| | |

Celebración de la Virgen de Urkupiña en Cochabamba 2025

Más de 20.000 bailarines y peregrinos participaron en las festividades de la Virgen de Urkupiña, combinando tradición religiosa, folclore y rituales ancestrales en Cochabamba.
El Deber
Misa en el Templo San Ildefonso, llevada a cabo el Jueves 14 de agosto del presente año 2025. Cristian Montenegro / ELDEBER.com.bo
Misa en el Templo San Ildefonso, llevada a cabo el Jueves 14 de agosto del presente año 2025. Cristian Montenegro / ELDEBER.com.bo

Miles de devotos celebran a la Virgen de Urkupiña en Cochabamba

Más de 20.000 bailarines y peregrinos de todo el mundo participaron en las festividades. La tradición religiosa y folclórica, adelantada este año por las elecciones del 17 de agosto, incluyó misas, procesiones y rituales ancestrales en el cerro de Cota.

«Una devoción que traspasa fronteras»

Desde el 9 de agosto, 75 fraternidades bolivianas y visitantes internacionales llenaron Quillacollo de color con danzas como morenada, tinku y diablada. La imagen de la virgen encabezó procesiones, mientras devotos ingresaban de rodillas al Templo San Ildefonso para agradecer favores. «Es un momento de encuentro familiar y fe», destacó Cristian Montenegro, peregrino cruceño.

Rituales y tradiciones

En el cerro de Cota, los creyentes realizaron la extracción simbólica de piedras y ch’allas a la Pachamama. Nicole Daza, otra devota, resaltó: «Venimos a pedir, agradecer y renovar esperanzas». Las miniaturas (casas, autos) bendecidas por la virgen simbolizan deseos por cumplir.

Más que religión: identidad y turismo

La festividad, comparada con el Carnaval de Oruro, atrae visitantes de Europa y América. Combina fe, folclore y economía local, especialmente con las alasitas (venta de miniaturas) que continuarán el 24 de agosto.

Raíces que unen a Bolivia

La Virgen de Urkupiña, junto a las vírgenes de Guadalupe y Aparecida, es una de las advocaciones más veneradas. Su celebración anual refuerza la identidad cultural boliviana, integrando rituales indígenas y católicos desde hace siglos.

Fe que se renueva cada agosto

Pese al ajuste de fechas por las elecciones, la devoción mantuvo su esencia. La próxima semana, las alasitas y procesiones cerrarán un ciclo que refleja la diversidad espiritual y la unidad familiar en torno a la «patrona de la integración».

Portugal aprueba ley de extranjería para afrontar su crisis demográfica

La población de Portugal podría descender a 5,4 millones en 2100 sin flujos migratorios, según el INE. El envejecimiento
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Joven lucha por su vida tras caer de un micro durante un asalto en Santa Cruz

Un joven lucha por su vida tras caer de un micro durante un asalto en Santa Cruz. Su familia
Víctor Canaza, padre de la víctima / UNITEL / Unitel Digital

Dos adolescentes desaparecen camino al colegio en Santa Cruz

Naomi Genesis Vinacha, de 15 años, y Luz Nelva Valente Yépez, de 14, desaparecieron el 4 de octubre de
Luz Nelva Valente Yépez (izquierda) y Naomi Genesis Vinacha / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exmiss boliviana sale de prisión en Argentina tras acogerse a proceso abreviado

Una exmiss boliviana sale de prisión en Argentina tras admitir su culpabilidad por transporte de 359 kilos de cocaína.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Capturan a buscado por robo agravado tras persecución y choque en Santa Cruz

Agentes capturan a un individuo con orden de búsqueda por robo agravado en La Guardia tras una persecución policial
Así quedó el vehículo que se estrelló en la avenida Cristo Redentor / Marcela Gutiérrez - UNITEL / Unitel Digital

Lara exige disculpas a Velasco en debate vicepresidencial en Bolivia

Edmand Lara participará en el debate del TSE y exige disculpas públicas a Juan Velasco por conducta racista. El
Edmand Lara (derecha) y 'JP' Velasco (izquierda) / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia acoge la feria Sabores del Mundo con 16 países en La Paz

La tercera edición de la Feria Sabores del Mundo reunió a 16 países en La Paz, con degustaciones gratuitas
El pique macho tradicional fue una de los platos más degustados / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Joven en terapia intensiva tras caer de micro al evitar robo de celular

Un joven lucha por su vida en la UCI tras caer de un micro en movimiento al forcejear con
Un hombre lucha por su vida en un hospital en la unidad de terapia intensiva / Información de autor no disponible / UNITEL

Dos avionetas colisionan en vuelo en el departamento de Beni

Dos avionetas Cessna colisionaron en vuelo cerca de Santa Ana, Beni. Una aeronave se precipitó a tierra, activando un
Aeronave que logró aterrizar / TOMADA DE ABI / ABI

San Ignacio de Velasco alista celebración del Día de la Tradición Chiquitana

San Ignacio de Velasco conmemora 145 años y el Día de la Tradición el 12 de octubre. El evento
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dos intentos del MAS para truncar las elecciones en dos semanas

Un senador y un diputado del MAS promovieron proyectos para suspender al TSE e investigar actas electorales. Las iniciativas,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Yo-elijo

Hallan restos óseos de un desaparecido en la frontera con Brasil

La policía boliviana encontró restos óseos en San Matías, frontera con Brasil, que podrían corresponder a una persona desaparecida
Imagen sin título / Archivo / Unitel Digital