Cindy Sarai recibe refugio político en Argentina por caso contra Evo Morales
La joven, víctima de un presunto delito de estupro en 2015, huyó de Bolivia por falta de garantías. El exmandatario evade dos órdenes de aprehensión y permanece refugiado en Cochabamba. El caso incluye denuncias de trata y manipulación de identidad.
«Refugio concedido por riesgo vital»
La diputada Luciana Campero confirmó que Argentina otorgó protección a Cindy Sarai, su hija y su madre tras un presunto intento de secuestro contra la menor. «No encontraron garantías en Bolivia», declaró en Radio Fides. La joven, hoy de 25 años, acusa a Evo Morales de embarazarla cuando era menor de edad.
Vínculo con Evo Morales y denuncias de desapariciones
Campero reveló que la hija de Cindy es «biológicamente hija del expresidente» y que existirían otros dos hijos suyos desaparecidos. Según la legisladora, «personal del gobierno de Luis Arce intentó manipular la identidad de la niña». El caso se investiga como trata de personas, vinculando a la extinta «Guardia Juvenil Presidencial».
Evo Morales evade la justicia
El exmandatario se niega a declarar ante fiscales y permanece en el Trópico de Cochabamba, zona aliada. El exministro Eduardo Del Castillo justificó no ejecutar las órdenes de aprehensión para «evitar convulsión social antes de las elecciones».
Un caso que arrastra una década
El origen se remonta a 2015, cuando Cindy tenía 15 años y Morales era presidente. La investigación judicial se reabrió en 2024 tras nuevas denuncias, incluyendo el presunto secuestro de la niña y la presión sobre testigos.
Justicia pendiente, país en tensión
El caso expone conflictos políticos y judiciales en Bolivia, con un expresidente acorralado y víctimas que buscan protección internacional. La resolución judicial queda supeditada al clima electoral y a la presión de sectores afines a Morales.