Bolivia inicia silencio electoral antes de votaciones del 17 de agosto
El TSE prohíbe toda propaganda política hasta las elecciones generales. Desde este jueves, los bolivianos no podrán recibir mensajes de campaña en medios ni actos públicos. Ocho partidos compiten por la presidencia y legisladores en un proceso observado internacionalmente.
«Un espacio para reflexionar antes de votar»
El vocal del TSE, Francisco Vargas, explicó que el silencio electoral busca que los ciudadanos decidan «de manera responsable». Se aplica a radios, televisión, prensa y redes sociales. «Los candidatos ya no pueden realizar caravanas ni proclamaciones», detalló. La medida rige desde las cero horas del 14 de agosto.
Logística en marcha
Mientras se cumple la veda, el TSE intensifica la distribución del material electoral. El sábado 16 se publicarán las listas definitivas de candidatos, tras cerrarse el plazo de sustituciones. El expresidente Evo Morales no figura en ninguna postulación, según confirmó el tribunal.
Un proceso bajo lupa
Las elecciones, donde se renovarán presidente, vicepresidente y asambleístas, cuentan con observadores internacionales desplegados en todo el país. Ocho organizaciones políticas están habilitadas, aunque el texto no especifica cuáles.
De las urnas a las redes
Esta campaña destacó por su intenso proselitismo digital, ahora interrumpido por la veda. El TSE recuerda que las únicas actividades permitidas hasta el domingo son las logísticas.
El domingo se define el rumbo
El silencio electoral culminará con las votaciones del 17 de agosto. Los resultados marcarán el inicio de un nuevo ciclo político en Bolivia, tras un proceso regulado y vigilado.