Alcaldía de La Paz da 10 días a partidos para retirar propaganda electoral
La comuna advierte con multas y cargos por limpieza si no se cumple el plazo. La medida aplica tras las elecciones generales y busca preservar el espacio público y bienes patrimoniales. La DAEPITUR será la entidad encargada de supervisar el proceso.
«Restauración inmediata o sanción económica»
La Alcaldía paceña exige a los partidos políticos retirar toda propaganda en un máximo de 10 días calendario tras los comicios. Según la DAEPITUR, la responsabilidad es «exclusiva de quienes instalaron, pegaron o pintaron» los materiales. Además, deberán reparar «inmediatamente» cualquier daño causado a murales o patrimonio.
Marco legal y consecuencias
El incumplimiento activará sanciones bajo la Ley Municipal Autonómica 092 y el Decreto Municipal 023. La comuna retirará la propaganda si los partidos no actúan, pero trasladará los costos a los infractores. «Los gastos generados serán asumidos por quienes incumplan», precisa el comunicado oficial.
Elecciones y deberes postcomicios
La norma busca evitar que la ciudad permanezca con residuos de campaña, un problema recurrente en procesos electorales. La DAEPITUR ya supervisó casos similares en anteriores votaciones, donde algunos partidos demoraron semanas en limpiar su propaganda.
La Paz recupera su rostro
La medida busca devolver el orden urbano y proteger el patrimonio. El éxito dependerá de que los partidos cumplan y la comuna ejerza controles efectivos. Las multas podrían disuadir, pero su aplicación real marcará la diferencia.