Trump y Putin se reúnen en Alaska para negociar paz en Ucrania

Los presidentes de EE.UU. y Rusia se reunirán en Alaska para avanzar en negociaciones de paz en Ucrania, con posible participación de Zelenski si hay avances significativos.
Clarín
Osos polares en el Aeropuerto Internacional Ted Stevens de Anchorage, Alaska, a horas de la cumbre. Xinhua / Clarín
Osos polares en el Aeropuerto Internacional Ted Stevens de Anchorage, Alaska, a horas de la cumbre. Xinhua / Clarín

Trump y Putin se reúnen en Alaska para avanzar en la paz en Ucrania

El encuentro bilateral podría derivar en una cumbre tripartita con Zelenski. Los presidentes de EE.UU. y Rusia se verán este viernes en Anchorage, más de tres años después de la invasión rusa. Trump condiciona la participación ucraniana al éxito de las negociaciones.

«Una partida de ajedrez» con posibles fichas europeas

Donald Trump y Vladimir Putin mantendrán su primera cumbre desde 2018 en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, cerca de Anchorage. «Si las conversaciones van bien», adelantó Trump, podría sumarse el presidente ucraniano Volodimir Zelenski e incluso líderes europeos. El mandatario estadounidense calcula un 75% de probabilidades de éxito, aunque advirtió: «Si sale mal, volveré a Washington».

Condiciones y tensiones previas

Putin exige un acuerdo previo con EE.UU. antes de dialogar con Zelenski, una postura que indigna a Ucrania y sus aliados. Europa insistió en que «la paz no se logrará sin Kiev» durante una videollamada con Trump. El Kremlin, por su parte, minimizó las expectativas: no habrá documentos firmados, según su portavoz Dmitri Peskov.

Ofertas y resistencias sobre la mesa

Trump llega con propuestas que incluyen levantar sanciones a Rusia y conceder acceso a recursos en Alaska y territorios ucranianos ocupados. Moscú prioriza el reconocimiento de sus conquistas, mientras Kiev y Europa rechazan cualquier «intercambio» de tierras. No hay sanciones activas contra Rusia, salvo las secundarias aplicadas a India por comprar petróleo ruso.

De Alaska a Ucrania: un conflicto congelado

La cumbre ocurre tras 3.5 años de guerra y con una orden de arresto de la Corte Penal Internacional contra Putin por crímenes de guerra (2023). EE.UU., al no ser miembro del tribunal, no está obligado a detenerlo. El último viaje del líder ruso al país fue en 2015.

¿Paz a tres bandas?

El resultado dependerá de si Trump y Putin logran acercar posturas en Alaska. Una cumbre tripartita con Zelenski solo ocurriría con avances concretos, mientras Europa vigila que Ucrania no quede marginada. El Kremlin insiste en que cualquier solución pasa primero por Washington y Moscú.

Vecinos apagan incendio de vehículo en plena calle de Punata

Un coche ardió completamente en Punata, Cochabamba. Vecinos y el presunto dueño intentaron sofocar las llamas con baldes de
Vecinos intentan apagar un vehículo en llamas en la calle. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Mujeres indígenas lideran protesta contra incendios forestales en La Paz

Mujeres indígenas movilizan en La Paz contra incendios forestales y minería ilegal. Exigen aprobación de la Ley de Bosques
Mujeres indígenas durante la movilización en las calles de La Paz / EFE / ELDEBER.com.bo

Lara confirma su participación en el debate vicepresidencial del 5 de octubre

Edmundo Lara, candidato vicepresidencial del PDC, asistirá al debate del 5 de octubre en Santa Cruz. Su partido confirma
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Minería en Chuquisaca crece con rostro cooperativista e ilegalidad

El CEDLA advierte del crecimiento de la minería ilegal del oro en Chuquisaca, donde operan 26 cooperativas. Se identificó
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Hombre arranca parte de la nariz a su pareja de una mordida en Sacaba

Un hombre de 38 años fue aprehendido en Sacaba, Cochabamba, por intento de feminicidio tras morder y arrancar parte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

ANH certifica la gasolina pero choferes denuncian cambio de color en Bolivia

La ANH certifica que la gasolina cumple especificaciones técnicas tras inspecciones en estaciones de La Paz. Transportistas mantienen denuncias
Análisis de la calidad de la gasolina / APG / ELDEBER.com.bo

Autopsia confirma que mujer hallada en El Alto fue estrangulada

La autopsia confirma que la mujer hallada sin vida en la zona Mariscal Sucre B de El Alto fue
El cuerpo se encuentra en la morgue judicial / UNITEL / Unitel Digital

TSE espera confirmación de Lara y Velasco para debate vicepresidencial

El Tribunal Supremo Electoral envió las invitaciones para el primer debate vicepresidencial, que se celebrará el 5 de octubre
Los candidatos a la Vicepresidencia Juan Pablo Velasco (Alianza Libre) y Edmand Lara (PDC). / APG / URGENTE.BO

Estudiante cruceña podría perder un ojo tras agresión en su colegio

Una estudiante de 17 años corre riesgo de perder la visión tras ser golpeada con un celular por una
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputado denuncia que YPFB pagó compras de combustible de Botrading

Un diputado afirma que YPFB financió a su subsidiaria Botrading, que compró combustible por 776,5 millones de dólares. Se
Documentación entregada por YPFB a la comisión de Diputados / ANF / ANF

Chavismo adelanta la Navidad al 1 de octubre pese a amenazas de EE.UU.

El gobierno venezolano decretó el inicio de la Navidad para el 1 de octubre. La medida, justificada como un
Decoraciones navideñas en Caracas (Venezuela) en octubre del año pasado. / EFE / Clarín

Autoridades identifican cinco causas de la crisis hídrica en el lago Poopó

La Gobernación de Oruro reporta un grave desequilibrio hídrico en el lago Poopó, con una precipitación anual de 400
Una mujer del Ayllu San Agustín de Puñaca contempla las aguas del río Cachimayu en Poopó, Oruro. / CENDA / URGENTE.BO