Ola de calor en Europa provoca incendios en España y Portugal

Incendios descontrolados en España y Portugal debido a temperaturas superiores a 40°C: 1.700 evacuados, tres fallecidos y graves daños ambientales.
Clarín
Una persona mira los incendios en Pardieiros, Portugal. EFE / Clarín
Una persona mira los incendios en Pardieiros, Portugal. EFE / Clarín

Ola de calor en Europa provoca incendios descontrolados en España y Portugal

1.700 personas evacuadas y tres muertos en España. La ola de calor mantiene en alerta a ambos países, con temperaturas superiores a 40°C y riesgo extremo de incendios. Brigadistas y aviones cisterna franceses intentan contener las llamas.

«Vamos a morir todos abrasados»: el pánico en Monterrei

España enfrenta incendios descontrolados, especialmente en la zona entre Zamora (Castilla y León) y Ourense (Galicia), donde 1.700 personas fueron evacuadas. En Monterrei, los vecinos expresaron terror ante el avance del fuego. «El riesgo es extremo en gran parte del país», alertó la AEMET. Francia envió dos aviones cisterna como refuerzo.

Impacto en infraestructura y víctimas

Los incendios han cortado la línea ferroviaria Madrid-Galicia y una decena de carreteras. Tres personas han fallecido, incluidos dos voluntarios en Castilla y León. El presidente Pedro Sánchez agradeció a los brigadistas y advirtió: «Hoy será muy difícil, con riesgo extremo de nuevos focos».

Portugal, 22 días de calor extremo y 41 incendios activos

El gobierno portugués prorrogó el estado de alerta hasta el domingo. 3.700 bomberos combaten las llamas, con el foco más grave en Arganil, cerca de zonas residenciales. La ministra del Interior, Maria Lúcia Amaral, admitió la «adversidad climática».

Una temporada de fuego con cifras alarmantes

España ha perdido 157.501 hectáreas en 2025, según el EFFIS, aunque la cifra es menor que las 306.000 de 2022. El PP y el PSOE se enfrentan por la gestión: los conservadores acusan recortes en medios aéreos, mientras el Gobierno central moviliza a la Unidad Militar de Emergencias.

Europa arde, pero la lucha no cesa

La ola de calor y los incendios siguen desafiando a servicios de emergencia y autoridades. Con recursos internacionales y evacuaciones masivas, ambos países intentan mitigar una crisis que ya ha dejado víctimas y daños irreparables en el medio ambiente.

Senador Vargas retira polémico proyecto que buscaba suspender el balotaje en Bolivia

El senador Pedro Vargas retiró su solicitud para tratar un proyecto que buscaba suspender el balotaje del 19 de
El presidente Luis Arce, el vocal Gustavo Ávila, del TSE, y el expresidente Carlos Mesa.

Defensa Civil culpa a la minería por inundación en Tipuani

El viceministro de Defensa Civil señaló a cooperativas mineras como responsables de la inundación en Tipuani, que afectó a
Calles anegadas en la población de Tipuani.

Gobierno retira requisito de vacunación para el pago del Bono Juancito Pinto

El Gobierno elimina la exigencia del carnet de vacunación contra el sarampión para cobrar el bono Juancito Pinto. Los
Imagen sin título

Exdiputado de Libre renuncia tras declaraciones racistas sobre «mascacocas hediondos»

Juan Carlos Velarde, diputado electo de Libre, renuncia tras llamar «mascacocas hediondos» a bolivianos en un debate. El hecho
El diputado electo por la alianza Libre, Juan Carlos Velarde.

Fiscalía remite denuncia contra magistrados autoprorrogados a la Asamblea Legislativa

La Fiscalía remitió a la Asamblea Legislativa la denuncia contra cinco magistrados del TCP por autoprorrogarse. El caso, presentado
Imagen sin título

TCP garantiza segunda vuelta pese a denuncias de desestabilización

El Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que la segunda vuelta electoral del 19 de octubre se realizará con normalidad. Su
Magistrados del TCP, junto a la misión de la UE.

OCD analiza fortalezas y debilidades de planes judiciales de Libre y PDC

OCD analiza las propuestas de Libre y PDC para reformar el sistema judicial boliviano. Libre plantea una transformación integral,
Tribunal Supremo de Justicia, Sucre

Velarde renuncia como diputado tras llamar «mascacocas hediondos» a representantes

Juan Carlos Velarde renunció como diputado suplente electo de Alianza Libre tras sus polémicas declaraciones donde llamó «mascacocas hediondos»
Diputado electo por Alianza Libre Juan Carlos Velarde.

Gobernador de La Paz propone reubicar Tipuani por inundaciones atribuidas a mineras

El gobernador de La Paz propone reubicar el municipio de Tipuani como solución permanente a las inundaciones. Más de
El area urbana de Tipuani esta bajo el agua.

Fiscalía cita a dueña de rueda de la fortuna tras colapso en feria Alasita

La Fiscalía de Santa Cruz investiga a la propietaria de la rueda que colapsó en la feria Alasita, dejando
Feria de Alasita

Bomberos controlan incendio en Burger King de Santa Cruz sin heridos

Bomberos controlaron un incendio en la cocina de Burger King en el 2º Anillo de Santa Cruz. No hubo
Imagen sin título

El TSE rechaza intentos de obstaculizar la segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ratifica la segunda vuelta para el 19 de octubre, rechazando un proyecto de
Imagen referencial.