Trump advierte un 25% de probabilidad de fracaso en cumbre con Putin
El encuentro en Alaska busca sentar bases para un acuerdo en Ucrania. Ambos líderes descartan firmar documentos, pero abordarán concesiones territoriales. La OTAN y Zelenski exigen incluir a Kiev en las decisiones.
«Un juego de ajedrez con alto riesgo»
Donald Trump afirmó que la cumbre de este viernes «prepara el terreno» para una segunda reunión con Volodimir Zelenski, donde se negociaría el fin de la guerra. «Si es mala, me voy a casa; si es buena, llamaré a los líderes europeos», declaró en Fox Radio. Advirtió que impondrá sanciones a Rusia si no hay avances.
Posiciones enfrentadas
El Kremlin aseguró que «no se firmará nada» en Alaska, aunque Putin abordará temas «complejos» como la solución ucraniana. Trump, en cambio, insistió en que su par ruso «va a llegar a un acuerdo». Europa y la OTAN reclaman que Ucrania participe en cualquier decisión sobre sus territorios ocupados.
De Helsinki a Alaska: la sombra de Ucrania
La cumbre revive tensiones tras el encuentro de 2018 en Helsinki, donde ambos líderes fueron criticados por su acercamiento. La guerra en Ucrania, que ya cumple años, sigue siendo el eje de las negociaciones, con protestas en Berlín que muestran máscaras de Trump y Putin sobre un mapa ucraniano.
Todo se decidirá en la próxima jugada
El éxito de la cumbre dependerá de si logra allanar el camino para un acuerdo tripartito con Zelenski. Mientras Trump habla de «concesiones», Rusia evita compromisos escritos. La repercusión inmediata: Europa vigila que no se ignore a Kiev en un eventual reparto territorial.