| | |

Juvenal Mareño presenta libro poético por el Bicentenario de Bolivia

El escritor cochabambino Juvenal Mareño lanza 'Rimas y cantos a la Patria', obra que forma parte de una trilogía dedicada a los 200 años de independencia de Bolivia.
Opinión Bolivia
El libro que se presenta hoy (c) y otros dos títulos de Mareño dedicados al Bicentenario. Información de autor no disponible / OPINIÓN
El libro que se presenta hoy (c) y otros dos títulos de Mareño dedicados al Bicentenario. Información de autor no disponible / OPINIÓN

Juvenal Mareño presenta libro poético por el Bicentenario de Bolivia

El escritor cochabambino lanza «Rimas y cantos a la Patria» hoy en la Casa de la Cultura. La obra forma parte de una trilogía dedicada a los 200 años de independencia del país. Mareño, historiador y exiliado político, combina poesía y reflexión histórica.

«Versos que celebran y cuestionan la Patria»

Juvenal Mareño Hinojosa presentará hoy su nuevo libro a las 18:00 en el salón Augusto Céspedes (Cochabamba). «Rimas y cantos a la Patria en su Bicentenario» se suma a otros dos títulos suyos sobre la efeméride: «Volveremos al mar cautivo» (historia) y «Poemario Histogeográfico a patricios del Bicentenario». La trilogía refleja su doble faceta de poeta e investigador.

Un autor con historia

Nacido en Capinota en 1934, Mareño estudió Derecho en la UMSS y fue perseguido durante las dictaduras de Barrientos y García Meza, exiliándose en Argentina y Perú. Actualmente integra el Comité Pro Mar Boliviano y la Comisión de Historia del Bicentenario. Sus obras «abordan la problemática histórica con mirada crítica», según la nota.

De la escuela rural al activismo

Formado en la escuela Víctor Barrientos y el colegio Alejo Calatayud, su trayectoria une compromiso político y producción intelectual. Además de los libros mencionados, ha publicado otros textos sobre temas históricos, siempre con «una perspectiva vinculada a la defensa de los recursos naturales».

Poesía con memoria

El acto de hoy consolida a Mareño como referente de la literatura boliviana vinculada al Bicentenario. Su obra, que combina lírica y reivindicación marítima, refleja dos siglos de contradicciones nacionales. La presentación coincide con un momento de revisión histórica en Bolivia.

Arranca el Festival Internacional de Cine Fenavid en Santa Cruz

El Festival Internacional de Cine Fenavid inició el 6 de octubre en Santa Cruz con más de 150 proyecciones
Afiche de la película 'Mano propia', uno de los filmes que se proyectará en el Fenavid.

Un vehículo autónomo supera por primera vez un examen de conducir en Alemania

El vehículo autónomo Edgar, desarrollado por la Universidad Técnica de Múnich, superó una prueba de conducción evaluada por un
El vehículo autónomo de investigación Edgar durante su examen de conducir

Autora presenta obra de cuentos y leyendas de Totora en la FILC

Mirtha Heidy López Vargas presenta un libro con 26 cuentos y 9 juegos tradicionales de Totora. La obra rescata
Imagen sin título

Audi presenta la tercera generación del Q3 con tecnología renovada

Audi presenta la tercera generación del Q3 en octubre de 2025. El SUV incorpora mejoras técnicas y digitales, destacando
Audi Q3 Sportback

Biblioteca Inca de Cochabamba reabre sus puertas durante dos días

La Biblioteca Inca de Cochabamba reabre hasta el 7 de octubre con acceso gratuito a su fondo de más
Los estantes de la Biblioteca Inca.

Fiat reintroduce el motor de combustión en el Fiat 500

Fiat reactiva la producción del 500 con motor de combustión debido a la baja demanda de vehículos eléctricos, especialmente
Brennt wieder: Fiat 500Hersteller

La película boliviana «Cielo» se proyecta en festival de cine en Estados Unidos

La película boliviana «Cielo», dirigida por Alberto Sciamma, se proyectó en el Festival Latinoamericano de Cine en Maryland. La
Imagen sin título

Policía verifica presencia de personas en predios avasallados de Guarayos

La Policía confirmó la presencia de personas en predios avasallados de Guarayos. Un contingente se prepara para liberar el
Contingente policial llegó a la zona de conflicto en Guarayos.

León XIV elimina la competencia exclusiva del Banco Vaticano sobre fondos de la Santa Sede

El Papa León XIV ha eliminado la gestión exclusiva del IOR sobre los activos de la Santa Sede. La
El papa León XIV en el papamóvil.

Opel presenta el Frontera Híbrido, un SUV compacto con precio desde 26.000 euros

El nuevo Opel Frontera Hybrid tiene un precio base de 26.000 euros. Este SUV compacto está diseñado para uso
El nuevo Opel Frontera

Dirigente de El Alto exige eliminar requisito de vacuna para cobrar bono escolar

Gregorio Gómez, presidente del Control Social del Comité Cívico de El Alto, exige al Ministerio de Educación eliminar el
Imagen sin título

Desarticulan banda criminal en Santa Cruz con presunta participación de policías

La FELCC desarticuló una banda criminal en la zona sur de Santa Cruz con siete detenidos, entre ellos dos
Imagen sin título