Trump y Putin discuten la guerra en Ucrania en cumbre en Alaska

Los líderes de EE.UU. y Rusia se reúnen en Alaska para abordar el conflicto en Ucrania sin compromisos escritos, con objetivos divergentes y bajas expectativas de avance.
Clarín
Personal militar y medios de comunicación frente a la Base Conjunta Elmendorf-Richardson en Anchorage, Alaska. AP / Clarín
Personal militar y medios de comunicación frente a la Base Conjunta Elmendorf-Richardson en Anchorage, Alaska. AP / Clarín

Trump y Putin se reúnen en Alaska para discutir la guerra en Ucrania

Los líderes buscan un acuerdo sin firmar documentos conjuntos. El encuentro ocurre más de tres años después de la invasión rusa, en una base militar con simbolismo de la Guerra Fría. Ambos llegan con objetivos distintos y bajas expectativas.

«Diálogo sin compromisos escritos»

La cumbre se realiza en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, cerca de Anchorage, sin la participación del presidente ucraniano Volodimir Zelenski. «No se firmará nada», advirtió el Kremlin. Trump exige un alto el fuego «inmediato», mientras Putin busca legitimar sus avances territoriales. No habrá declaración conjunta, pero sí una conferencia de prensa posterior.

Los objetivos de Trump

El mandatario estadounidense amenazó con «graves consecuencias» si Rusia no detiene los bombardeos. Según expertos, busca un acuerdo rápido para cumplir su promesa de resolver el conflicto y reducir el gasto militar. «Quiere desvincularse de Ucrania sin parecer débil», señaló Daniel Treisman de UCLA.

Las intenciones de Putin

El líder ruso pretende romper su aislamiento internacional y dividir a Occidente. Robert Orttung (George Washington University) destaca que «para Putin, esta reunión ya es una victoria». Rusia intensificó su ofensiva en Donbás antes de la cumbre, con 60.000 bajas en julio según EE.UU.

Condiciones irreconciliables

Moscú exige que Ucrania ceda territorios anexados y renuncie a la OTAN, mientras Kiev insiste en garantías de seguridad y retirada rusa total. Putin también propuso discutir comercio y control de armas, buscando distraer a Trump, según analistas.

Un escenario de Guerra Fría

La ubicación en Alaska —frontera simbólica entre Oriente y Occidente— y la exclusión de Ucrania y Europa marcan un encuentro bilateral cargado de tensiones históricas. Rusia mantiene su postura desde la invasión de 2022, mientras EE.UU. intenta frenar el conflicto sin ceder terreno diplomático.

Un primer paso incierto

Los expertos coinciden en que las diferencias son profundas y no se resolverán en una sola reunión. La ausencia de Zelenski y las demandas rusas dificultan un avance real. La cumbre podría, en el mejor caso, abrir un canal de diálogo futuro.

Áñez solicita nueva revisión de su sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II

Jeanine Áñez presenta un segundo recurso de revisión extraordinaria ante el TSJ de Bolivia. El tribunal evalúa su admisibilidad,
Jeanine Áñez cuando asumía la Presidencia en 2019. / ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce alerta sobre «tiempos difíciles» y convoca a la lucha en las calles

El presidente Luis Arce instó a organizaciones sociales a «salir a las calles» ante los «tiempos difíciles» que anticipa
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choferes de La Paz reclaman reparación por daños del combustible

Cerca de 300 vehículos sufrieron daños por combustible de mala calidad en La Paz. Choferes federados y libres protestaron,
La protesta de los transportistas en la ciudad de La Paz. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía boliviana prevé activar sellos de Interpol contra hijo de Arce

La Fiscalía de Bolivia gestiona sellos de Interpol para la captura internacional de Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del
Luis Marcelo Arce Mosqueira en una fotografía de archivo. / ANF / Información de la fuente de la imagen no disponible

Senamhi activa alertas roja y naranja por riesgo de incendios en Bolivia

El Senamhi activó alerta Roja en cuatro municipios de Santa Cruz y alerta Naranja en otros 31 del país
Los incendios afectaron millones de hectáreas en Santa Cruz. / GOBERNACIÓN SANTA CRUZ / Información de la fuente de la imagen no disponible

Polémica por tuits racistas atribuidos al vicepresidenciable Velasco en Bolivia

El candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco niega tuits racistas de 2010-2011 verificados como auténticos. La ANPB respalda la verificación
De izquierda a derecha, Juan Pablo Velasco, Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Denuncian condiciones laborales de alto riesgo para barrenderas de El Alto

Barrenderas de El Alto carecen de barbijos industriales, lentes y audífonos protectores. Trabajan expuestas a polvo, residuos químicos y
Trabajadoras de aseo urbano de El Alto / Oxígeno Digital / ANF

César Dockweiler formaliza Ciudad Humana y será candidato a la Alcaldía de La Paz

César Dockweiler inscribe la agrupación ciudadana Ciudad Humana con más de 37.000 firmas. El Tribunal Electoral de La Paz
Cesar Dockweiler / Ciudad Humana / ANF

Choferes y ANH crean comisión por gasolina que dañó 300 motores en La Paz

Choferes y la ANH crean una comisión para inspeccionar 300 vehículos con motores dañados por presunta gasolina de mala
Reunión entre choferes y la ANH / ANF / ANF

Los Simpson regresan al cine con nueva película en julio de 2027

Disney y 20th Century Studios anuncian una nueva película de Los Simpson para el 23 de julio de 2027.
Afiche de la nueva película de Los Simpson. / 20TH CENTURY STUDIOS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Enfermos renales exigen al Gobierno cancelar deudas por diálisis

Pacientes renales solicitan una reunión urgente con los ministros de Economía y Salud. El Gobierno adeuda seis meses de
Reunión de los enfermos renales con los cívicos cruceños. / cortesía / ANF

Arce y Choquehuanca envían mensajes contrapuestos en congreso de Bartolinas

El presidente Luis Arce pidió movilizaciones contra el próximo gobierno en el congreso de las Bartolinas, mientras el vicepresidente
Congreso de las mujeres campesinas Bartolina Sisa / Facebook Lucho Arce / ANF