Ola de calor en Europa provoca incendios descontrolados en España y Portugal
1.700 personas evacuadas y tres muertos en España. La ola de calor mantiene en alerta a ambos países, con temperaturas superiores a 40°C y riesgo extremo de incendios. Brigadistas y aviones cisterna franceses intentan contener las llamas.
«Vamos a morir todos abrasados»: el pánico en Monterrei
España enfrenta incendios descontrolados, especialmente en la zona entre Zamora (Castilla y León) y Ourense (Galicia), donde 1.700 personas fueron evacuadas. En Monterrei, los vecinos expresaron terror ante el avance del fuego. «El riesgo es extremo en gran parte del país», alertó la AEMET. Francia envió dos aviones cisterna como refuerzo.
Impacto en infraestructura y víctimas
Los incendios han cortado la línea ferroviaria Madrid-Galicia y una decena de carreteras. Tres personas han fallecido, incluidos dos voluntarios en Castilla y León. El presidente Pedro Sánchez agradeció a los brigadistas y advirtió: «Hoy será muy difícil, con riesgo extremo de nuevos focos».
Portugal, 22 días de calor extremo y 41 incendios activos
El gobierno portugués prorrogó el estado de alerta hasta el domingo. 3.700 bomberos combaten las llamas, con el foco más grave en Arganil, cerca de zonas residenciales. La ministra del Interior, Maria Lúcia Amaral, admitió la «adversidad climática».
Una temporada de fuego con cifras alarmantes
España ha perdido 157.501 hectáreas en 2025, según el EFFIS, aunque la cifra es menor que las 306.000 de 2022. El PP y el PSOE se enfrentan por la gestión: los conservadores acusan recortes en medios aéreos, mientras el Gobierno central moviliza a la Unidad Militar de Emergencias.
Europa arde, pero la lucha no cesa
La ola de calor y los incendios siguen desafiando a servicios de emergencia y autoridades. Con recursos internacionales y evacuaciones masivas, ambos países intentan mitigar una crisis que ya ha dejado víctimas y daños irreparables en el medio ambiente.