Israel aprueba nuevos asentamientos en Cisjordania para dividir el territorio

El gobierno israelí anunció la construcción de 3.500 viviendas en la zona E1, al este de Jerusalén, un plan criticado por fragmentar Cisjordania y bloquear un futuro Estado palestino.
Clarín
El ministro Bezalel Smotrich muestra un mapa con los nuevos asentamientos en Cisjordania. AP / Clarín
El ministro Bezalel Smotrich muestra un mapa con los nuevos asentamientos en Cisjordania. AP / Clarín

Israel aprueba nuevos asentamientos en Cisjordania para dividir el territorio

El gobierno israelí anunció la construcción de 3.500 viviendas en la zona E1, al este de Jerusalén, un plan que según Palestina y ONG’s busca fragmentar Cisjordania y bloquear un futuro Estado palestino. El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, defendió la medida este jueves, días antes de que la ONU debata reconocimientos a Palestina.

«Un mensaje sionista estruendoso»

El ministro de extrema derecha Bezalel Smotrich presentó el proyecto como una reafirmación histórica: «Jerusalén unida es nuestra capital eterna». El plan ampliará el asentamiento existente de Maale Adumim e incluirá una carretera que segregará el tráfico palestino e israelí, aislando Jerusalén Este del resto de Cisjordania. La aprobación final se decidirá la próxima semana, pero las obras podrían iniciar en meses.

Repercusión internacional

Organizaciones como Peace Now advirtieron que el proyecto es «letal para la solución de dos Estados». La Autoridad Palestina lo calificó de «ilegal según el derecho internacional» y lo vinculó a la «guerra genocida en Gaza». El anuncio coincide con el posible reconocimiento de Palestina por varios países en la Asamblea de la ONU en septiembre.

Un plan con décadas de polémica

El desarrollo de E1, congelado durante años por presiones de EE.UU., fue reactivado bajo el gobierno actual. Smotrich agradeció al expresidente Donald Trump y al embajador Mike Huckabee por su apoyo. El primer ministro Benjamin Netanyahu reforzó la polémica esta semana al hablar de su apego a la idea de un «Gran Israel», que incluiría territorios árabes más allá de Cisjordania.

Un futuro fracturado

El proyecto consolida la expansión israelí en Cisjordania ocupada, mientras la comunidad internacional debate cómo garantizar la viabilidad de un Estado palestino. Las críticas subrayan que la medida agravará la tensión en una región ya convulsa.

Brasil propone fondo global para pagar por selva conservada

Brasil lidera un fondo global que pagará 4 dólares por hectárea de selva conservada, movilizando 125.000 millones de dólares
Imagen sin título Información de autor no disponible / EFE Newsletter Clarín

FIL La Paz supera 100.000 visitantes en Edición Bicentenario

La Feria Internacional del Libro de La Paz registró 104.486 asistentes en su edición Bicentenario, con 180 expositores y
El ingreso de la FIL de La Paz, en el Campo Ferial Chuquiago Marka. CDLLPA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Festival Bertolt Brecht organiza taller de teatro callejero en Santa Cruz

Artistas y estudiantes transformarán espacios públicos en escenarios del 19 al 22 de agosto con técnicas de teatro callejero
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Škoda Superb y Octavia: opciones ideales para flotas empresariales

Los modelos Škoda Superb y Octavia destacan como opciones ideales para flotas por su espacio, tecnología y relación calidad-precio,
Škoda Superb y Octavia en comparación Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Hombre muere al caer de edificio en Cochabamba: FELCC investiga

Un hombre de 35 años falleció al caer del octavo piso de un edificio en Cochabamba. La FELCC investiga
Personal de Homicidios hizo el levantamiento del cuerpo Información de autor no disponible / UNITEL

Más de 369.000 bolivianos podrán votar en el exterior este 17 de agosto

El padrón electoral en el exterior creció con 55.593 nuevos votantes. Los connacionales podrán sufragar en 154 recintos de
El voto en el exterior Información de autor no disponible / Unitel Digital

Trump y Putin celebran cumbre en Alaska sobre conflicto en Ucrania

Los presidentes de EE.UU. y Rusia se reúnen en una base militar histórica de Alaska para abordar el conflicto
Fotografía de archivo del 16 de julio del 2018, con Trump y Putin en Helsinki EFE / Clarín

Arce promete transición democrática en Bolivia tras elecciones

El presidente Luis Arce garantiza entregar el poder al ganador de las elecciones del 17 de agosto, reafirmando su
El presidente Luis Arce, durante su entrevista en el medio DTV. Información de autor no disponible / ERBOL

Secuestros en Santa Cruz con falsos policías: dos casos en julio

Dos hombres fueron secuestrados en Santa Cruz por sujetos vestidos como policías en julio. Las familias exigen respuestas y
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

TSE monitorea en tiempo real el traslado de material electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia implementa un sistema tecnológico con GPS para rastrear las 3.017 maletas electorales, garantizando
El control del desplazamiento del material electoral Rossángela Sanabria - UNITEL / Unitel Digital

Defensoría exige transparencia en contrato de litio con Rusia

La Defensoría del Pueblo demanda estudios ambientales y consulta previa para el contrato de explotación de litio con una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Investigan al presidente de YPFB por caso Botrading en Paraguay

El fiscal Omar Yujra confirmó la investigación contra Armin Dorgathen y otros nueve funcionarios por presuntas irregularidades en la
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, en conferencia de prensa. APG / URGENTE.BO