Camacho rechaza apoyo de exviceministro del MAS a Alianza Unidad
El gobernador electo de Santa Cruz tacha de «delincuente» a Alejandro Almaraz. El exfuncionario respaldó a Samuel Doria Medina, quien acepta apoyos pero mantiene su programa. La polémica surge días antes de las elecciones de 2025.
«No habrá pactos con avasalladores»
Fernando Camacho, líder de la Alianza Unidad, calificó al exviceministro de Tierras como «un delincuente masista» y aseguró que «no permitirá avasallamientos» en Santa Cruz. Advirtió que, al recuperar la democracia, Almaraz y otros «rendirán cuentas» por dañar el modelo productivo cruceño.
Doria Medina: apoyos sí, cambios no
El candidato Samuel Doria Medina respondió que «bienvenidos los apoyos», pero aclaró que no modificará su programa. «Vamos a hacer cambios profundos a lo vivido en 20 años», afirmó en El Alto. En redes, reiteró su lucha contra quienes intentaron destruir el modelo cruceño.
Un exviceministro en el ojo del huracán
Alejandro Almaraz, exfuncionario bajo Evo Morales, grabó un video respaldando a Doria Medina, argumentando que su candidatura evita «regresiones» a logros del MAS. Sin embargo, es criticado por beneficiar a sectores interculturales con tierras y afectar la producción en Santa Cruz.
Heridas abiertas del modelo agrario
Durante los gobiernos del MAS, la redistribución de tierras a interculturales generó tensiones con el sector productivo cruceño. Almaraz simboliza esa política, ahora cuestionada por Camacho como destructiva.
Elecciones con líneas rojas claras
La polémica refleja la polarización en torno al legado del MAS y el futuro agrario. Mientras Camacho radicaliza su discurso, Doria Medina busca equilibrar apoyos sin ceder en su programa reformista.