Defensoría pide suspender contrato de litio con empresa rusa

La Defensoría del Pueblo solicita medidas cautelares para paralizar el contrato de litio con una empresa rusa, exigiendo estudios ambientales y consulta previa.
Opinión Bolivia
El salar de Uyuni tiene el yacimiento de litio más grande del mundo. ABI / ERBOL
El salar de Uyuni tiene el yacimiento de litio más grande del mundo. ABI / ERBOL

Defensoría del Pueblo pide suspender contrato de litio con empresa rusa

La entidad solicitó medidas cautelares para paralizar el proyecto hasta contar con estudios ambientales. La aprobación del contrato se realizó en una sesión polémica con denuncias de irregularidades. La Defensoría exige transparencia y consulta previa a las comunidades.

«Profunda preocupación» por el impacto ambiental

La Defensoría del Pueblo expresó su “profunda preocupación” por la aprobación del contrato de explotación del litio en el Salar de Uyuni, suscrito con una empresa rusa. La Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados avaló el acuerdo el martes, en una sesión con denuncias de irregularidades y protección policial.

Requisitos ignorados

La entidad advirtió que cualquier decisión sobre el litio debe cumplir normativas nacionales e internacionales, incluyendo consultas previas y evaluaciones ambientales. Exhortó a las cámaras legislativas a “priorizar el respeto a los derechos de la Madre Tierra y el interés nacional”.

Medidas cautelares en marcha

La Defensoría ya solicitó al Juzgado Agroambiental de La Paz suspender el tratamiento de los proyectos de ley vinculados al contrato. Pide que no se avance sin estudios ambientales integrales ni procesos de consulta a las comunidades afectadas, especialmente en Potosí.

Un salar bajo presión

El Salar de Uyuni alberga el yacimiento de litio más grande del mundo, un recurso estratégico para Bolivia. Sin embargo, su explotación ha generado históricamente conflictos por falta de consultas y daños ambientales. El contrato actual repite críticas de opacidad ya vistas en gestiones anteriores.

El litio en espera de garantías

El futuro del proyecto depende ahora de la resolución judicial y del cumplimiento de exigencias ambientales. La Defensoría insiste en que la transparencia y el respeto a las comunidades son irrenunciables, mientras el oficialismo impulsa el acuerdo pese a las controversias.

Colonias menonitas concentran 50% de casos de sarampión en Bolivia

121 de 243 casos confirmados de sarampión en Bolivia se registran en comunidades menonitas de Santa Cruz. Autoridades sanitarias
Brigadas médicas intensifican las campañas de vacunación en colonias menonitas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Gobierno despliega 25.044 policías para resguardar elecciones del 17 de agosto

El ministro de Gobierno anunció el despliegue de 25.044 policías para garantizar la seguridad en los comicios del 17
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE y cívicos analizan fallas en transmisión de resultados electorales

El Comité pro Santa Cruz y el TSE discuten las limitaciones del internet satelital para la transmisión de resultados
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Pronóstico de clima extremo para elecciones en Santa Cruz

Santa Cruz enfrentará temperaturas superiores a 33°C y vientos de 60 km/h durante las elecciones del 17 de agosto,
Foto referencial de cielos despejados Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Solo colegios usados como recintos electorales suspenden clases el sábado

La Dirección Departamental de Educación aclaró que solo los centros designados como recintos electorales suspenderán actividades el sábado para
Imagen de EL DEBER sobre las elecciones 2025 Información de autor no disponible / EL DEBER

Incendios y ola de calor en el sur de Europa dejan tres muertos

Grecia, España y Portugal combaten más de 20 focos activos con ayuda de la UE. Las llamas han arrasado
Los bomberos se mantienen alerta ante las llamas durante un incendio forestal en Santa Baia de Montes, noroeste de España. AP / AFP y AP

Condena a bolivianos por triple asesinato de extranjeros en Santa Cruz

Cuatro bolivianos fueron condenados a prisión preventiva por el triple asesinato de extranjeros en Santa Cruz. Las víctimas, de
Detenidos por triple asesinato Información de autor no disponible / EL DEBER

Justicia ordena prisión preventiva por triple asesinato en Santa Cruz

Cuatro imputados permanecerán 180 días detenidos por el triple asesinato en Santa Cruz, mientras avanza la investigación del hallazgo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Transportistas de Cochabamba temen no votar por filas en surtidores

Dirigentes del transporte piden al TSE evitar sanciones a choferes que no puedan votar debido a las largas filas
Transportistas esperando poder cargar combustible en los surtidores Ariel Buitrago / UNITEL

Princesa Ana cumple 75 años: la royal más trabajadora del Reino Unido

La Princesa Real celebra su 75 aniversario con un récord de compromisos reales y un estilo austero. Destaca su
La princesa Ana en Buckingham Palace AP / Clarín

Triple asesinato en Santa Cruz vinculado a mafias balcánicas

Criminóloga relaciona el brutal triple homicidio en Santa Cruz con métodos de mafias balcánicas, alertando sobre su posible conexión
Cuerpos embalados encontrados en el lugar del crimen Información de autor no disponible / ANF

Detenido alega inocencia en triple asesinato de extranjeros en Santa Cruz

Uno de los cuatro detenidos por el crimen de tres extranjeros en Santa Cruz niega su participación, contradiciendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF