Alcalde cruceño viaja al exterior para gestionar créditos con el Banco Mundial
Jhonny Fernández solicita su decimocuarta licencia para reunirse con el BM y el BID. El viaje, del 23 al 30 de agosto, busca financiar obras como la ciclovía y el casco viejo. Concejal opositor critica la frecuencia de sus ausencias y el deterioro urbano.
«Créditos en fase final para Santa Cruz»
El alcalde Jhonny Fernández justificó su viaje afirmando que gestionará un crédito de 25 millones de dólares para el canal emisario y otro para «65 kilómetros de ciclovía». Además, mencionó que el BM incluyó en su programa el mejoramiento del casco viejo y que también se reunirá con el BID.
Críticas por ausencias reiteradas
El concejal Luis Vaca denunció que es la decimocuarta vez que Fernández solicita permiso para viajar y cuestionó la falta de gestión: «La ciudad está destruida porque no hay trabajo». La solicitud se presentó minutos antes de una sesión, sin detallar inicialmente el motivo.
Contexto de deterioro urbano
Las críticas surgen en un escenario donde parques, plazas y calles presentan falta de mantenimiento, agravado por la proximidad del aniversario del departamento. Un miembro de la bancada oficialista (UCS) asumirá como alcalde interino durante la ausencia.
Santa Cruz en la agenda internacional
Fernández aseguró que las reuniones con el BM estaban pendientes desde hace 40 días. Los proyectos priorizados buscan infraestructura sostenible, aunque la oposición insiste en que su gestión local es deficiente.
Viajes frecuentes, gestión cuestionada
El debate refleja la tensión entre la búsqueda de financiamiento externo y las demandas urgentes de mantenimiento urbano. Las licencias recurrentes del alcalde han generado desconfianza en sectores políticos.
Obras pendientes, críticas presentes
Mientras el Ejecutivo municipal negocia créditos internacionales, la oposición exige atención inmediata al deterioro de la ciudad. La eficacia de estos viajes se medirá por la materialización de los proyectos anunciados.