Víctimas de Senkata amenazan con acudir a la CIDH si Áñez evade juicio

Familiares de las víctimas de Senkata recurrirán a la CIDH si el juicio de responsabilidades contra Jeanine Áñez no avanza en Bolivia, usando el informe del GIEI como prueba clave.
Opinión Bolivia
Marcha de las víctimas de la masacre de Senkata Información de autor no disponible / ERBOL
Marcha de las víctimas de la masacre de Senkata Información de autor no disponible / ERBOL

Víctimas de Senkata amenazan con acudir a la CIDH si Áñez evade juicio

Familiares recurrirán al sistema interamericano si el juicio de responsabilidades no prospera. Advierten que usará el informe del GIEI como prueba. La advertencia se produce hoy, 14 de agosto de 2025, tras declaraciones del representante de las víctimas.

«La impunidad no será una opción»

David Inca, representante de las víctimas de la Masacre de Senkata, afirmó que «no habrá dos tercios en la ALP para aprobar el juicio de responsabilidades» contra Jeanine Áñez. En caso de que el proceso interno fracase, «recurrirán a la CIDH» basándose en el informe del GIEI, que documentó violaciones de derechos humanos durante su gobierno.

El peso del informe del GIEI

El documento, publicado en 2021, detalla ejecuciones extrajudiciales, torturas y masacres en Senkata (El Alto) y Sacaba (Cochabamba). Inca aseguró que, si la ALP rechaza el juicio, el informe servirá como prueba ante la Corte Interamericana para exigir justicia internacional.

Un camino judicial en riesgo

La estrategia legal de las víctimas surge ante el temor de que Áñez sea apartada del proceso penal ordinario y el juicio político no logre los votos necesarios en la Asamblea. «Eso significaría impunidad», insistió Inca en entrevista con Radio Panamericana.

Heridas que no cierran

Las masacres de Senkata y Sacaba ocurrieron en 2019 durante el gobierno de Áñez. El informe del GIEI las calificó como violaciones sistemáticas a los derechos humanos, pero el proceso judicial en Bolivia sigue estancado.

La justicia internacional como último recurso

Las víctimas preparan su estrategia ante la CIDH como alternativa si el sistema boliviano no avanza. El informe del GIEI será clave, pero la presión política en la ALP podría definir el rumbo antes de llegar a instancias internacionales.

TSJ revisa nuevo recurso de Áñez para anular su sentencia de 10 años

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia analiza un segundo recurso de Jeanine Áñez para anular su sentencia de
Jeanine Áñez junto a sus abogados en la cárcel de Miraflores / APG / EL DEBER

Interpol Bolivia coopera en la búsqueda de dos prófugos por triple crimen en Argentina

La Interpol Bolivia coopera con Argentina en la búsqueda de Matías Agustín Ozorio y Tony Janzen Valverde, prófugos con
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Mujer sufre quemaduras tras incendio de minibús; conductor huye

Una mujer de 57 años sufrió quemaduras de segundo grado al incendiarse el minibús en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
Minibús incendiado en la carretera Cochabamba-Santa Cruz / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La UE dona 125.000 euros para asistir a afectados por incendios en Bolivia

La Unión Europea destina 125.000 euros en ayuda humanitaria para asistir a más de 2.000 personas afectadas por los
Incendios forestales afectan especialmente al departamento de Santa Cruz. / ED / ELDEBER.com.bo

Madre y padrastro asesinan a adolescente en La Paz y confiesan el crimen

Una adolescente de 17 años fue asesinada por asfixia mecánica en Mallasa, La Paz. Su madre confesó el crimen,
Imagen sin título / Edwin Chura / UNITEL

Militar agrede a su esposa con arma blanca en Quillacollo

Un sargento de 28 años agredió violentamente a su esposa, una profesora, con golpes y un arma punzocortante en
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía boliviana busca a hijo del presidente y evalúa solicitar a Interpol

La Fiscalía General de Bolivia no descarta activar una alerta de Interpol para localizar a Marcelo Arce Mosqueira, hijo
Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce. / Información de autor no disponible / ANF

Guinea convoca elecciones presidenciales para el 28 de diciembre de 2025

La junta militar de Guinea ha fijado los primeros comicios presidenciales para el 28 de diciembre de 2025, un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

Mujer muere atropellada por un micro en el centro de Santa Cruz

Una mujer mayor falleció al ser atropellada por un micro de la línea 105 en el centro de Santa
Imagen sin título / Alejandra Fernández / Unitel Digital

Hombre muere al caer de una palmera mientras recolectaba cocos en Cobija

Un hombre en situación de calle falleció al caer desde una palmera en Cobija, Pando, mientras recolectaba cocos para
La víctima cayó desde lo alto de la palmera / UNITEL Pando / Unitel Digital

Pacientes oncológicos exigen sanciones para trabajadores de salud ante nuevo paro

Pacientes oncológicos y renales de Santa Cruz presentan una acción judicial para exigir el cumplimiento de una resolución que
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Cooperativas protagonizan masiva marcha de El Alto a La Paz

La Confederación Nacional de Cooperativas de Bolivia (CONCOBOL) movilizó una marcha masiva desde El Alto hasta La Paz para
Marcha de cooperativas desciende desde El Alto hasta La Paz. / APG / EL DEBER