Gobierno despliega 25.044 policías para resguardar elecciones del 17 de agosto

El ministro de Gobierno anunció el despliegue de 25.044 policías para garantizar la seguridad en los comicios del 17 de agosto, con todos los efectivos acuartelados durante la jornada electoral.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno despliega 25.044 policías para resguardar elecciones del 17 de agosto

El 100% de los 38.000 efectivos estará acuartelado el día de los comicios. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, anunció el operativo tras reunirse con el TSE. Se reforzará seguridad en zonas sensibles y cadena de custodia del material electoral.

«La Policía está lista para garantizar el proceso»

El despliegue de 25.044 agentes se enfocará en proteger los recintos electorales, centros de cómputo y traslado de material. Ríos destacó que el resto de los efectivos mantendrá servicios ordinarios, pero todos estarán acuartelados el 17 de agosto, según la normativa. «Hemos identificado zonas sensibles con presencia de uniformados y civiles», añadió.

Refuerzos en áreas conflictivas

En regiones como el trópico de Cochabamba ya se enviaron efectivos adicionales desde el Comando General. Equipos especiales (FELCC, FELCN, Interpol e inteligencia) monitorean posibles amenazas. «Hay recaudos específicos para movilizaciones anunciadas», precisó el ministro.

Derecho al voto garantizado

Ríos desmintió versiones sobre privación del sufragio policial: «El Comando emitió un instructivo para que todos voten». Los 38.000 agentes podrán ejercer su derecho, aunque permanecerán acuartelados durante la jornada.

Elecciones bajo custodia

Bolivia vive un proceso electoral marcado por tensiones políticas y denuncias de fraude en comicios anteriores. El TSE y el Gobierno buscan evitar incidentes con uno de los operativos de seguridad más grandes en años recientes.

Todo listo para el día clave

El éxito del operativo dependerá de la coordinación entre la Policía y el TSE. Las medidas anunciadas buscan garantizar transparencia y orden en unas elecciones con alta vigilancia internacional.

Montaño no descarta ser candidato de izquierda a la Gobernación de Santa Cruz

El ministro Édgar Montaño no descarta ser candidato a la Gobernación de Santa Cruz si las organizaciones sociales se
Édgar Montaño, ministro de Obras Públicas

Elecciones en EEUU: Nueva York elige alcalde y Virginia y Nueva Jersey a gobernador

Zohran Mamdani, candidato socialista democrático, es favorito para la alcaldía de Nueva York en unas elecciones que miden el
Elecciones a la alcaldía de Nueva York, con el demócrata Zohran Mamdani y el independiente Andrew Cuomo.

Hamas entrega a la Cruz Roja el cuerpo de otro rehén israelí en Gaza

Hamas ha entregado a la Cruz Roja el cuerpo de un rehén israelí en Gaza para su identificación forense.
Un vehículo de la Cruz Roja junto a edificios dañados en Gaza.

Cuba sufre su mayor apagón con más de la mitad del país sin electricidad

Más de la mitad de Cuba sufrirá cortes de luz este martes debido a un déficit de 1.100 MW.
Personas esperan el regreso de la electricidad en La Habana, Cuba.

Trump pide no votar al republicano para frenar a Mamdani en Nueva York

Donald Trump insta a los neoyorquinos a no votar por el candidato republicano y a apoyar al demócrata Andrew
Imagen sin título

Denuncian nuevo avasallamiento en predio productivo de Guarayos

Un productor de Guarayos denuncia un nuevo avasallamiento en su predio de Río Blanco y Negro. Intrusos forzaron la
Imagen sin título

Exlíder de la COB declara ante Fiscalía por presunto enriquecimiento ilícito

La Fiscalía suspendió la declaración de Juan Carlos Huarachi, exlíder de la COB, por presunto enriquecimiento ilícito. El exdirigente
Juan Carlos Huarachi, exdirigente de la COB.

Joven mata a puñaladas a su padrastro en Santa Cruz para defender a su madre

Un joven mató a su padrastro de 50 años con cinco puñaladas en Santa Cruz, Bolivia, al defender a
Imagen sin título

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF anuncia un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia. El acuerdo, gestionado por el presidente
Imagen sin título

Libia anuncia reformas en su sector petrolero para atraer inversiones extranjeras

Libia anuncia reformas para aumentar la producción de petróleo, mientras Argelia firma un acuerdo de defensa con Rusia para
Imagen sin título

Gobierno boliviano entrega obras de ampliación en el aeropuerto de Viru Viru

El Ministerio de Obras Públicas entregó la ampliación de plataforma y un nuevo puente de abordaje en el aeropuerto
Este puente forma parte de las obras entregadas en Viru Viru

Paz Pereira se reunirá con Milei, Boric y Peña antes de su asunción

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, mantendrá reuniones bilaterales con los mandatarios de Argentina, Chile y Paraguay.
Imagen sin título