Trump y Putin discuten alto el fuego en Ucrania en cumbre de Alaska

La cumbre en Alaska busca avanzar en un acuerdo de paz para Ucrania, mientras revive el histórico debate sobre la venta del territorio ruso en 1867 y su simbolismo geopolítico.
Clarín
La Catedral de San Inocencio durante una oración por la paz en Anchorage, Alaska AP / Clarín
La Catedral de San Inocencio durante una oración por la paz en Anchorage, Alaska AP / Clarín

Trump y Putin se reúnen en Alaska para discutir alto el fuego en Ucrania

La cumbre se celebra en una base militar clave de la Guerra Fría. El encuentro busca avanzar en un acuerdo de paz, aunque Ucrania y Europa temen que beneficie a Rusia. La sede evoca la controvertida venta de Alaska por los zares en 1867.

«Un mal negocio que cambió la historia»

La elección de Alaska como sede revive el recuerdo de la venta del territorio por 7,2 millones de dólares en 1867, una decisión criticada incluso por Karl Marx. Alexandr Petrov, historiador ruso, destaca que el precio fue «insignificante» comparado con obras como la catedral de San Isaac. El dinero se destinó a infraestructuras ferroviarias en Crimea.

El peso simbólico de Alaska

Para Rusia, este territorio representa el auge de su expansión colonial, siendo su única colonia en ultramar. Explorada por Vitus Bering en el siglo XVIII, su venta se aceleró tras la guerra de Crimea (1853-56), cuando el imperio ruso no pudo defenderla. Hoy, la nueva Constitución rusa prohíbe ceder territorios.

Base militar: ironía de la Guerra Fría

La cumbre ocurre en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, usada para vigilar a la URSS. Benjamin Jensen, analista del CSIS, señala que la ubicación permite a Trump «mostrar poderío militar y aislar protestas». La base aún alberga cazas F-22 Raptor que interceptan aviones rusos.

Expectativas y temores

Trump busca un alto el fuego en Ucrania, pero Europa y Kiev temen un acuerdo favorable a Moscú. El presidente francés Emmanuel Macron confirmó que EE.UU. prioriza el cese de hostilidades. Trump adelantó que podría haber una segunda reunión con Putin y Zelensky.

Alaska: ¿qué hubiera pasado si seguía siendo rusa?

Historiadores especulan si la URSS hubiera desplegado armas nucleares allí durante la Guerra Fría. Otros creen que habría sido una región marginal, como el Lejano Oriente ruso, o un refugio para los «blancos» anticomunistas.

Un diálogo entre gigantes en tierra de disputas

La cumbre mezcla simbolismo histórico y geopolítica actual. Mientras Putin enfrenta una orden de arresto internacional, Trump apuesta por negociaciones bilaterales. El resultado podría definir el rumbo del conflicto en Ucrania y las relaciones entre ambas potencias.

Silencio electoral inicia en Bolivia tras intensa campaña digital

Los candidatos gastaron Bs 2,3 millones en publicidad en Facebook durante la campaña electoral, marcada por el proselitismo digital
Foto que corresponde al primer debate organizado por el TSE Información de autor no disponible / EL DEBER

Evo Morales excluido de las elecciones en Bolivia

El TSE confirma que el expresidente Evo Morales no figura en las listas electorales de ningún partido para los
Evo Morales en un evento partidario EMA / Unitel Digital

TED Santa Cruz distribuye 4.234 maletas electorales al área rural

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz inició el envío de material electoral a zonas remotas, utilizando rutas terrestres,
El TED comienza a distribuir el material electoral Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

TÜV Rheinland prueba lavavajillas con suciedad estandarizada

El laboratorio alemán TÜV Rheinland evalúa lavavajillas siguiendo la norma EN 60436, utilizando suciedad estandarizada para medir eficiencia energética
Imagen sin título Lando Hass / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Secuestro en Santa Cruz por falsos policías de la FELCN

Erick Roberto Baeza fue secuestrado por cuatro sujetos vestidos como agentes antinarcóticos en Santa Cruz. Su paradero sigue desconocido
Momento del secuestro captado por cámaras de seguridad Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Restricciones clave para elecciones del 17 de agosto en Bolivia

El TSE establece seis medidas clave, incluyendo prohibición de alcohol, armas y propaganda electoral, para garantizar transparencia y seguridad
Un ánfora de votación en las elecciones. Información de autor no disponible / Unitel Digital

TED Santa Cruz inicia traslado de material electoral a provincias

El TED de Santa Cruz comenzó el traslado de más de 9.000 maletas electorales a 1.124 recintos, custodiado por
Los militares realizan la custodia del material electoral José Elio Alba / Información de la fuente de la imagen no disponible

Multa de 550 bolivianos por incumplir restricción vehicular electoral

El TSE aplicará multas de 550 bolivianos y retención de vehículos a conductores sin autorización durante las elecciones del
Un policía vigila oficinas del TED de La Paz APG / Unitel Digital

Terminal de Cochabamba ajusta horarios por elecciones 2025

La terminal de Cochabamba modifica horarios de buses interdepartamentales por restricciones electorales. Últimos viajes saldrán el sábado antes del
Terminal de Buses de Cochabamba Jurgen Guzmán / UNITEL

Rosa Huanca es candidata a Vicepresidencia por La Fuerza del Pueblo

Rosa Huanca fue presentada como candidata a la Vicepresidencia de Bolivia por La Fuerza del Pueblo, sustituyendo a Felipe
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico cierra campaña en Cochabamba pese a divisiones internas

Andrónico Rodríguez cierra su campaña electoral en Cochabamba criticando las divisiones internas del MAS y llamando a la unidad
El cierre de campaña de Andrónico Rodríguez en el estadio de Sacaba. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MAS cierra campaña en La Paz con acto masivo en plaza Villarroel

Eduardo Del Castillo culminó su campaña presidencial ante miles de simpatizantes en la plaza Villarroel, reforzando el mensaje de
Cierre de campaña del MAS en la plaza Villarroel Información de autor no disponible / Unitel Digital