Trump y Putin se reúnen en Alaska para negociar paz en Ucrania

Los presidentes de EE.UU. y Rusia se reunirán en Alaska para avanzar en negociaciones de paz en Ucrania, con posible participación de Zelenski si hay avances significativos.
Clarín
Osos polares en el Aeropuerto Internacional Ted Stevens de Anchorage, Alaska, a horas de la cumbre. Xinhua / Clarín
Osos polares en el Aeropuerto Internacional Ted Stevens de Anchorage, Alaska, a horas de la cumbre. Xinhua / Clarín

Trump y Putin se reúnen en Alaska para avanzar en la paz en Ucrania

El encuentro bilateral podría derivar en una cumbre tripartita con Zelenski. Los presidentes de EE.UU. y Rusia se verán este viernes en Anchorage, más de tres años después de la invasión rusa. Trump condiciona la participación ucraniana al éxito de las negociaciones.

«Una partida de ajedrez» con posibles fichas europeas

Donald Trump y Vladimir Putin mantendrán su primera cumbre desde 2018 en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, cerca de Anchorage. «Si las conversaciones van bien», adelantó Trump, podría sumarse el presidente ucraniano Volodimir Zelenski e incluso líderes europeos. El mandatario estadounidense calcula un 75% de probabilidades de éxito, aunque advirtió: «Si sale mal, volveré a Washington».

Condiciones y tensiones previas

Putin exige un acuerdo previo con EE.UU. antes de dialogar con Zelenski, una postura que indigna a Ucrania y sus aliados. Europa insistió en que «la paz no se logrará sin Kiev» durante una videollamada con Trump. El Kremlin, por su parte, minimizó las expectativas: no habrá documentos firmados, según su portavoz Dmitri Peskov.

Ofertas y resistencias sobre la mesa

Trump llega con propuestas que incluyen levantar sanciones a Rusia y conceder acceso a recursos en Alaska y territorios ucranianos ocupados. Moscú prioriza el reconocimiento de sus conquistas, mientras Kiev y Europa rechazan cualquier «intercambio» de tierras. No hay sanciones activas contra Rusia, salvo las secundarias aplicadas a India por comprar petróleo ruso.

De Alaska a Ucrania: un conflicto congelado

La cumbre ocurre tras 3.5 años de guerra y con una orden de arresto de la Corte Penal Internacional contra Putin por crímenes de guerra (2023). EE.UU., al no ser miembro del tribunal, no está obligado a detenerlo. El último viaje del líder ruso al país fue en 2015.

¿Paz a tres bandas?

El resultado dependerá de si Trump y Putin logran acercar posturas en Alaska. Una cumbre tripartita con Zelenski solo ocurriría con avances concretos, mientras Europa vigila que Ucrania no quede marginada. El Kremlin insiste en que cualquier solución pasa primero por Washington y Moscú.

Bolivianos votan este domingo para elegir presidente y legisladores

Ocho fuerzas políticas compiten en las elecciones generales del 17 de agosto en Bolivia, con medidas logísticas y de
Desde el Órgano Electoral realizan diferentes actividades, incluyendo simulacros de la votación. Información de autor no disponible / TED Santa Cruz

La Paz celebra el Día del Perro con desfile de mascotas disfrazadas

La Subalcaldía del Macrodistrito Centro organizó el evento ‘Patitas del Bicentenario’, un desfile con más de 200 perros disfrazados
Perros disfrazados en el desfile 'Patitas del Bicentenario' Información de autor no disponible / Agencia EFE

Arce insta a resolver diferencias en urnas y votar por mejor opción

El presidente boliviano Luis Arce convoca a elecciones pacíficas este domingo, enfatizando que las diferencias deben resolverse democráticamente en
Luis Arce durante la posesión del nuevo Alto Mando Militar Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Secuestran en Santa Cruz a hombre con antecedentes por secuestros

Erick Roberto Baeza, con historial delictivo por secuestros en los 80, fue secuestrado por falsos policías en Santa Cruz.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Balacera en el Trópico de Cochabamba deja dos heridos graves

Dos personas resultaron heridas graves en un ataque armado en Entre Ríos. La FELCC investiga vínculos con narcotráfico tras
Balacera en el trópico de Cochabamba Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Concejo cruceño libera Bs 92 millones para salud y alcantarillado

El Concejo Municipal de Santa Cruz destina Bs 92 millones al Sistema Universal de Salud y obras de alcantarillado
Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra Información de autor no disponible / EL DEBER

Accidente en Roboré deja dos muertos y dos heridos

Un camión ganadero volcó en la carretera Bioceánica cerca de Roboré, dejando dos fallecidos y dos heridos. La Policía
Accidente en la Chiquitania Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Arce renueva Alto Mando Militar antes de elecciones

El presidente Luis Arce designó a cinco altos cargos interinos para liderar las Fuerzas Armadas, incluyendo al contralmirante Aníbarro
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Vocal del TSE advierte sobre denuncias por frenar elecciones

Gustavo Ávila, vocal del TSE, asegura que denunciarán cualquier intento de boicot a las elecciones del 17 de agosto,
El vocal del TSE, Gustavo Ávila. APG / ERBOL

Exministro Alan Lisperguer detenido por enriquecimiento ilícito

El exministro de Medio Ambiente y Agua fue aprehendido en Cochabamba por irregularidades financieras y falsedad en su declaración
Exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer. Internet / ANF

Detienen a cómplice del feminicidio de Fabiola Jaliri en La Paz

La FELCC arrestó a un hombre por facilitar su teléfono al principal acusado del feminicidio de Fabiola Jaliri, quien
Foto ilustrativa del caso de feminicidio en La Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce renueva alto mando militar antes de elecciones en Bolivia

El presidente boliviano designó al contraalmirante Gustavo Primitivo Aníbarro como nuevo comandante en Jefe, en medio de tensiones políticas
Nuevas autoridades militares/Captura de pantalla Bolivia Tv Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo