Cindy, víctima de Evo Morales, obtiene refugio en Argentina

La diputada Luciana Campero revela cartas donde Cindy acusa al expresidente Evo Morales de abuso cuando era menor. Argentina le otorgó refugio por falta de garantías en Bolivia.
Opinión Bolivia
Cindy Saraí junto a Evo Morales ABI / URGENTE.BO
Cindy Saraí junto a Evo Morales ABI / URGENTE.BO

Cindy, presunta víctima de Evo, obtiene refugio en Argentina según diputada

Luciana Campero revela cartas donde Cindy acusa al expresidente. La diputada de CC denuncia falta de garantías y amenazas contra la joven. Los documentos detallan un presunto abuso cuando Cindy tenía 15 años.

«Película de terror»: el relato de Cindy y su madre

La diputada Luciana Campero expuso dos cartas en el programa Antes del Mediodía. En una, Cindy afirma que conoció a Evo Morales a los 15 años: «Quedé embarazada tras un encuentro concertado por su seguridad». La madre de Cindy reveló que supo del embarazo a los seis meses y que la niña nació en febrero de 2016.

Persecución y huida

Cindy denuncia amenazas al intentar registrar a su hija con el apellido Morales: «La justicia estaba manejada por Evo, solo recibí el mal». Ambas relatan un «calvario», con atención médica solo en clínicas privadas. En 2019, los conflictos sociales las obligaron a salir de Bolivia. Cindy rechazó denunciar el abuso en el gobierno de Arce: «Mi vida corre peligro mientras él viva».

Diálogo con la canciller

Cindy reveló que pidió a Celinda Sosa frenar la persecución: «Nos buscan el Gobierno actual y Evo. Tengo pruebas de todo». La diputada Campero exigió garantías: «Parece una película de terror».

Un pasado que resurge

El caso se remonta a 2015, cuando Cindy era menor de edad. Las cartas describen presiones desde el entorno de Morales y dificultades para acceder a justicia. El conflicto político de 2019 agravó su situación, según los documentos.

Refugio como salida

Argentina otorgó protección a Cindy y su hija, aunque el Gobierno boliviano y Morales niegan contacto con ellas. Las cartas exponen acusaciones graves que podrían reabrir debates sobre abuso de poder e impunidad.

Fiscalía solicita prisión preventiva para exministro Alan Lisperguer

La Fiscalía solicita tres meses de prisión preventiva para el exministro Alan Lisperguer, investigado por cuatro delitos de corrupción
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Incendio en taller de El Alto por ofrenda a la Pachamama

Un incendio en un taller mecánico de El Alto, presuntamente causado por una ofrenda ritual a la Pachamama, destruyó
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia arresta a 1.249 personas por incumplir restricciones electorales

Autoridades bolivianas detuvieron a 1.249 personas en 48 horas por violar el Auto de Buen Gobierno durante el periodo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Más de 369.000 bolivianos en el exterior votan desde este sábado

El TSE habilita 154 recintos en 22 países para las elecciones generales del 17 de agosto, con votación anticipada
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Policía detiene a pareja de mujer hallada muerta en Viacha

Una mujer de 36 años fue encontrada sin vida en su domicilio en Viacha. Su pareja fue detenido mientras
La Policía aprehendió a la pareja de la víctima Información de autor no disponible / Unitel Digital

Observación internacional en elecciones de Bolivia 2025

14 misiones extranjeras y 5 nacionales supervisarán las elecciones en Bolivia, con la UE y OEA liderando la observación
La canciller boliviana Celinda Sosa Información de autor no disponible / Unitel Digital

UNITEL transmitirá en directo las elecciones generales en Bolivia

UNITEL ofrecerá cobertura ininterrumpida de las elecciones generales en Bolivia, desde la apertura de urnas hasta el conteo rápido
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Preparativos finales para elecciones generales en Bolivia

Bolivia vive una intensa jornada previa a las elecciones generales del 17 de agosto, con capacitaciones a jurados, distribución
En distintos mercados del país se registró una alta afluencia de personas Ma. Laura Zamora / Unitel Digital

Explosión impide llegada de material electoral a Cochabamba

Un artefacto explosivo detonó cerca de custodios del Tribunal Electoral en Cutimarca, obligando a retirar el material. Autoridades dialogan
Proceso de distribución de material electoral. Foto de archivo: TED Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Explosión impide llegada de material electoral en Cochabamba

Un artefacto explosivo detonó cerca de custodios del material electoral en Cutimarca (Arque, Cochabamba), retrasando su entrega. Autoridades evalúan
Proceso de distribución de material electoral TED Cochabamba / EL DEBER

Preparativos finales para las elecciones generales en Bolivia

Bolivia vive una intensa jornada previa a las elecciones generales del 17 de agosto, con ciudadanos realizando trámites, jurados
En distintos mercados del país se registró una alta afluencia de personas Ma. Laura Zamora / Unitel Digital

Policía boliviana homenajea a perros policía en el Día de San Roque

La Policía boliviana rindió homenaje a los perros policía Aruna y Rex en Santa Cruz, celebrando su labor y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.