Misión de la OEA despliega 87 observadores para elecciones en Bolivia
La OEA supervisará los comicios del próximo domingo con equipos técnicos y jurídicos. Su jefe, Juan Fernando Cristo, afirmó que buscan garantizar transparencia. La misión ya se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
«Robusta presencia para fortalecer la democracia»
La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de Estados Americanos (OEA) está desplegada en todo el territorio boliviano, con 87 observadores de 19 países. Juan Fernando Cristo, jefe de la misión, subrayó que su objetivo es «salvaguardar la expresión ciudadana con imparcialidad».
Coordinación con el TSE
Los expertos de la OEA analizan el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (SIREPRE), tras recibir información técnica del TSE. Oscar Hassenteufel, presidente en ejercicio del tribunal, confía en que los observadores «den fe de los resultados» el día de las elecciones.
Elecciones bajo supervisión internacional
La OEA mantiene una activa participación en procesos electorales bolivianos, especialmente tras las controversias de 2019. Esta misión, una de las más numerosas, refleja el interés por garantizar transparencia en un contexto político polarizado.
El domingo se juega más que votos
El informe de la MOE influirá en la legitimidad internacional de los resultados. Su evaluación técnica y la cobertura nacional de los observadores buscan reducir tensiones postelectorales, un desafío recurrente en la región.