Gobierno boliviano rechaza informe de EEUU sobre derechos humanos
La Cancillería califica el documento como «injerencia directa». El Ejecutivo boliviano responde al informe del Departamento de Estado publicado este viernes, días antes de las elecciones generales.
«Un intento de erosionar la confianza en nuestras instituciones»
El Gobierno boliviano tachó el informe de «arbitrario y carente de fundamento», según un comunicado oficial. Señaló que el documento busca «incidir en la política boliviana» en pleno proceso electoral, que culmina este domingo. La Cancillería recordó que NN.UU. reconoció avances en derechos humanos en Bolivia este año.
Las acusaciones de EEUU
El informe estadounidense menciona tortura, detenciones arbitrarias y restricciones a la libertad de prensa. Critica la falta de acciones contra funcionarios involucrados en abusos. Bolivia rechazó estas afirmaciones, destacando que contradicen el examen de NN.UU.
Entre elecciones y derechos humanos
El Gobierno interpreta el informe como un intento de «desmerecer la gestión de Luis Arce» antes de los comicios. La Cancillería subraya que Bolivia vive en democracia pese a lo que califica como intentos de desestabilización.
Un contexto de tensiones diplomáticas
El informe se enmarca en relaciones bilaterales complejas. Bolivia prioriza su alineamiento con organismos multilaterales como NN.UU., mientras EEUU mantiene un enfoque crítico sobre su política interna.
Un debate que sigue abierto
La disputa refleja diferencias en la evaluación de derechos humanos. Mientras EEUU insiste en denuncias, Bolivia apela a reconocimientos internacionales. El impacto en las elecciones del domingo queda por verse.