| | |

FIL La Paz supera 100.000 visitantes en Edición Bicentenario

La Feria Internacional del Libro de La Paz registró 104.486 asistentes en su edición Bicentenario, con 180 expositores y 91 autores nacionales e internacionales.
Opinión Bolivia
El ingreso de la FIL de La Paz, en el Campo Ferial Chuquiago Marka. CDLLPA / Información de la fuente de la imagen no disponible
El ingreso de la FIL de La Paz, en el Campo Ferial Chuquiago Marka. CDLLPA / Información de la fuente de la imagen no disponible

FIL de La Paz supera los 100.000 visitantes en su Edición Bicentenario

La feria registró 104.486 asistentes en 12 días. El evento, organizado por la Cámara Departamental del Libro de La Paz (CDLLP), amplió su programación y espacios para celebrar los 200 años de la Independencia de Bolivia. Contó con 180 expositores y 91 autores nacionales e internacionales.

«Una fiesta de letras para todos»

La Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL) consolidó su rol como epicentro cultural con más de 600 actividades. «Ha sido una evolución desde hace mucho tiempo», destacó Fernando Barrientos, presidente de la CDLLP. El Programa Cultural incluyó propuestas infantiles, como el Espacio Interactivo e Infantil, que combinó diversión y aprendizaje.

Récord de asistencia

El día 6 de agosto, feriado nacional, 23.000 personas ingresaron gratuitamente. Además, 10.000 estudiantes visitaron la feria con entradas especiales. La CDLLP resaltó la presencia de familias y mascotas, así como la participación de 60 autores bolivianos y 31 internacionales.

Impacto editorial y reconocimientos

El escritor Rodrigo Urquiola celebró que se agotó la tercera edición de su novela durante el evento. Editoriales como Nuevo Milenio destacaron la acogida del público. Francia, como País Invitado de Honor, y ONU Bolivia, como Institución Invitada, enriquecieron la programación.

Un Bicentenario con más espacio y diversión

La FIL expandió su ubicación al ocupar los tres bloques del Campo Ferial Chuquiago Marka. Por primera vez, dedicó un área exclusiva para niños y adolescentes, con actividades no comerciales apoyadas por una docena de instituciones.

Palabras de gratitud y futuro

Barrientos calificó la edición como «exitosa en todos los ámbitos», agradeciendo a autores y aliados internacionales. El periodista Santiago Espinoza reconoció el esfuerzo de escritores y editoriales en un contexto económico complejo. La FIL refuerza así su papel como vitrina literaria y punto de encuentro cultural.

Estudiantes realizan entrada folklórica en San Ignacio de Velasco

Estudiantes de inicial desfilaron con trajes típicos en una entrada folklórica organizada por colegios y la Casa de Cultura.
Estudiantes desfilan con trajes típicos de la chiquitania

Exministro alerta de expansión sin precedentes del narcotráfico en la Amazonía

El exministro Carlos Romero alerta de que el repliegue institucional durante la pandemia permitió a cárteles establecer enclaves en
Imagen sin título

TED Santa Cruz acelera capacitación y logística para la segunda vuelta electoral

El TED Santa Cruz acelera la capacitación de jurados y logística para la segunda vuelta del 19 de octubre.
Imagen sin título

Jóvenes de 19 a 30 años, principales víctimas de accidentes en minas de Potosí

El Comité Cívico Potosinista denuncia el aumento de accidentes mortales en minas de Potosí. Las víctimas principales son jóvenes
Imagen de archivo de una mina.

Prueba del Citroën C5 Aircross 2025: SUV con suspensión hidroneumática

El Citroën C5 Aircross incorpora un botón para desactivar los asistentes de conducción obligatorios. Esta función responde a que
Vista del Citroën C5 Aircross

Capturan a feminicida en Oruro que robó evidencias y garrafa de la víctima

La Policía detuvo en Oruro a un hombre por feminicidio. El sospechoso, con antecedentes por narcotráfico y violencia, fue
El autor del crimen fue aprehendido

Primer condenado en Santa Cruz por ley de delitos sexuales digitales

Un hombre de 31 años fue enviado a prisión preventiva por 180 días, acusado de producir material de abuso
Imagen sin título

Mujer muere en su casa y su pareja resulta herida tras reunión en Pelechuco

Una mujer falleció por asfixia en Pelechuco tras una reunión con consumo de alcohol. Su pareja presenta lesiones graves
La mujer fue hallada muerta en su casa

Lanzan concurso para ‘Influencers rurales’ en cuatro países

Un concurso-taller del FIDA forma a jóvenes rurales en storytelling y edición de vídeo. Su objetivo es visibilizar la
Imagen sin título

TSE habilita plataforma virtual para solicitar permisos de circulación para el balotaje

El Tribunal Supremo Electoral recibe solicitudes de permisos de circulación para el balotaje del 19 de octubre. El trámite
Imagen sin título

Eddy Álvaro Antezana asume como nuevo director nacional de la AJAM

Eddy Álvaro Antezana García asume como director ejecutivo de la AJAM, designado por el ministro Alejandro Santos. Reemplaza a
Posesión de Antezana como nuevo director de la AJAM.

Soldados estadounidenses llegan a Israel para supervisar el alto el fuego con Hamas

200 soldados estadounidenses especializados en logística llegan a Israel para establecer un centro de coordinación que supervise la implementación
Una multitud de palestinos regresa hacia el norte de Gaza, tras haber sido desplazados por el Ejército israelí hacia el sur d