Fiscalía investiga a presidente de YPFB por presunto sobreprecio en importaciones
Armin Dorgathen y otros funcionarios son investigados por el caso Botrading. La Fiscalía de La Paz busca documentación en YPFB por delitos de enriquecimiento ilícito y uso indebido de influencias. La empresa estatal no ha respondido a las solicitudes de declaración.
«Documentación verificada apunta a responsabilidades»
El fiscal Omar Yujra confirmó que la investigación, aún en etapa preliminar, se centra en irregularidades en la importación de combustible y petróleo crudo mediante la empresa Botrading S.A. en Paraguay. «Existe documentación pertinente que señala indicios de sobreprecios y pagos sin contrato», detalló. La Fiscalía analizó datos de una investigación paralela antes de proceder.
Próximos pasos
Funcionarios fiscales viajarán a Santa Cruz para requisar documentos en las oficinas de YPFB. La denuncia también involucra a una ciudadana paraguaya vinculada a la empresa privada. UNITEL intentó sin éxito obtener una versión de Dorgathen o de la Dirección de Comunicación de YPFB.
Antecedentes: Un caso que no empieza de cero
El caso Botrading ya había sido señalado por informes previos que alertaban sobre pagos en exceso y tratos privilegiados. La investigación actual retoma esos hallazgos y los vincula directamente con altos cargos de la empresa estatal boliviana.
Un proceso que recién despega
La repercusión ciudadana dependerá de las pruebas que se recaben en los próximos días. La falta de pronunciamiento de YPFB contrasta con la contundencia de los avances fiscales. El caso podría afectar la percepción sobre la gestión de recursos energéticos en Bolivia.