TSE monitorea en tiempo real el traslado de material electoral en Bolivia
Un sistema tecnológico rastrea las 3.017 maletas electorales en La Paz. Los TED implementan la plataforma con apoyo de FF.AA. y Policía para garantizar transparencia en los comicios. La distribución concluirá este sábado en El Alto.
«Cada maleta tiene GPS y custodia militar»
El vocal del TED de La Paz, Antonio Condori, detalló que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) contrató una empresa para monitorizar el proceso. «Cada vehículo, custodio y coordinador lleva la aplicación en sus celulares», explicó desde el centro de control paceño. La plataforma permite seguir las 96 rutas activas este jueves, incluyendo zonas remotas como San Fermín.
Operativo logístico sin precedentes
En La Paz, 12 camiones de alto tonelaje transportan 250 maletas cada uno, mientras que en El Alto se distribuirán 3.241 maletas hasta el sábado. Condori enfatizó que «el monitoreo es en tiempo real», con apoyo de 1.200 efectivos del Ejército y 8.000 policías según los comandantes Gunter Agudo y Arturo Echalar.
FF.AA. desplegarán tres fases de seguridad
El general Echalar precisó que la custodia abarca desde el traslado hasta la devolución de las maletas a los centros de cómputo. «Iniciamos el 14 de agosto en áreas rurales», señaló. El coronel Agudo añadió que las unidades están preparadas para «restablecer el orden público si fuera necesario», aunque confían en una jornada tranquila.
Elecciones bajo lupa tecnológica
Este sistema de monitoreo se implementa en los nueve TED del país, marcando un hito en la transparencia electoral boliviana. La medida busca evitar irregularidades tras controversias en procesos anteriores, donde hubo denuncias de manipulación de actas.
Todo listo para el día decisivo
La eficacia del operativo se medirá durante y después de los comicios. El TSE apuesta por esta herramienta para reforzar la confianza ciudadana, mientras las FF.AA. garantizan la integridad del material hasta su resguardo final.