Exministro boliviano detenido por enriquecimiento ilícito en Cochabamba

Alan Lisperguer, exministro de Medio Ambiente, fue aprehendido por presuntos delitos de falsedad declarativa y aumento injustificado de patrimonio durante su gestión.
unitel.bo
La exautoridad fue aprehendida en la ciudad de Cochabamba. Dayana Baya / Unitel Digital
La exautoridad fue aprehendida en la ciudad de Cochabamba. Dayana Baya / Unitel Digital

Exministro boliviano es aprehendido por enriquecimiento ilícito en Cochabamba

Alan Lisperguer, exministro de Medio Ambiente, fue detenido por presuntos delitos de falsedad declarativa y aumento injustificado de patrimonio. La Fiscalía lo trasladó a La Paz para audiencia de medidas cautelares. Ocupó el cargo entre marzo de 2024 y enero de 2025, cuando fue destituido por el presidente Luis Arce.

«Una detención con antecedentes judiciales»

El fiscal Miguel Cardozo confirmó que Lisperguer fue aprehendido este jueves cerca del mediodía en Cochabamba. La investigación se centra en «incremento desproporcionado de su patrimonio» y falsedad en su declaración jurada ante la Contraloría General del Estado. El exfuncionario ya tenía medidas sustitutivas por una denuncia de violencia familiar registrada en agosto.

Destitución y antecedentes

Lisperguer fue removido del cargo en enero de 2025 tras hacerse pública la denuncia. En su defensa, atribuyó el incidente de violencia familiar a «una discusión bajo efectos del alcohol», que calificó como «un hecho aislado». Sin embargo, la Fiscalía priorizó la investigación por los delitos económicos.

De la cartera ministerial al banquillo

El exministro ejerció durante 10 meses bajo el gobierno de Arce. Su caso se suma a otras investigaciones por corrupción en la gestión pública, aunque es el primer alto cargo detenido en 2025 por este tipo de acusaciones. La Contraloría identificó irregularidades en su declaración de bienes, lo que activó el proceso legal.

Ahora, la justicia decidirá

La audiencia de medidas cautelares en La Paz definirá si Lisperguer enfrenta prisión preventiva. El Ministerio Público deberá presentar pruebas del presunto enriquecimiento ilícito, mientras la defensa podría apelar a sus cooperaciones previas. El caso reactiva el debate sobre controles a funcionarios en Bolivia.

Policía realiza controles en Santa Cruz por denuncias de carreras clandestinas

Efectivos de la Unidad de Tránsito realizaron un operativo en el segundo anillo y avenidas Santos Dumont y La
Efectivos policiales realizando controles de tránsito / Joel Orellana / UNITEL

Diputados aprueban ley de reparación para víctimas de violaciones de derechos humanos

La Cámara de Diputados aprobó la Ley de Reparación Integral para Víctimas de Graves Violaciones a Derechos Humanos ocurridas
Sesión de la Cámara de Diputados de Bolivia / Información de autor no disponible / Cámara de Diputados

Exvocal Claudia Castro obtiene detención domiciliaria por problemas de salud

La exvocal del TDJ de La Paz, Claudia Castro, obtiene detención domiciliaria por problemas de salud. Un juez impuso
Foto de archivo de Claudia Castro en el Senado / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ladrones roban vehículo con llaves dejadas en portón y chocan en fuga

Dos hombres con antecedentes robaron un coche usando las llaves olvidadas en el portón. Durante la huida chocaron, fueron
Los vehículos implicados en el accidente luego del robo. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Asambleísta Chui interrumpe con cervezas declaración del gobernador Quispe

El asambleísta Leopoldo Chui interrumpió al gobernador Santos Quispe arrojando latas de cerveza. Acusó a Quispe de manipular la
La protesta de Leopoldo Chui / Información de autor no disponible / APG

TSE confirma debate vicepresidencial pese a ausencia de Lara

El TSE confirmó el debate vicepresidencial del domingo sin la confirmación escrita de Edmundo Lara. La Sala Plena aprobó
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi. / APG / URGENTE.BO

Galindo afirma que la credibilidad de Velasco «se ha ido al barro»

La activista María Galindo afirma que la credibilidad del candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco se ha ido al barro
La activista María Galindo en la plaza 14 de Septiembre. / Noé Portugal / ABI

Inflación de septiembre en Bolivia cae al 0,2%, la más baja del año

La inflación mensual de Bolivia cayó al 0,2% en septiembre, la cifra más baja del año. El INE confirma
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ERBOL

TSE confirma debate vicepresidencial pese a falta de confirmación escrita de Lara

El Tribunal Supremo Electoral confirmó que el debate vicepresidencial del 5 de octubre se realizará aunque Edmundo Lara no
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi. / APG / URGENTE.BO

Fiscalía apela detención domiciliaria de exgerente de Emapa por corrupción

La Fiscalía apeló la detención domiciliaria de Franklin Flores e imputó a Marvel Vargas, solicitando su preventiva. Vargas tiene
Franklin Flores y el exoficial de obras en la audiencia cautelar del caso Emapa / Edwin Chura / UNITEL

Alberti afirma que Medrano no puede presidir el Concejo Municipal de Santa Cruz

José Antonio Alberti impide que Juan Carlos Medrano presida el Concejo Municipal argumentando su separación de la bancada original.
Concejal Medrano y concejal Alberti / RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz defiende su relación con Edmand Lara y rechaza el racismo

El candidato Rodrigo Paz defiende la transparencia de su relación con el vicepresidenciable Edmundo Lara, condena mensajes racistas atribuidos
El candidato del PDC, Rodrigo Paz. / CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible