| | |

Uruguay aprueba proyecto de ley para legalizar la eutanasia

La Cámara de Diputados de Uruguay dio media sanción a un proyecto que legaliza la eutanasia bajo estrictos requisitos, convirtiéndolo en el segundo país sudamericano en permitirla.
Clarín
Diputados durante la sesión en la Cámara Baja en Montevideo Federico Gutiérrez (EFE) / Clarín
Diputados durante la sesión en la Cámara Baja en Montevideo Federico Gutiérrez (EFE) / Clarín

Uruguay aprueba proyecto de ley que legaliza la eutanasia

La Cámara de Diputados uruguaya dio media sanción al proyecto con 64 votos a favor. De ser ratificado por el Senado, Uruguay se convertirá en el segundo país de Sudamérica, junto a Colombia, en permitir la muerte asistida. La norma establece requisitos estrictos y garantiza el derecho a revocar la decisión.

«Un paso histórico hacia la autonomía del paciente»

El proyecto define la eutanasia como un procedimiento médico para personas con «patologías incurables, irreversibles y sufrimientos insoportables». Según el artículo 2, aplica a mayores de edad psíquicamente aptos, ya sea en etapa terminal o con grave deterioro de calidad de vida. La solicitud debe ser reiterada, válida y fehaciente.

Condiciones y procedimientos

El paciente debe superar varias instancias médicas, incluida la evaluación de dos profesionales y, en caso de discrepancia, una junta médica. La ejecución ocurrirá «cuándo y dónde el paciente lo decida». Las entidades de salud públicas y algunas privadas (excepto con objeción ideológica) están obligadas a ofrecer el servicio.

Extranjeros y revocación

Podrán acceder extranjeros con residencia habitual en Uruguay. El texto garantiza el derecho a «revocar el pedido en cualquier momento», sin formalidades. Los médicos pueden negarse por objeción de conciencia, pero el sistema debe designar sustitutos.

Un marco legal pionero en la región

Uruguay sigue los pasos de Colombia, donde la eutanasia es legal desde 1997. Actualmente, el Código Penal uruguayo penaliza el auxilio al suicidio. La norma busca regular un derecho ya practicado en algunos casos, pero sin amparo legal explícito.

A la espera del último visto bueno

El proyecto depende ahora de la votación en el Senado. De aprobarse, marcaría un precedente en Sudamérica, equilibrando autonomía del paciente y salvaguardas médicas. Su implementación enfrentará desafíos éticos y logísticos en el sistema de salud.

TSE califica de exitoso el debate presidencial y propone ley para hacerlo obligatorio

El Tribunal Supremo Electoral promoverá una ley para hacer obligatorios los debates en futuros comicios, tras calificar de exitoso
Los candidatos que van al balotaje del domingo.

Bolivia participa en el Congreso Mundial de la Naturaleza en Emiratos Árabes

La Fundación Natura Bolivia presentó ‘Tejiendo Equidad’ en el Congreso Mundial de la Naturaleza 2025 en Abu Dabi. Se
Imagen sin título

TSE entrega proyecto de ley para elecciones subnacionales y solicita combustible

El Tribunal Supremo Electoral ha remitido al Parlamento el proyecto de ley para las elecciones subnacionales. El vocal Gustavo
Imagen sin título

Analista destaca más coincidencias que diferencias en debate presidencial

El analista Gonzalo Chávez afirma que existe un 70% de coincidencias en políticas macroeconómicas y reformas sectoriales entre Jorge
Imagen sin título

Gobernación de Santa Cruz solicita helicópteros nacionales para combatir incendios forestales

La Gobernación de Santa Cruz solicita helicópteros al Gobierno nacional para acceder a zonas inaccesibles con incendios activos. 171.140
Imagen sin título

Acusado de feminicidio en Oruro niega el crimen pero un video lo delata

Un video de seguridad prueba la culpabilidad del acusado de feminicidio en Oruro. La fiscalía detalla que golpeó y
El sindicado de la muerte de su expareja en Oruro.

Alertan sobre catástrofe estructural por minería desregulada en Tipuani

El viceministro de Defensa Civil alerta que el desborde del río Tipuani ha afectado a más de 420 familias.
Imagen sin título

Bolivia desplegará 27.700 policías para garantizar seguridad en balotaje

Bolivia moviliza 27.700 agentes para garantizar la seguridad en la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. Este operativo,
Imagen sin título

Incautan velas y letras impregnadas con cocaína en el aeropuerto de El Alto

La FELCN boliviana incautó cocaína camuflada en velas aromáticas y letras de yeso en el Aeropuerto de El Alto.
Las velas y letras dieron positivo a clorhidrato de cocaína

Argentinos liberados de Hamas se reúnen con sus familias tras dos años

Israel libera a los hermanos argentinos Ariel y David Cunio y a Eitan Horn tras 738 días de cautiverio
Reencuentro de los hermanos Cunio con su familia tras la liberación

Roban más de 1,3 millones de bolivianos a empresa minera en Oruro

La FELCC investiga el robo de 1,4 millones de bolivianos y un vehículo a una minera en Oruro. Los
Imagen sin título

Más de 40 animales heridos en incendios forestales de Santa Cruz

Los incendios forestales en siete municipios de Santa Cruz han dejado más de 40 animales silvestres heridos, requiriendo atención
Rastrillaje en las áreas afectadas por incendios