Detienen al exministro Lisperguer por enriquecimiento ilícito en Bolivia
Alan Lisperguer fue aprehendido en Cochabamba tras presuntas irregularidades en su gestión. La Fiscalía investiga inconsistencias patrimoniales y falsedad documental. Es su segunda detención en dos semanas, tras un caso previo por violencia doméstica.
«Operativo sorpresivo con cerco policial»
La FELCC Anticorrupción y fiscales ejecutaron la orden este jueves en Cochabamba. Lisperguer fue trasladado a La Paz para audiencia cautelar. Testigos destacaron que la intervención fue «rápida y sin incidentes».
Acusaciones clave
La Fiscalía sostiene que existen «incrementos patrimoniales no justificados» durante su gestión como ministro (2024-2025). Se investigan movimientos bancarios, bienes inmuebles y sociedades vinculadas a su nombre. El presidente Arce lo destituyó en febrero por estas irregularidades.
Antecedentes judiciales recientes
Hace dos semanas, Lisperguer fue detenido en Santa Cruz por denuncia de violencia doméstica de su expareja. Aunque recuperó la libertad, ese proceso sigue abierto.
De ministro a imputado
Lisperguer asumió en 2024, pero su gestión estuvo marcada por denuncias de corrupción y conflictos internos. Tras su destitución, la investigación avanzó sin medidas restrictivas hasta esta nueva orden.
Lo que viene: audiencia y posibles medidas
El exministro permanece en celdas policiales. La Fiscalía podría solicitar detención preventiva durante la etapa preparatoria. Su defensa aún no se ha pronunciado oficialmente.
Un caso que no cesa
La doble detención en quince días refleja la complejidad legal del exfuncionario. El desenlace dependerá de las pruebas presentadas en ambos procesos judiciales.