Elecciones en Bolivia 2025: claves para votar este 17 de agosto

El TED de Santa Cruz aclaró requisitos y procedimientos para las elecciones nacionales en Bolivia, incluyendo documentos válidos, asistencia y escrutinio.
El Deber
TED cruceño respondió a las consultas para el día de la votación Ricardo Montero / EL DEBER
TED cruceño respondió a las consultas para el día de la votación Ricardo Montero / EL DEBER

Bolivia celebra elecciones nacionales este 17 de agosto

El TED de Santa Cruz aclaró 13 dudas clave para los votantes. Las autoridades electorales detallaron requisitos, procedimientos y horarios para el día de los comicios. La información fue difundida en el programa ‘Yo Elijo’ de EL DEBER.

«Cédula física y vigente: el único documento válido»

María Cristina Claros, presidenta del TED cruceño, enfatizó que solo se acepta la cédula de identidad original, incluso si está caducada (hasta agosto de 2024). Excluyó fotocopias, pasaportes o licencias de conducir. Los votantes pueden ubicar su mesa mediante la plataforma digital Yoparticipo del Órgano Electoral Plurinacional (OEP).

Pasos para votar y asistencia

El proceso inicia a las 8:00 con verificación de datos, firma y huella. Personas con discapacidad, mayores de 60 años y embarazadas tendrán prioridad. Guías electorales ayudarán en recintos con más de 30 mesas, y habrá voto asistido con materiales en Braille para no videntes.

Tipos de voto y escrutinio

La papeleta permite marcar al binomio presidencial y al candidato uninominal. Los votos nulos o blancos no anulan los comicios, solo tienen valor estadístico. El escrutinio comenzará tras el cierre de mesas, y los resultados preliminares se publicarán entre las 21:00 y 22:00 mediante el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (SIREPRE).

Un proceso en ambiente seguro

Bolivia realiza sus elecciones en un contexto de normalidad, con refuerzo policial en zonas históricamente conflictivas. El último proceso similar ocurrió en 2020, bajo estrictos protocolos por la pandemia.

Todo listo para el domingo

Las respuestas del TED buscan garantizar transparencia y participación masiva. La ciudadanía podrá acceder a resultados parciales desde las 18:00, aunque los definitivos se conocerán días después.

Diputada Choque niega acusaciones y responsabilidad en toma de predio Patujú

La diputada Deisy Choque niega su implicación en el avasallamiento del predio Patujú en Montero. Acusa al gobernador Camacho
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tres personas mueren sepultadas por talud al extraer oro en Tipuani

Tres personas fallecieron al ser sepultadas por un derrumbe mientras extraían oro de forma artesanal en Tipuani, La Paz.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alcalde de Montero cuestiona tardanza policial en desalojo de Patujú

El alcalde Regis Medina defendió la intervención del gobernador Camacho en el desalojo del predio Patujú, donde personas estaban
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER Radio

Cooperativistas mineros evalúan suspender trabajos nocturnos y fines de semana

Los cooperativistas mineros de Potosí analizan suspender actividades los fines de semana y en horario nocturno para preservar el
Vista del Cerro Rico de Potosí. / ARCHIVO / ERBOL

El TSE incluye dos nuevos moderadores para el debate vicepresidencial en Santa Cruz

El Tribunal Supremo Electoral boliviano confirma el debate vicepresidencial para el 5 de octubre en Santa Cruz. Se incorporan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ERBOL

Policía aprehende a siete personas por avasallamiento en Montero

Siete personas fueron aprehendidas en Montero tras un operativo de 500 policías para liberar predios avasallados. El gobernador Fernando
Conflictos registrados en la ciudad de Montero. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro de Áñez regresa a Bolivia tras más de dos años de exilio en EE.UU.

El exministro de la Presidencia Jerjes Justiniano retornó a Bolivia tras más de dos años y ocho meses de
Captura de video de la llegada del exministro. / Información de autor no disponible / ERBOL

La UE retorna a Bolivia para observar el balotaje presidencial del 19 de octubre

La Misión de Observación Electoral de la UE retorna a Bolivia para supervisar el balotaje presidencial del 19 de
Observadores internacionales en el cómputo de actas del TED Cochabamba. / Dico Solís / URGENTE.BO

Gobierno advierte que no permitirá el caos en el balotaje de octubre

El ministro Roberto Ríos asegura que no se permitirá el caos en la segunda vuelta electoral del 19 de
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos. / Archivo / Diario Correo del Sur

Cívicos muestran listas de pagos de avasalladores con supuestos aportes a jueces

El Comité pro Santa Cruz halló cuadernos con registros de pagos de avasalladores, incluyendo presuntos aportes a jueces. Las
Cuadernos con listas de pagos mostrados por el Comité pro Santa Cruz / Comité pro Santa Cruz / Unitel Digital

TSE denuncia un plan para desconocer los resultados electorales

El Tribunal Supremo Electoral alerta sobre un plan para desconocer los resultados de las elecciones del 17 de agosto
Conteo de votos de las Elecciones Generales 2025 en Cochabamba / NOÉ PORTUGAL / ERBOL

Israel detiene ataques en Gaza tras acuerdo de Hamas con plan Trump

Las Fuerzas de Defensa de Israel suspendieron operaciones ofensivas en Gaza tras la aceptación parcial por Hamas del plan
Palestinos inspeccionan daños en un barrio residencial en Gaza / REUTERS/Ebrahim Hajjaj / Clarín