Crisis económica reduce peso de la marraqueta boliviana

La marraqueta, pan emblemático de Bolivia, ha reducido su peso hasta 10 gramos por la crisis económica, manteniendo su precio subsidiado. Denuncian desvío de harina subvencionada.
Clarín
La 'marraqueta' o 'Pan de batalla', el más popular en Bolivia, mantiene el valor pero pesa menos que antes. AP/Juan Karita / Clarín
La 'marraqueta' o 'Pan de batalla', el más popular en Bolivia, mantiene el valor pero pesa menos que antes. AP/Juan Karita / Clarín

La marraqueta boliviana reduce su peso por la crisis económica

El pan subsidiado pesa hasta 10 gramos menos que lo establecido. Denuncian desvío de harina subvencionada para otros productos. El símbolo alimentario refleja la presión sobre los subsidios en vísperas electorales.

«El pan que no engaña: más pequeño pero al mismo precio»

La marraqueta, el pan más consumido en Bolivia, mantiene su precio histórico de 50-60 centavos de boliviano, pero su peso bajó de 60 gramos reglamentarios a 50 gramos o menos. «No nos engañan por sostener el precio», afirma María, compradora en el Mercado Lanza de La Paz. Panaderos reconocen que redujeron el tamaño para compensar costos.

Denuncias y controles

El viceministro Jorge Silva acusó a los panaderos de usar harina subsidiada para otros panes no subvencionados. Operativos con balanzas detectaron 130 puntos de venta incumpliendo el peso. La levadura subsidiada cuesta 23 Bs frente a 230 Bs en el mercado.

Un símbolo con historia bélica y crisis actual

Bautizado como «pan de batalla» por las raciones militares en la Guerra del Chaco (1930), hoy refleja el agotamiento del modelo de subsidios. Evo Morales los financió con ingresos del gas natural, pero la caída de reservas (de 15.122 millones de dólares en 2014 a 3.148 millones actuales) tensiona el sistema. Los subsidios representan el 4,2% del PIB.

Impacto en la vida cotidiana

La escasez de marraqueta por las tardes y las colas para combustibles «muestran el reflejo de la crisis en el día a día». La inflación acumula 16,92% en 2025 y el dólar paralelo cotiza a 13,47 Bs frente al oficial de 6,96 Bs.

Elecciones y futuro incierto de los subsidios

Los candidatos favoritos, Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga, plantean eliminar subsidios para estabilizar la economía, especialmente en combustibles. La polémica sobre el pan evidencia el debate sobre la sostenibilidad de estas políticas.

Un bocado amargo para cerrar una era

La reducción de la marraqueta sintetiza los desafíos económicos de Bolivia: presión fiscal, inflación y dependencia de subsidios. Su futuro dependerá de las decisiones del próximo gobierno sobre un sistema que ya muestra grietas.

Israel y Hamas inician negociaciones en Egipto por liberación de rehenes y tregua

Delegaciones de Israel y Hamas negocian en Sharm el-Sheij con mediación egipcia. El acuerdo contempla la liberación de los
Palestinos caminan por el barrio de Al Remal durante una operación militar israelí en la ciudad de Gaza

YPFB afirma no tener «nada que ocultar» en el caso Botrading

YPFB declara no tener «nada que ocultar» en la investigación fiscal por presuntas irregularidades en Botrading. La petrolera estatal
Imagen sin título

Capitanías Guaraníes anuncian bloqueo indefinido en Abapó pese a diálogo

Las trece capitanías de la Nación Guaraní iniciarán un bloqueo total de carreteras en Abapó este lunes. La medida,
Imagen sin título

Doce aprehendidos por avasallamiento en Montero comparecen ante juez

Doce personas aprehendidas por el avasallamiento de predios en Montero han comparecido ante un juez. Siete de ellos enfrentan
Imagen sin título

Hallan sin vida a los dos tripulantes de avioneta tras colisión aérea en Bolivia

Dos tripulantes fallecieron al colisionar dos avionetas del Centro de Instrucción de Aviación Civil durante un vuelo de prácticas
La avioneta fue encontrada en Santa Ana.

Múltiple colisión en el Prado paceño deja varios vehículos dañados

Un vehículo impactó contra tres coches detenidos ante un semáforo en rojo en el Prado de La Paz. Los
Dos de los autos quedaron con serios daños

Trump afirma que las negociaciones entre Israel y Hamás «van muy bien»

El presidente Donald Trump confirma el avance en las negociaciones entre Israel y Hamás, anticipando la liberación de rehenes
Imagen sin título

Hombre asesinado a puñaladas tras ser seguido hasta su casa en Montero

Adolfo Raldes Algarañaz falleció tras ser seguido por tres individuos en motocicleta hasta su domicilio en Montero, donde fue
Imagen sin título

Explosión en surtidor de Cochabamba deja cinco heridos, tres menores

Cinco personas, tres de ellas menores, resultaron heridas tras la explosión del depósito de un vehículo mientras cargaba Gas
Imagen sin título

Evo Morales denuncia fraude electoral en la primera vuelta

El expresidente boliviano Evo Morales afirma que Estados Unidos avala comicios de derecha y reitera denuncias de fraude en
Evo Morales, expresidente del país.

Hallan el cuerpo de un hombre en un canal de drenaje de Santa Cruz

Vecinos del barrio Plazo Mayor en la Villa Primero de Mayo encontraron el cuerpo sin vida de un hombre
El lugar en el que se halló el cuerpo del hombre.

Trump despliega Guardia Nacional en Chicago pese a oposición demócrata

El gobierno federal de Trump despliega 300 efectivos de la Guardia Nacional en Chicago, declarándola «zona de guerra». La
Soldados armados de la Guardia Nacional patrullan cerca del Capitolio en Washington.