Bolivia celebra elecciones nacionales este 17 de agosto
El TED de Santa Cruz aclaró 13 dudas clave para los votantes. Las autoridades electorales detallaron requisitos, procedimientos y horarios para el día de los comicios. La información fue difundida en el programa ‘Yo Elijo’ de EL DEBER.
«Cédula física y vigente: el único documento válido»
María Cristina Claros, presidenta del TED cruceño, enfatizó que solo se acepta la cédula de identidad original, incluso si está caducada (hasta agosto de 2024). Excluyó fotocopias, pasaportes o licencias de conducir. Los votantes pueden ubicar su mesa mediante la plataforma digital Yoparticipo del Órgano Electoral Plurinacional (OEP).
Pasos para votar y asistencia
El proceso inicia a las 8:00 con verificación de datos, firma y huella. Personas con discapacidad, mayores de 60 años y embarazadas tendrán prioridad. Guías electorales ayudarán en recintos con más de 30 mesas, y habrá voto asistido con materiales en Braille para no videntes.
Tipos de voto y escrutinio
La papeleta permite marcar al binomio presidencial y al candidato uninominal. Los votos nulos o blancos no anulan los comicios, solo tienen valor estadístico. El escrutinio comenzará tras el cierre de mesas, y los resultados preliminares se publicarán entre las 21:00 y 22:00 mediante el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (SIREPRE).
Un proceso en ambiente seguro
Bolivia realiza sus elecciones en un contexto de normalidad, con refuerzo policial en zonas históricamente conflictivas. El último proceso similar ocurrió en 2020, bajo estrictos protocolos por la pandemia.
Todo listo para el domingo
Las respuestas del TED buscan garantizar transparencia y participación masiva. La ciudadanía podrá acceder a resultados parciales desde las 18:00, aunque los definitivos se conocerán días después.