Trump y Putin celebran cumbre en Alaska sobre conflicto en Ucrania

Los presidentes de EE.UU. y Rusia se reúnen en una base militar histórica de Alaska para abordar el conflicto en Ucrania, con posibles implicaciones globales.
Clarín
Fotografía de archivo del 16 de julio del 2018, con Trump y Putin en Helsinki EFE / Clarín
Fotografía de archivo del 16 de julio del 2018, con Trump y Putin en Helsinki EFE / Clarín

Trump y Putin celebran cumbre en Alaska para abordar conflicto en Ucrania

Los mandatarios se reunirán en una base militar histórica de la Guerra Fría. El encuentro comenzará a las 16:30 (hora argentina) e incluirá diálogo bilateral y rueda de prensa conjunta. Delegaciones de ambos países acompañarán a los líderes.

«Anchorage, epicentro de la diplomacia global»

La ciudad estadounidense agotó sus plazas hoteleras ante la afluencia de medios y delegaciones. El Kremlin confirmó que la cumbre arrancará con un encuentro privado entre ambos presidentes, seguido de reuniones ampliadas con sus equipos. «La conferencia de prensa conjunta cerrará el evento», explicó Yuri Ushakov, asesor de Putin.

Delegaciones y simbolismo

Rusia asistirá con sus ministros de Exteriores (Sergey Lavrov), Defensa (Andrei Belousov) y Finanzas (Anton Siluanov), además del jefe del fondo soberano Kirill Dmitriev. La sede es la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, un emplazamiento estratégico durante la Guerra Fría. Tiendas en Moscú ya venden souvenirs con imágenes de ambos líderes.

Esperanzas y escepticismo sobre Ucrania

El primer ministro británico Keir Starmer calificó la cumbre como «enormemente importante» para lograr un alto el fuego, pero advirtió que Occidente debe «presionar a Rusia si Ucrania pierde territorio». Mientras, ciudadanos ucranianos como Oleksandra Kozlova (39 años) expresaron desconfianza: «Ya hemos perdido la esperanza», afirmó esta profesional de Kiev.

Voces en conflicto

Anton Vyshniak, vendedor de autos en la capital ucraniana, defendió priorizar «salvar vidas de soldados, incluso cediendo territorio». La «coalición de los dispuestos» (países aliados de Ucrania) insistió en preservar la integridad territorial del país durante una llamada previa a la cumbre.

De la Guerra Fría a la mesa de negociación

La base elegida para la reunión fue clave contra la URSS en el siglo XX. El encuentro revive tensiones históricas, aunque ahora con diálogo directo. En 2018, ambos líderes ya se reunieron en Helsinki, pero sin avances significativos en temas clave.

Un resultado que definirá el ritmo de la guerra

El impacto real de la cumbre dependerá de los acuerdos concretos alcanzados. Mientras líderes occidentales piden cautela, la población ucraniana espera señales claras sobre el fin del conflicto, tras múltiples negociaciones fallidas.

Cuatro bolivianos enfrentan audiencia por triple asesinato en Santa Cruz

Tres víctimas, entre ellas un serbio y un búlgaro, fueron halladas sin vida en un domicilio. Los imputados están
Fotografía: Ricardo Pedraza Ricardo Pedraza / EL DEBER

Francia impone medidas laborales por ola de calor con 3 litros de agua diarios

Decreto francés obliga a empleadores a proveer 3 litros diarios de agua y adaptar horarios para trabajadores en exteriores
Un termómetro marca 38 grados en París EFE / Clarín

Ataque armado en el trópico de Cochabamba deja dos heridos

Dos hombres resultaron heridos tras un ataque armado en el cruce Palmar, Entre Ríos. La FELCC investiga posibles vínculos
Vehículo con múltiples impactos de bala Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Trump advierte 25% de probabilidad de fracaso en cumbre con Putin

La cumbre en Alaska busca sentar bases para un acuerdo en Ucrania, con posiciones enfrentadas entre Trump y Putin.
Activistas con máscaras de Trump y Putin y un mapa de Ucrania, en una protesta en Berlin EFE / Clarín

Secuestro en Santa Cruz por falsos policías ante testigos

Cuatro sujetos armados secuestraron a una víctima en una cafetería de Santa Cruz, imitando a agentes antinarcóticos. La policía
Captura de video del secuestro en una cafetería Información de autor no disponible / Unitel Digital

La UE crece solo un 0,2% en el segundo trimestre de 2025

La eurozona registra un avance mínimo del 0,1%, con diferencias marcadas entre países. España y Portugal resisten, mientras Alemania
Europe’s Tepid Growth Hides Risks as Industry Falters. (Photo Internet reproduction) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Detenido alega inocencia en triple asesinato de extranjeros en Santa Cruz

Cuatro personas serán imputadas por el crimen de tres extranjeros en Santa Cruz, con signos de tortura. Un detenido
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Restricciones electorales en La Paz para elecciones del 17 de agosto

El gobernador de La Paz decreta restricciones de transporte, venta de alcohol y portación de armas durante 78 horas
El gobernador de La Paz, Santos Quispe. GADLP / Unitel Digital

Dos secuestros en Santa Cruz de la Sierra con similar modus operandi

Cuatro hombres armados y encapuchados protagonizaron dos secuestros en julio en Santa Cruz de la Sierra, utilizando chalecos antibalas
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE obliga a mostrar actas electorales durante cinco minutos este domingo

El Tribunal Supremo Electoral ordena exhibir las actas electorales por cinco minutos para garantizar transparencia en las elecciones generales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Melania Trump amenaza con demandar a Hunter Biden por difamación

Melania Trump exige retractación a Hunter Biden por vincularla con Jeffrey Epstein en una entrevista, alegando daño reputacional y
La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump. Kena Betancur/ AFP / Clarín

Brasil propone fondo global para pagar por selva conservada

Brasil lidera un fondo global que pagará 4 dólares por hectárea de selva conservada, movilizando 125.000 millones de dólares
Imagen sin título Información de autor no disponible / EFE Newsletter Clarín