Bolivia asegura el 99% del material electoral para votantes en el exterior

La Cancillería boliviana confirmó que el 99% del material electoral ya llegó a los 22 países donde 370.000 bolivianos podrán votar este domingo.
unitel.bo
Imagen sin título AFP / Unitel Digital
Imagen sin título AFP / Unitel Digital

Cancillería boliviana asegura que el 99% del material electoral ya llegó al exterior

370.000 bolivianos en 22 países podrán votar este domingo. La ministra Celinda Sosa confirmó el envío casi completo de urnas y papeletas. El TSE completará el 1% restante antes de las elecciones generales.

«Todo listo para el voto en el exterior»

La canciller Celinda Sosa detalló que 154 recintos y 1.200 mesas estarán operativos en consulados y embajadas. «El Estado destinó los recursos necesarios para garantizar este derecho», afirmó. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) es el responsable final del proceso, mientras las misiones diplomáticas brindan apoyo logístico.

Logística y coordinación

Fernando Pérez, viceministro de Gestión Consular, explicó que las embajadas solo «coadyuvan», ya que el TSE administra el proceso. El envío del material se realizó bajo la normativa vigente, aunque el proyecto de ley específico para el voto en el exterior sigue pendiente en la ALP.

Un derecho en expansión

Bolivia permite el voto en el exterior desde 2009, pero con limitaciones logísticas. Esta elección marca un récord de participación: 22 países, frente a los 19 habilitados en 2020. Los 370.000 votantes registrados representan el 4.5% del padrón nacional.

Un domingo decisivo dentro y fuera de fronteras

El éxito del operativo se medirá por la capacidad de movilizar a la diáspora boliviana. Aunque el material ya está en destino, persisten desafíos como la dispersión geográfica de votantes y la falta de una ley específica que regule el proceso a largo plazo.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título