Defensoría pide suspender contrato de litio con empresa rusa

La Defensoría del Pueblo solicita medidas cautelares para paralizar el contrato de litio con una empresa rusa, exigiendo estudios ambientales y consulta previa.
Opinión Bolivia
El salar de Uyuni tiene el yacimiento de litio más grande del mundo. ABI / ERBOL
El salar de Uyuni tiene el yacimiento de litio más grande del mundo. ABI / ERBOL

Defensoría del Pueblo pide suspender contrato de litio con empresa rusa

La entidad solicitó medidas cautelares para paralizar el proyecto hasta contar con estudios ambientales. La aprobación del contrato se realizó en una sesión polémica con denuncias de irregularidades. La Defensoría exige transparencia y consulta previa a las comunidades.

«Profunda preocupación» por el impacto ambiental

La Defensoría del Pueblo expresó su “profunda preocupación” por la aprobación del contrato de explotación del litio en el Salar de Uyuni, suscrito con una empresa rusa. La Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados avaló el acuerdo el martes, en una sesión con denuncias de irregularidades y protección policial.

Requisitos ignorados

La entidad advirtió que cualquier decisión sobre el litio debe cumplir normativas nacionales e internacionales, incluyendo consultas previas y evaluaciones ambientales. Exhortó a las cámaras legislativas a “priorizar el respeto a los derechos de la Madre Tierra y el interés nacional”.

Medidas cautelares en marcha

La Defensoría ya solicitó al Juzgado Agroambiental de La Paz suspender el tratamiento de los proyectos de ley vinculados al contrato. Pide que no se avance sin estudios ambientales integrales ni procesos de consulta a las comunidades afectadas, especialmente en Potosí.

Un salar bajo presión

El Salar de Uyuni alberga el yacimiento de litio más grande del mundo, un recurso estratégico para Bolivia. Sin embargo, su explotación ha generado históricamente conflictos por falta de consultas y daños ambientales. El contrato actual repite críticas de opacidad ya vistas en gestiones anteriores.

El litio en espera de garantías

El futuro del proyecto depende ahora de la resolución judicial y del cumplimiento de exigencias ambientales. La Defensoría insiste en que la transparencia y el respeto a las comunidades son irrenunciables, mientras el oficialismo impulsa el acuerdo pese a las controversias.

Áñez solicita nueva revisión de su sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II

Jeanine Áñez presenta un segundo recurso de revisión extraordinaria ante el TSJ de Bolivia. El tribunal evalúa su admisibilidad,
Jeanine Áñez cuando asumía la Presidencia en 2019. / ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce alerta sobre «tiempos difíciles» y convoca a la lucha en las calles

El presidente Luis Arce instó a organizaciones sociales a «salir a las calles» ante los «tiempos difíciles» que anticipa
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choferes de La Paz reclaman reparación por daños del combustible

Cerca de 300 vehículos sufrieron daños por combustible de mala calidad en La Paz. Choferes federados y libres protestaron,
La protesta de los transportistas en la ciudad de La Paz. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía boliviana prevé activar sellos de Interpol contra hijo de Arce

La Fiscalía de Bolivia gestiona sellos de Interpol para la captura internacional de Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del
Luis Marcelo Arce Mosqueira en una fotografía de archivo. / ANF / Información de la fuente de la imagen no disponible

Senamhi activa alertas roja y naranja por riesgo de incendios en Bolivia

El Senamhi activó alerta Roja en cuatro municipios de Santa Cruz y alerta Naranja en otros 31 del país
Los incendios afectaron millones de hectáreas en Santa Cruz. / GOBERNACIÓN SANTA CRUZ / Información de la fuente de la imagen no disponible

Polémica por tuits racistas atribuidos al vicepresidenciable Velasco en Bolivia

El candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco niega tuits racistas de 2010-2011 verificados como auténticos. La ANPB respalda la verificación
De izquierda a derecha, Juan Pablo Velasco, Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Denuncian condiciones laborales de alto riesgo para barrenderas de El Alto

Barrenderas de El Alto carecen de barbijos industriales, lentes y audífonos protectores. Trabajan expuestas a polvo, residuos químicos y
Trabajadoras de aseo urbano de El Alto / Oxígeno Digital / ANF

César Dockweiler formaliza Ciudad Humana y será candidato a la Alcaldía de La Paz

César Dockweiler inscribe la agrupación ciudadana Ciudad Humana con más de 37.000 firmas. El Tribunal Electoral de La Paz
Cesar Dockweiler / Ciudad Humana / ANF

Choferes y ANH crean comisión por gasolina que dañó 300 motores en La Paz

Choferes y la ANH crean una comisión para inspeccionar 300 vehículos con motores dañados por presunta gasolina de mala
Reunión entre choferes y la ANH / ANF / ANF

Los Simpson regresan al cine con nueva película en julio de 2027

Disney y 20th Century Studios anuncian una nueva película de Los Simpson para el 23 de julio de 2027.
Afiche de la nueva película de Los Simpson. / 20TH CENTURY STUDIOS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Enfermos renales exigen al Gobierno cancelar deudas por diálisis

Pacientes renales solicitan una reunión urgente con los ministros de Economía y Salud. El Gobierno adeuda seis meses de
Reunión de los enfermos renales con los cívicos cruceños. / cortesía / ANF

Arce y Choquehuanca envían mensajes contrapuestos en congreso de Bartolinas

El presidente Luis Arce pidió movilizaciones contra el próximo gobierno en el congreso de las Bartolinas, mientras el vicepresidente
Congreso de las mujeres campesinas Bartolina Sisa / Facebook Lucho Arce / ANF