FIL de La Paz supera los 100.000 visitantes en su Edición Bicentenario
La feria registró 104.486 asistentes en 12 días. El evento, organizado por la Cámara Departamental del Libro de La Paz (CDLLP), amplió su programación y espacios para celebrar los 200 años de la Independencia de Bolivia. Contó con 180 expositores y 91 autores nacionales e internacionales.
«Una fiesta de letras para todos»
La Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL) consolidó su rol como epicentro cultural con más de 600 actividades. «Ha sido una evolución desde hace mucho tiempo», destacó Fernando Barrientos, presidente de la CDLLP. El Programa Cultural incluyó propuestas infantiles, como el Espacio Interactivo e Infantil, que combinó diversión y aprendizaje.
Récord de asistencia
El día 6 de agosto, feriado nacional, 23.000 personas ingresaron gratuitamente. Además, 10.000 estudiantes visitaron la feria con entradas especiales. La CDLLP resaltó la presencia de familias y mascotas, así como la participación de 60 autores bolivianos y 31 internacionales.
Impacto editorial y reconocimientos
El escritor Rodrigo Urquiola celebró que se agotó la tercera edición de su novela durante el evento. Editoriales como Nuevo Milenio destacaron la acogida del público. Francia, como País Invitado de Honor, y ONU Bolivia, como Institución Invitada, enriquecieron la programación.
Un Bicentenario con más espacio y diversión
La FIL expandió su ubicación al ocupar los tres bloques del Campo Ferial Chuquiago Marka. Por primera vez, dedicó un área exclusiva para niños y adolescentes, con actividades no comerciales apoyadas por una docena de instituciones.
Palabras de gratitud y futuro
Barrientos calificó la edición como «exitosa en todos los ámbitos», agradeciendo a autores y aliados internacionales. El periodista Santiago Espinoza reconoció el esfuerzo de escritores y editoriales en un contexto económico complejo. La FIL refuerza así su papel como vitrina literaria y punto de encuentro cultural.