Protocolo de seguridad de FFAA para elecciones del 17 de agosto

Las Fuerzas Armadas publican un protocolo de seguridad para las elecciones del 17 de agosto, limitando el uso de armamento y enfocándose en zonas conflictivas vinculadas a simpatizantes de Evo Morales.
El Deber
La seguridad de las maletas electorales ha sido cuidadosamente planificada por el TSE Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
La seguridad de las maletas electorales ha sido cuidadosamente planificada por el TSE Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

FFAA publican protocolo de seguridad para elecciones del 17 de agosto

Militares custodiarán material electoral con armamento limitado. El manual detalla actuación ante incidentes y restringe el uso de fusiles. Se enfoca en tres zonas conflictivas vinculadas a simpatizantes de Evo Morales.

«Evacuación inmediata en caso de nivel 3 de riesgo»

El Comandante en Jefe Gerardo Zabala Álvarez firmó el instructivo que establece tres acciones clave ante disturbios: retirada a unidades militares cercanas, notificación a la Policía y reporte a superiores. «La tropa solo portará toletes y equipo de protección», especifica el documento.

Zonas bajo alerta

El trópico de Cochabamba, Llallagua y Yapacaní son identificadas como áreas sensibles. En Llallagua murieron cuatro policías en recientes protestas, mientras que simpatizantes de Morales han llamado a impedir la instalación de mesas en estas regiones.

Uniformados pero sin fusiles

Los oficiales usarán uniforme N°2 con pistola reglamentaria, mientras los conscriptos llevarán chalecos, cascos y toletes. «Queda prohibido portar fusiles durante la custodia», reitera el reglamento difundido vía correo institucional 218/25.

Elecciones bajo tensión política

Las elecciones generales ocurren tras la exclusión de Evo Morales por fallo del TCP. Sus seguidores promueven el voto nulo y resistencias localizadas, aumentando la preocupación por altercados.

Protocolo para evitar escaladas

Las FFAA priorizan la contención sin confrontación. La medida busca garantizar el proceso electoral minimizando riesgos, aunque su efectividad dependerá de la coordinación con la Policía y la respuesta en zonas conflictivas.

Secuestran en Santa Cruz a hombre con antecedentes por secuestros

Erick Roberto Baeza, con historial delictivo por secuestros en los 80, fue secuestrado por falsos policías en Santa Cruz.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Balacera en el Trópico de Cochabamba deja dos heridos graves

Dos personas resultaron heridas graves en un ataque armado en Entre Ríos. La FELCC investiga vínculos con narcotráfico tras
Balacera en el trópico de Cochabamba Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Concejo cruceño libera Bs 92 millones para salud y alcantarillado

El Concejo Municipal de Santa Cruz destina Bs 92 millones al Sistema Universal de Salud y obras de alcantarillado
Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra Información de autor no disponible / EL DEBER

Accidente en Roboré deja dos muertos y dos heridos

Un camión ganadero volcó en la carretera Bioceánica cerca de Roboré, dejando dos fallecidos y dos heridos. La Policía
Accidente en la Chiquitania Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Arce renueva Alto Mando Militar antes de elecciones

El presidente Luis Arce designó a cinco altos cargos interinos para liderar las Fuerzas Armadas, incluyendo al contralmirante Aníbarro
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Vocal del TSE advierte sobre denuncias por frenar elecciones

Gustavo Ávila, vocal del TSE, asegura que denunciarán cualquier intento de boicot a las elecciones del 17 de agosto,
El vocal del TSE, Gustavo Ávila. APG / ERBOL

Exministro Alan Lisperguer detenido por enriquecimiento ilícito

El exministro de Medio Ambiente y Agua fue aprehendido en Cochabamba por irregularidades financieras y falsedad en su declaración
Exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer. Internet / ANF

Detienen a cómplice del feminicidio de Fabiola Jaliri en La Paz

La FELCC arrestó a un hombre por facilitar su teléfono al principal acusado del feminicidio de Fabiola Jaliri, quien
Foto ilustrativa del caso de feminicidio en La Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce renueva alto mando militar antes de elecciones en Bolivia

El presidente boliviano designó al contraalmirante Gustavo Primitivo Aníbarro como nuevo comandante en Jefe, en medio de tensiones políticas
Nuevas autoridades militares/Captura de pantalla Bolivia Tv Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Justicia de Santa Cruz absuelve a Rómulo Calvo en caso Wiphala

El Tribunal Departamental de Santa Cruz anuló la sentencia condenatoria contra Rómulo Calvo por errores procesales en el caso
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Detienen al exministro Alan Lisperguer por enriquecimiento ilícito

El exministro Alan Lisperguer fue detenido por enriquecimiento ilícito y falsedad documental, tras investigarse irregularidades en su declaración jurada
El exministro Alan Lisperguer, en una fotografía de archivo. MMAYA / ERBOL

Trump y Putin se reúnen en Alaska para negociar paz en Ucrania

Los presidentes de EE.UU. y Rusia se reunirán en Alaska para avanzar en negociaciones de paz en Ucrania, con
Osos polares en el Aeropuerto Internacional Ted Stevens de Anchorage, Alaska, a horas de la cumbre. Xinhua / Clarín