina abandonada de Bolivia

La Policía de Oruro identificó mediante su cédula los restos de un hombre hallados en una mina abandonada de
La Policía levantó el cuerpo sin vida / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Terremoto de 6,9 en Filipinas deja al menos 6 muertos y daños graves

Al menos seis personas fallecieron en un terremoto de magnitud 6,9 en el centro de Filipinas. El seísmo causó
Daños en el Santuario Arquidiocesano de la iglesia de Santa Rosa de Lima / Vince Sylvan A. Toring via AP / Clarín