Gobierno de Arce dejará Bolivia en paz y sin quiebra, según Torrico

El viceministro Gustavo Torrico asegura que la gestión de Luis Arce culminará con estabilidad económica y social, aunque reconoce desafíos en divisas y combustibles.
Erbol
Foto de archivo Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Foto de archivo Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Torrico afirma que el Gobierno de Arce dejará un país en paz y sin quiebra

El viceministro Gustavo Torrico defendió la gestión del Ejecutivo en un discurso este miércoles en Bolivia. Aseguró que la administración saldrá «por la puerta grande» al cumplir su mandato el 8 de noviembre, destacando estabilidad económica y social.

«Dejamos un país tranquilo y sin quiebra»

El viceministro de Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, declaró que «hemos entrado democráticamente por una puerta grande, nos vamos por la misma», refiriéndose al fin del mandato del presidente Luis Arce. Enfatizó que Bolivia está «en paz» y con una deuda externa controlada, situada en el 25% del PIB. Sin embargo, admitió falta de dólares, atribuyéndola a una «jugada política» de congresistas y exportadores.

Energía y combustibles

Torrico negó que exista una crisis energética, ya que no hay desabastecimiento de electricidad. No obstante, reconoció carencias de combustible, explicando que Bolivia depende de importaciones por no producir petróleo, pero enfrenta limitaciones para adquirirlo por falta de divisas.

Un legado en disputa

El discurso del viceministro se enmarca en la recta final del Gobierno de Arce, que asumió en 2020 en un contexto de polarización política y crisis económica postpandemia. La gestión ha destacado por mantener estabilidad macroeconómica, aunque con desafíos en balanza de pagos y reservas internacionales.

El TCP sella una reforma electoral

En otro ámbito, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) determinó que la paridad de género se aplicará en el binomio presidencial desde las próximas elecciones. La medida busca garantizar equidad en la representación política, aunque el texto no especifica su implementación concreta.

Un traspaso con luces y sombras

El Gobierno boliviano proyecta cerrar su mandato resaltando logros en paz social y sostenibilidad fiscal, pese a reconocer problemas estructurales. La decisión del TCP marca un precedente para futuros comicios, mientras el Ejecutivo insiste en que deja un país estable, aunque con desafíos pendientes.

Silencio electoral inicia en Bolivia tras intensa campaña digital

Los candidatos gastaron Bs 2,3 millones en publicidad en Facebook durante la campaña electoral, marcada por el proselitismo digital
Foto que corresponde al primer debate organizado por el TSE Información de autor no disponible / EL DEBER

Evo Morales excluido de las elecciones en Bolivia

El TSE confirma que el expresidente Evo Morales no figura en las listas electorales de ningún partido para los
Evo Morales en un evento partidario EMA / Unitel Digital

TED Santa Cruz distribuye 4.234 maletas electorales al área rural

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz inició el envío de material electoral a zonas remotas, utilizando rutas terrestres,
El TED comienza a distribuir el material electoral Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

TÜV Rheinland prueba lavavajillas con suciedad estandarizada

El laboratorio alemán TÜV Rheinland evalúa lavavajillas siguiendo la norma EN 60436, utilizando suciedad estandarizada para medir eficiencia energética
Imagen sin título Lando Hass / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Secuestro en Santa Cruz por falsos policías de la FELCN

Erick Roberto Baeza fue secuestrado por cuatro sujetos vestidos como agentes antinarcóticos en Santa Cruz. Su paradero sigue desconocido
Momento del secuestro captado por cámaras de seguridad Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Restricciones clave para elecciones del 17 de agosto en Bolivia

El TSE establece seis medidas clave, incluyendo prohibición de alcohol, armas y propaganda electoral, para garantizar transparencia y seguridad
Un ánfora de votación en las elecciones. Información de autor no disponible / Unitel Digital

TED Santa Cruz inicia traslado de material electoral a provincias

El TED de Santa Cruz comenzó el traslado de más de 9.000 maletas electorales a 1.124 recintos, custodiado por
Los militares realizan la custodia del material electoral José Elio Alba / Información de la fuente de la imagen no disponible

Multa de 550 bolivianos por incumplir restricción vehicular electoral

El TSE aplicará multas de 550 bolivianos y retención de vehículos a conductores sin autorización durante las elecciones del
Un policía vigila oficinas del TED de La Paz APG / Unitel Digital

Terminal de Cochabamba ajusta horarios por elecciones 2025

La terminal de Cochabamba modifica horarios de buses interdepartamentales por restricciones electorales. Últimos viajes saldrán el sábado antes del
Terminal de Buses de Cochabamba Jurgen Guzmán / UNITEL

Rosa Huanca es candidata a Vicepresidencia por La Fuerza del Pueblo

Rosa Huanca fue presentada como candidata a la Vicepresidencia de Bolivia por La Fuerza del Pueblo, sustituyendo a Felipe
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico cierra campaña en Cochabamba pese a divisiones internas

Andrónico Rodríguez cierra su campaña electoral en Cochabamba criticando las divisiones internas del MAS y llamando a la unidad
El cierre de campaña de Andrónico Rodríguez en el estadio de Sacaba. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MAS cierra campaña en La Paz con acto masivo en plaza Villarroel

Eduardo Del Castillo culminó su campaña presidencial ante miles de simpatizantes en la plaza Villarroel, reforzando el mensaje de
Cierre de campaña del MAS en la plaza Villarroel Información de autor no disponible / Unitel Digital