La Fuerza del Pueblo presenta a Rosa Huanca como candidata a Vicepresidencia
Rosa Huanca sustituye a Felipe Quispe, inhabilitado por el TSE. La designación se oficializó en un acto en La Paz, a tres días de las elecciones. La candidata, de 44 años, cuenta con respaldo de organizaciones sociales y se perfila como la segunda mujer en un binomio electoral.
«Bolivia nos necesita»: un binomio con rostro indígena
Jhonny Fernández, candidato presidencial de La Fuerza del Pueblo, presentó a Huanca en una ceremonia con presencia de representantes sociales. «Trabajaremos en unidad», declaró la candidata, quien recibió una wiphala como símbolo de su vínculo con las bases. Su postulación fue respaldada por organizaciones como el CONAMAQ y la Bartolina Sisa.
Perfil de la candidata
Huanca, nacida en Tiwanaku, es licenciada en Turismo y Comunicación Social, con formación técnica en Agronomía. Mujer de pollera, su trayectoria está ligada a sectores campesinos y gremiales. Fernández destacó que su elección «no respondió a militancia política, sino a respaldo social».
Cambio de última hora
La designación se produjo tras la inhabilitación de Felipe Quispe por el TSE. El miércoles 13 de agosto venció el plazo para sustituir candidatos, según el cronograma electoral. Huanca compite junto a Mariana Prado (Alianza Popular) como las únicas mujeres en fórmulas vicepresidenciales.
Un escenario electoral ajustado
El proceso electoral enfrenta reglas estrictas: fuerzas políticas que no alcancen el 3% de votos perderán su personería. La alianza apuesta al perfil social de Huanca para consolidar apoyo en regiones clave.
Una apuesta por el voto rural
La designación refleja la estrategia de La Fuerza del Pueblo para conectar con electores indígenas y campesinos. El acto de presentación, cargado de simbolismo, buscó reforzar ese mensaje a puertas de los comicios.