Arce cambia al Alto Mando Militar a dos días de las elecciones
El presidente boliviano renovó la cúpula castrense por segunda vez en menos de un año. La medida se anunció este 14 de agosto, tres días antes de los comicios generales. Las nuevas autoridades plantearon modernizar la LOFA.
«Las diferencias se resuelven en las urnas»
Luis Arce posesionó al contralmirante Gustavo Aníbarro como comandante interino de las Fuerzas Armadas, junto a cuatro altos mandos. «Debemos preservar la democracia y garantizar la estabilidad del gobierno constitucional», declaró el mandatario durante el acto en La Paz. Instó a la ciudadanía a votar el 17 de agosto para resolver conflictos «pacíficamente».
Los nuevos rostros del mando castrense
El general de brigada Sherman Sempertegui asumió como jefe del Estado Mayor, mientras que Roberto Delgadillo liderará el Ejército. Marco Antonio Choquehuanca comandará la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) y Freddy Pozo la Armada. El excomandante Gerardo Zabala había pedido en octubre de 2024 mayor equipamiento para las FFAA.
Una LOFA para «la realidad actual»
La nueva cúpula militar señaló que impulsará una Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas «actualizada». «Buscamos modernizar la institución para cumplir su rol nacional e internacional», explicaron. No se detallaron plazos ni contenidos específicos de la reforma.
Cambios en año electoral
Bolivia vive un clima de tensión política previo a las elecciones generales. Arce ya había renovado el Alto Mando en octubre de 2024, cuando designó a Zabala. Las FFAA tienen el mandato constitucional de defender la democracia, según recordó el presidente.
El futuro se decide este domingo
El relevo castrense ocurre en un contexto clave para la estabilidad institucional. La convocatoria a votar y el llamado al diálogo marcan el discurso oficial, mientras las nuevas autoridades asumen compromisos de modernización.