Canciller boliviana pide equilibrio a observadores electorales
19 instituciones monitorearán los comicios del 17 de agosto. La ministra Celinda Sosa hizo el llamado durante una conferencia de prensa este viernes en Bolivia, tras reuniones con delegados internacionales.
«Que gane el pueblo boliviano»: el mensaje clave
La Canciller Sosa instó a los observadores a actuar con «equilibrio» durante la jornada electoral, enmarcando su pedido en el «cumplimiento de procedimientos». Evitó profundizar en los motivos, pero aludió a «experiencias de anteriores elecciones». Previamente, el presidente Luis Arce recibió a las misiones en la Casa Grande del Pueblo, garantizando transparencia en los comicios.
Misiones internacionales y su rol
Entre las 14 delegaciones extranjeras destacan la UE (135 observadores) y la OEA (89). Juan Fernando Cristo, representante de esta última, aseguró que su objetivo es «contribuir al fortalecimiento de la democracia» con imparcialidad. En total, participarán 5 organismos nacionales y 14 internacionales.
Elecciones bajo la lupa
El contexto electoral boliviano sigue marcado por tensiones post-2019, cuando denuncias de fraude derivaron en la renuncia de Evo Morales. Las actuales misiones buscan evitar controversias, aunque el gobierno insiste en que los procesos están garantizados.
Un domingo decisivo
La imparcialidad de los observadores será clave para validar los resultados. Las declaraciones oficiales reflejan tanto la voluntad de transparencia como la cautela ante posibles cuestionamientos.