Trump y Putin discuten la guerra en Ucrania en cumbre en Alaska

Los líderes de EE.UU. y Rusia se reúnen en Alaska para abordar el conflicto en Ucrania sin compromisos escritos, con objetivos divergentes y bajas expectativas de avance.
Clarín
Personal militar y medios de comunicación frente a la Base Conjunta Elmendorf-Richardson en Anchorage, Alaska. AP / Clarín
Personal militar y medios de comunicación frente a la Base Conjunta Elmendorf-Richardson en Anchorage, Alaska. AP / Clarín

Trump y Putin se reúnen en Alaska para discutir la guerra en Ucrania

Los líderes buscan un acuerdo sin firmar documentos conjuntos. El encuentro ocurre más de tres años después de la invasión rusa, en una base militar con simbolismo de la Guerra Fría. Ambos llegan con objetivos distintos y bajas expectativas.

«Diálogo sin compromisos escritos»

La cumbre se realiza en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, cerca de Anchorage, sin la participación del presidente ucraniano Volodimir Zelenski. «No se firmará nada», advirtió el Kremlin. Trump exige un alto el fuego «inmediato», mientras Putin busca legitimar sus avances territoriales. No habrá declaración conjunta, pero sí una conferencia de prensa posterior.

Los objetivos de Trump

El mandatario estadounidense amenazó con «graves consecuencias» si Rusia no detiene los bombardeos. Según expertos, busca un acuerdo rápido para cumplir su promesa de resolver el conflicto y reducir el gasto militar. «Quiere desvincularse de Ucrania sin parecer débil», señaló Daniel Treisman de UCLA.

Las intenciones de Putin

El líder ruso pretende romper su aislamiento internacional y dividir a Occidente. Robert Orttung (George Washington University) destaca que «para Putin, esta reunión ya es una victoria». Rusia intensificó su ofensiva en Donbás antes de la cumbre, con 60.000 bajas en julio según EE.UU.

Condiciones irreconciliables

Moscú exige que Ucrania ceda territorios anexados y renuncie a la OTAN, mientras Kiev insiste en garantías de seguridad y retirada rusa total. Putin también propuso discutir comercio y control de armas, buscando distraer a Trump, según analistas.

Un escenario de Guerra Fría

La ubicación en Alaska —frontera simbólica entre Oriente y Occidente— y la exclusión de Ucrania y Europa marcan un encuentro bilateral cargado de tensiones históricas. Rusia mantiene su postura desde la invasión de 2022, mientras EE.UU. intenta frenar el conflicto sin ceder terreno diplomático.

Un primer paso incierto

Los expertos coinciden en que las diferencias son profundas y no se resolverán en una sola reunión. La ausencia de Zelenski y las demandas rusas dificultan un avance real. La cumbre podría, en el mejor caso, abrir un canal de diálogo futuro.

Bolivianos votan este domingo para elegir presidente y legisladores

Ocho fuerzas políticas compiten en las elecciones generales del 17 de agosto en Bolivia, con medidas logísticas y de
Desde el Órgano Electoral realizan diferentes actividades, incluyendo simulacros de la votación. Información de autor no disponible / TED Santa Cruz

La Paz celebra el Día del Perro con desfile de mascotas disfrazadas

La Subalcaldía del Macrodistrito Centro organizó el evento ‘Patitas del Bicentenario’, un desfile con más de 200 perros disfrazados
Perros disfrazados en el desfile 'Patitas del Bicentenario' Información de autor no disponible / Agencia EFE

Arce insta a resolver diferencias en urnas y votar por mejor opción

El presidente boliviano Luis Arce convoca a elecciones pacíficas este domingo, enfatizando que las diferencias deben resolverse democráticamente en
Luis Arce durante la posesión del nuevo Alto Mando Militar Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Secuestran en Santa Cruz a hombre con antecedentes por secuestros

Erick Roberto Baeza, con historial delictivo por secuestros en los 80, fue secuestrado por falsos policías en Santa Cruz.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Balacera en el Trópico de Cochabamba deja dos heridos graves

Dos personas resultaron heridas graves en un ataque armado en Entre Ríos. La FELCC investiga vínculos con narcotráfico tras
Balacera en el trópico de Cochabamba Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Concejo cruceño libera Bs 92 millones para salud y alcantarillado

El Concejo Municipal de Santa Cruz destina Bs 92 millones al Sistema Universal de Salud y obras de alcantarillado
Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra Información de autor no disponible / EL DEBER

Accidente en Roboré deja dos muertos y dos heridos

Un camión ganadero volcó en la carretera Bioceánica cerca de Roboré, dejando dos fallecidos y dos heridos. La Policía
Accidente en la Chiquitania Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Arce renueva Alto Mando Militar antes de elecciones

El presidente Luis Arce designó a cinco altos cargos interinos para liderar las Fuerzas Armadas, incluyendo al contralmirante Aníbarro
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Vocal del TSE advierte sobre denuncias por frenar elecciones

Gustavo Ávila, vocal del TSE, asegura que denunciarán cualquier intento de boicot a las elecciones del 17 de agosto,
El vocal del TSE, Gustavo Ávila. APG / ERBOL

Exministro Alan Lisperguer detenido por enriquecimiento ilícito

El exministro de Medio Ambiente y Agua fue aprehendido en Cochabamba por irregularidades financieras y falsedad en su declaración
Exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer. Internet / ANF

Detienen a cómplice del feminicidio de Fabiola Jaliri en La Paz

La FELCC arrestó a un hombre por facilitar su teléfono al principal acusado del feminicidio de Fabiola Jaliri, quien
Foto ilustrativa del caso de feminicidio en La Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce renueva alto mando militar antes de elecciones en Bolivia

El presidente boliviano designó al contraalmirante Gustavo Primitivo Aníbarro como nuevo comandante en Jefe, en medio de tensiones políticas
Nuevas autoridades militares/Captura de pantalla Bolivia Tv Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo