García Linera critica a Arce y Morales por la crisis del MAS

El exvicepresidente Álvaro García Linera analiza los errores económicos y políticos que llevaron al declive del MAS en Bolivia, criticando a Luis Arce y Evo Morales.
Clarín
Álvaro García Linera en su casa del barrio Achumani EFE/ Martin Alipaz / Clarín
Álvaro García Linera en su casa del barrio Achumani EFE/ Martin Alipaz / Clarín

García Linera critica a Arce y Morales por la crisis del MAS

El exvicepresidente atribuye el declive del progresismo a errores económicos y luchas internas. Advierte que la derecha ganará las elecciones en Bolivia y que el retorno del MAS tardará años. La entrevista se realizó en su casa de La Paz.

«El progresismo pierde por sus propios errores»

Álvaro García Linera, exvicepresidente de Bolivia (2006-2019), asegura que el Movimiento Al Socialismo (MAS) colapsó por «malas decisiones económicas» y una transición fallida de liderazgo. Critica duramente al presidente Luis Arce, a quien califica de «mediocre», y a Evo Morales por su «actitud mezquina». «La gente busca alternativas cuando su bolsillo se resiente», afirma.

Los dos errores clave

Señala dos causas principales del desplome: 1. La crisis económica: Los precios de alimentos básicos se duplicaron en seis meses, y el 45% del salario promedio ya no alcanza para cubrir necesidades. «Arce profundizó el declive del gas al rechazar acuerdos con empresas extranjeras». 2. La guerra entre Morales y Arce: El líder carismático (Morales) bloqueó medidas gubernamentales, mientras el gobierno intentó marginarlo. «Sin Evo no se gana, pero con él tampoco».

Repercusión ciudadana

García Linera anticipa un ajuste económico que afectará a los más pobres: devaluación, inflación y recorte de subsidios. «Los indígenas saldrán del poder, y los ricos nunca pagan las crisis».

De la epifanía al crepúsculo

El MAS lideró reformas sociales desde 2000, pero se estancó en «la melancolía de logros pasados». García Linera reconoce que el progresismo continental no renovó sus políticas redistributivas. En Bolivia, «el gobierno sobrevivió con lo hecho hace 15 años, en un mundo que ya cambió».

«Volverá, pero no pronto»

El exvicepresidente admite rabia por el derroche de un proceso construido durante décadas. Aunque cree en un eventual renacimiento del progresismo, advierte: «La derecha gobernará años, y los humildes pagarán el ajuste».

Colonias menonitas concentran 50% de casos de sarampión en Bolivia

121 de 243 casos confirmados de sarampión en Bolivia se registran en comunidades menonitas de Santa Cruz. Autoridades sanitarias
Brigadas médicas intensifican las campañas de vacunación en colonias menonitas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Gobierno despliega 25.044 policías para resguardar elecciones del 17 de agosto

El ministro de Gobierno anunció el despliegue de 25.044 policías para garantizar la seguridad en los comicios del 17
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE y cívicos analizan fallas en transmisión de resultados electorales

El Comité pro Santa Cruz y el TSE discuten las limitaciones del internet satelital para la transmisión de resultados
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Pronóstico de clima extremo para elecciones en Santa Cruz

Santa Cruz enfrentará temperaturas superiores a 33°C y vientos de 60 km/h durante las elecciones del 17 de agosto,
Foto referencial de cielos despejados Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Solo colegios usados como recintos electorales suspenden clases el sábado

La Dirección Departamental de Educación aclaró que solo los centros designados como recintos electorales suspenderán actividades el sábado para
Imagen de EL DEBER sobre las elecciones 2025 Información de autor no disponible / EL DEBER

Incendios y ola de calor en el sur de Europa dejan tres muertos

Grecia, España y Portugal combaten más de 20 focos activos con ayuda de la UE. Las llamas han arrasado
Los bomberos se mantienen alerta ante las llamas durante un incendio forestal en Santa Baia de Montes, noroeste de España. AP / AFP y AP

Condena a bolivianos por triple asesinato de extranjeros en Santa Cruz

Cuatro bolivianos fueron condenados a prisión preventiva por el triple asesinato de extranjeros en Santa Cruz. Las víctimas, de
Detenidos por triple asesinato Información de autor no disponible / EL DEBER

Justicia ordena prisión preventiva por triple asesinato en Santa Cruz

Cuatro imputados permanecerán 180 días detenidos por el triple asesinato en Santa Cruz, mientras avanza la investigación del hallazgo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Transportistas de Cochabamba temen no votar por filas en surtidores

Dirigentes del transporte piden al TSE evitar sanciones a choferes que no puedan votar debido a las largas filas
Transportistas esperando poder cargar combustible en los surtidores Ariel Buitrago / UNITEL

Princesa Ana cumple 75 años: la royal más trabajadora del Reino Unido

La Princesa Real celebra su 75 aniversario con un récord de compromisos reales y un estilo austero. Destaca su
La princesa Ana en Buckingham Palace AP / Clarín

Triple asesinato en Santa Cruz vinculado a mafias balcánicas

Criminóloga relaciona el brutal triple homicidio en Santa Cruz con métodos de mafias balcánicas, alertando sobre su posible conexión
Cuerpos embalados encontrados en el lugar del crimen Información de autor no disponible / ANF

Detenido alega inocencia en triple asesinato de extranjeros en Santa Cruz

Uno de los cuatro detenidos por el crimen de tres extranjeros en Santa Cruz niega su participación, contradiciendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF