Candidatos bolivianos invierten 2,3 millones en propaganda electoral en Facebook

Ocho candidatos presidenciales en Bolivia gastaron más de 2,3 millones de bolivianos en anuncios pagados en Facebook, según datos de Meta, con disparidades significativas en sus inversiones.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / Bolivia Verifica
Imagen sin título Información de autor no disponible / Bolivia Verifica

Candidatos bolivianos invierten 2,3 millones en propaganda electoral en Facebook

Ocho presidenciables gastaron más de 2,3 millones de bolivianos en anuncios pagados en los últimos 90 días, según datos de Meta. La campaña digital se intensificó en agosto, previo a las elecciones del 17 de agosto de 2025. Los montos varían desde Bs 100 hasta casi un millón.

«La batalla digital: quién invirtió más»

Los candidatos Jorge Quiroga (Bs 976.137), Samuel Doria Medina (Bs 806.058) y Manfred Reyes Villa (Bs 438.971) lideran el gasto desde cuentas oficiales. En contraste, Pavel Aracena (ADN) y Rodrigo Paz (PDC) registran solo Bs 100 y Bs 200, respectivamente. Andrónico Rodríguez (MAS) y Eduardo del Castillo (Alianza Popular) aumentaron su presencia en agosto.

Estrategias paralelas

Se detectaron páginas afines que promocionan candidatos sin ser cuentas oficiales. Por ejemplo, Defendamos Bolivia impulsa a Rodríguez, mientras la esposa de Doria Medina y el gobernador Camacho también invierten en propaganda. Meta bloqueó un anuncio de Aracena por incumplir normas electorales.

El dinero que no se ve

La Biblioteca de Anuncios de Meta no incluye publicidad activa no cobrada, por lo que el monto total podría ser mayor. Los contenidos se dirigen principalmente a La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, según Bolivia Verifica.

Reglas del juego electoral

La Ley 026 exige a los partidos presentar una declaración jurada de gastos en 60 días posteriores a los comicios. El Reglamento de Propaganda obliga a registrar cuentas oficiales en redes sociales ante el Tribunal Electoral.

Elecciones en la era digital

El gasto en Facebook refleja la creciente importancia de las redes sociales en las campañas bolivianas. Los datos muestran una clara disparidad en inversiones entre candidatos, con algunos apostando fuerte y otros con mínima presencia pagada.

Transparencia a prueba

La efectividad de los controles electorales sobre financiamiento digital se verá tras las elecciones, cuando los partidos presenten sus informes. Mientras, Meta sigue actualizando su biblioteca de anuncios con nuevos registros.

Uruguay aprueba proyecto de eutanasia en Diputados

La Cámara de Diputados de Uruguay aprueba con 64 votos a favor la despenalización de la eutanasia, proyecto que
El diputado Felipe Schipani muestra un libro a Gustavo Salle durante una sesión en la Cámara Baja en Montevideo. Federico Gutiérrez (EFE) / Clarín

Uruguay aprueba proyecto de ley para legalizar la eutanasia

La Cámara de Diputados de Uruguay dio media sanción a un proyecto que legaliza la eutanasia bajo estrictos requisitos,
Diputados durante la sesión en la Cámara Baja en Montevideo Federico Gutiérrez (EFE) / Clarín

Jóvenes franceses abandonan las discotecas y el 70% cierra

La Generación Z prefiere quedarse en casa con videojuegos y redes sociales, acelerando el declive de las discotecas en
Jóvenes disfrutando de videojuegos en casa en lugar de salir de fiesta REUTERS / Clarín

Trump y Putin discuten alto el fuego en Ucrania en cumbre de Alaska

La cumbre en Alaska busca avanzar en un acuerdo de paz para Ucrania, mientras revive el histórico debate sobre
La Catedral de San Inocencio durante una oración por la paz en Anchorage, Alaska AP / Clarín

Bolivia cierra campaña electoral en medio de crisis económica

Bolivia enfrenta escasez de combustible y basura sin recolectar durante la campaña electoral final, con candidatos de derecha liderando
Largas filas de horas para cargar combustible en La Paz y en El Alto Claudia Morales/Reuters / Clarín

Debate presidencial en Bolivia con ausencia de favoritos

Tres candidatos debatieron en El Alto previo a las elecciones del domingo, mientras los favoritos evitaron participar en un
Un seguidor de Evo Morales muestra una boleta falsa que candidatea al ex presidente. Reuters / Clarín

Jimmy Kimmel obtiene ciudadanía italiana en protesta contra Trump

El presentador Jimmy Kimmel adquiere la ciudadanía italiana por ascendencia materna como gesto de rechazo a las políticas de
Jimmy Kimmel en Los Angeles Reuters/Aude Guerrucci / Clarín

Gobierno de Arce dejará Bolivia en paz y sin quiebra, según Torrico

El viceministro Gustavo Torrico asegura que la gestión de Luis Arce culminará con estabilidad económica y social, aunque reconoce
Foto de archivo Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lula busca nuevos mercados tras aranceles del 50% de Trump

Brasil diversifica sus exportaciones tras sanciones de EE.UU., con acuerdos en BRICS y Europa para compensar pérdidas comerciales causadas
Lula da Silva durante el anuncio de medidas comerciales. AP / EFE

Luis Arce promete entregar el gobierno al ganador de las elecciones

El presidente boliviano Luis Arce asegura que transferirá el poder al ganador de las elecciones del 17 de agosto,
El mandatario durante una entrevista con RTP. Información de autor no disponible / RTP

Škoda Superb y Octavia: infotainment y espacio destacados

Comparativa de los Škoda Superb y Octavia, destacando su sistema multimedia intuitivo, amplio espacio interior y atractivo para flotas
Klassenfahrt: Škoda Superb Información de autor no disponible / FAZ+

Bolivianos cruzan a Perú por dólares y alimentos ante crisis

Ciudadanos bolivianos buscan en Perú dólares y alimentos básicos debido a la inflación del 25% y la escasez de
Puente de Desaguadero conectando Perú y Bolivia Información de autor no disponible / BBCMUNDO