Cancillería boliviana asegura que el 99% del material electoral ya llegó al exterior
370.000 bolivianos en 22 países podrán votar este domingo. La ministra Celinda Sosa confirmó el envío casi completo de urnas y papeletas. El TSE completará el 1% restante antes de las elecciones generales.
«Todo listo para el voto en el exterior»
La canciller Celinda Sosa detalló que 154 recintos y 1.200 mesas estarán operativos en consulados y embajadas. «El Estado destinó los recursos necesarios para garantizar este derecho», afirmó. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) es el responsable final del proceso, mientras las misiones diplomáticas brindan apoyo logístico.
Logística y coordinación
Fernando Pérez, viceministro de Gestión Consular, explicó que las embajadas solo «coadyuvan», ya que el TSE administra el proceso. El envío del material se realizó bajo la normativa vigente, aunque el proyecto de ley específico para el voto en el exterior sigue pendiente en la ALP.
Un derecho en expansión
Bolivia permite el voto en el exterior desde 2009, pero con limitaciones logísticas. Esta elección marca un récord de participación: 22 países, frente a los 19 habilitados en 2020. Los 370.000 votantes registrados representan el 4.5% del padrón nacional.
Un domingo decisivo dentro y fuera de fronteras
El éxito del operativo se medirá por la capacidad de movilizar a la diáspora boliviana. Aunque el material ya está en destino, persisten desafíos como la dispersión geográfica de votantes y la falta de una ley específica que regule el proceso a largo plazo.