Audi lanza nueva generación del Q5 en medio de crisis industrial

Audi presenta su renovado SUV Q5 2.0 TDI quattro con mejoras técnicas, destacando en un sector automotriz alemán en crisis económica.
FAZ.NET
Audi Q5 SUV F.A.Z. / Frankfurter Allgemeine Zeitung
Audi Q5 SUV F.A.Z. / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Audi presenta nueva generación del Q5 pese a crisis en la industria alemana

La marca lanza su SUV renovado en un contexto de caída generalizada de beneficios. El modelo destaca por sus mejoras técnicas, aunque el sector enfrenta desafíos económicos. La información fue publicada el 15/08/2025 por el periodista Boris Schmidt en FAZ+.

«Un oasis en el desierto industrial»

Audi ha logrado «dar un giro positivo en su oferta de productos» con el lanzamiento del Q5 2.0 TDI quattro, según el análisis de FAZ+. Pese a que marcas como Volkswagen, Porsche, Mercedes y BMW registran pérdidas, la firma de los cuatro aros «mantiene innovaciones constantes». El SUV renovado sobresale en prestaciones, aunque no compensa la crisis general del sector.

Detalles técnicos

El artículo destaca que la nueva generación del Q5 «convence en casi todos los aspectos», especialmente en su versión con tracción integral y motor diésel. Sin embargo, no especifica mejoras concretas más allá de su diseño y capacidad técnica.

Ruedas que patinan en barro financiero

La industria automotriz alemana atraviesa un «valle de lágrimas», con caídas recurrentes de beneficios. Audi, aunque resiste mejor que sus competidores, opera en un entorno de «condiciones cada vez más difíciles». El texto subraya que los márgenes positivos actuales son, en sí mismos, un logro en este escenario.

El motor sigue encendido, pero con menos fuerza

El cierre refleja que la innovación del Q5 contrasta con la realidad económica del sector. Mientras Audi apuesta por renovar su gama, el mercado alemán sigue bajo presión, sin indicios de recuperación inmediata. La eficacia comercial del nuevo modelo dependerá de factores externos no detallados en el reporte.

Trump y Xi Jinping acuerdan reducir tensiones comerciales en Corea del Sur

Donald Trump y Xi Jinping acordaron reducir tensiones comerciales en su primera reunión bilateral en seis años, celebrada en
Donald Trump y Xi Jinping en su encuentro bilateral.

Operativo antinarco en favelas de Río deja más de 120 muertos

Más de 119 fallecidos en un operativo policial contra el Comando Vermelho en las favelas de Penha y Alemao.
El cadáver de una víctima de la guerra entre la Policía y el Comando Vermelho en la favela Penha es subido a una camioneta.

Condenado por asesinato, en libertad y ahora buscado por feminicidio

Luis Edgar Cabezas Condori, condenado a 30 años por un asesinato en 2014, permanecía en libertad. Ahora ha sido
Luis Edgar Cabezas Condori, acusado del presunto feminicidio de su pareja

Imágenes de dron muestran a narcotraficantes armados antes de megaoperativo en Río

Un dron grabó a 23 narcotraficantes armados, incluyendo jefes del Comando Vermelho, huyendo hacia la Serra da Misericórdia antes
Narcos armados captados por un dron antes del inicio del operativo.

Trump y Xi se reúnen en Busan para desescalar la guerra comercial

Los presidentes de EEUU y China acordaron medidas para reducir la guerra comercial. EEUU bajará algunos aranceles y China
Imagen sin título

Lluvias intensas afectan a cuatro regiones de Bolivia y dejan más de 200 familias damnificadas

Intensas lluvias han golpeado cuatro departamentos bolivianos, dejando 218 familias afectadas y una menor fallecida. El Gobierno activará un
El agua estancada en avenidas y calles de la capital cruceña complica el tránsito.

Bolivia prioriza relación con EEUU y suspende su participación en el ALBA

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, marca un giro en la política exterior al priorizar las relaciones con Estados
Imagen sin título

Exvocal y abogada se culpan mutuamente por la muerte del exjuez Lea Plaza

Claudia Castro y Suleika Lanza se culpan mutuamente por la muerte del exjuez Marcelo Lea Plaza. Castro denuncia confabulación,
Imagen sin título

Edmand Lara asume la agenda oficial de la Vicepresidencia de Bolivia

El vicepresidente electo Edmand Lara inicia reuniones de transición, reemplaza la chakana por el escudo nacional y aborda la
Choquehuanca y Lara en las dependencias de la Vicepresidencia

Senado de Bolivia pide investigar a Del Castillo por presunto golpe de 2024

El Senado de Bolivia aprobó un informe que solicita a la Fiscalía investigar al exministro Carlos Eduardo del Castillo
Senado de Bolivia en sesión

TSE acredita a 338 legisladores e inicia nueva era política en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral acreditó a 338 parlamentarios para el periodo constitucional 2025-2030. La ceremonia en La Paz reunió
Los nuevos senadores y diputados titulares de las cinco fuerzas políticas, en el acto de entrega de credenciales.

Brenda L. denuncia a Luis Arce por abandono y ofrece 2.700 bolivianos

El presidente Luis Arce reconoció la paternidad y ofreció 2.700 bolivianos mensuales a Brenda L. como asistencia familiar. Ella
Brenda L. y el presidente Luis Arce.