Arce posesiona al nuevo Alto Mando Militar días antes de las elecciones
El presidente boliviano renovó la cúpula castrense en un acto celebrado este jueves en La Paz. Los nuevos comandantes interinos asumieron sus cargos con el mandato de modernizar las Fuerzas Armadas. La ceremonia ocurrió a 48 horas de los comicios generales.
«Cambios necesarios para una nueva doctrina militar»
Luis Arce enfatizó que el nuevo Alto Mando debe impulsar la «reconstrucción de la doctrina militar del Siglo XXI». Subrayó que las Fuerzas Armadas «nunca» deben alzarse contra el pueblo, según declaraciones recogidas por ERBOL. El acto incluyó un llamado a votar pacíficamente en las elecciones del 17 de agosto.
Los nuevos rostros del mando castrense
El contralmirante Gustavo Primitivo Aníbarro Escobar asume como Comandante General interino, acompañado por el general de brigada Sherman Mario Sempertegui Tamiz (Jefe de Estado Mayor). Completan el equipo los generales Roberto Pablo Delgadillo Vázquez (Ejército), Marco Antonio Choquehuanca Marín (Fuerza Aérea) y el contralmirante Freddy Pozo Rodríguez (Armada).
Un relevo en tiempos de transición
El cambio de mando ocurre en los últimos meses del gobierno de Arce, quien destacó como legado de su gestión «el inicio de la industrialización». La posesión anticipada busca garantizar estabilidad institucional durante el proceso electoral, según el discurso presidencial.
Entre doctrinas y urnas
El presidente vinculó la modernización militar con el respeto a la democracia, en un contexto donde las Fuerzas Armadas bolivianas históricamente han tenido un rol político. La ceremonia reforzó el mensaje de neutralidad castrense ante los comicios.
Un paso más en la cuenta regresiva
El relevo militar cierra un ciclo administrativo y prepara el terreno para la transición gubernamental. La eficacia de los cambios dependerá de la coordinación con el próximo gobierno, que asumirá en enero de 2026.