Bolivia inicia silencio electoral tras intensa campaña digital

Los candidatos gastaron 2,3 millones de bolivianos en publicidad en Facebook durante una campaña marcada por el proselitismo digital y denuncias de desinformación.
El Deber
Foto que corresponde al primer debate organizado por el TSE Información de autor no disponible / EL DEBER
Foto que corresponde al primer debate organizado por el TSE Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia inicia silencio electoral tras intensa campaña digital

Los candidatos gastaron 2,3 millones de bolivianos en publicidad en Facebook. El periodo de silencio rige hasta el 17 de agosto, tras 90 días de campaña marcada por el proselitismo digital y denuncias de desinformación.

«Las redes sociales, el nuevo campo de batalla político»

Según datos de la Biblioteca de Anuncios de Meta, recopilados por Bolivia Verifica, los ocho candidatos presidenciales concentraron su inversión en plataformas digitales. Jorge Quiroga (Libre) lideró el gasto con 976.137 Bs, seguido por Samuel Doria Medina (Alianza Unidad) con 806.058 Bs y Manfred Reyes Villa (APB-Súmate) con 438.971 Bs.

Actos de cierre presencial

Los candidatos realizaron eventos masivos antes del silencio: Quiroga reunió seguidores en La Paz y Santa Cruz, Doria Medina cerró en El Alto, y Reyes Villa concentró simpatizantes en Cochabamba y Plan Tres Mil. Los actos reflejaron estrategias diferenciadas, desde ferias populares hasta caravanas rurales.

Campaña atípica con sombras de desinformación

El TSE organizó el primer debate electoral, pero la contienda se centró en redes sociales, donde Bolivia Verifica detectó campañas negativas. El diario EL DEBER reportó denuncias por estrategias de guerra sucia, aunque el texto no especifica actores responsables.

De lo digital a las urnas

Las elecciones del 17 de agosto pondrán a prueba el impacto de una campaña donde el 71% del gasto en Facebook provino de cuentas oficiales y el 29% de páginas aliadas. Los resultados definirán si la inversión digital se tradujo en apoyo real.

Ahora, a esperar el veredicto

El silencio electoral precede a una votación clave, donde la ciudadanía decidirá tras una campaña sin precedentes en digitalización y polarización. Las autoridades esperan una participación masiva, aunque el texto no incluye proyecciones específicas.

Hombre muere al caer de edificio en Cochabamba: FELCC investiga

Un hombre de 35 años falleció al caer del octavo piso de un edificio en Cochabamba. La FELCC investiga
Personal de Homicidios hizo el levantamiento del cuerpo Información de autor no disponible / UNITEL

Más de 369.000 bolivianos podrán votar en el exterior este 17 de agosto

El padrón electoral en el exterior creció con 55.593 nuevos votantes. Los connacionales podrán sufragar en 154 recintos de
El voto en el exterior Información de autor no disponible / Unitel Digital

Trump y Putin celebran cumbre en Alaska sobre conflicto en Ucrania

Los presidentes de EE.UU. y Rusia se reúnen en una base militar histórica de Alaska para abordar el conflicto
Fotografía de archivo del 16 de julio del 2018, con Trump y Putin en Helsinki EFE / Clarín

Arce promete transición democrática en Bolivia tras elecciones

El presidente Luis Arce garantiza entregar el poder al ganador de las elecciones del 17 de agosto, reafirmando su
El presidente Luis Arce, durante su entrevista en el medio DTV. Información de autor no disponible / ERBOL

Secuestros en Santa Cruz con falsos policías: dos casos en julio

Dos hombres fueron secuestrados en Santa Cruz por sujetos vestidos como policías en julio. Las familias exigen respuestas y
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

TSE monitorea en tiempo real el traslado de material electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia implementa un sistema tecnológico con GPS para rastrear las 3.017 maletas electorales, garantizando
El control del desplazamiento del material electoral Rossángela Sanabria - UNITEL / Unitel Digital

Defensoría exige transparencia en contrato de litio con Rusia

La Defensoría del Pueblo demanda estudios ambientales y consulta previa para el contrato de explotación de litio con una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Investigan al presidente de YPFB por caso Botrading en Paraguay

El fiscal Omar Yujra confirmó la investigación contra Armin Dorgathen y otros nueve funcionarios por presuntas irregularidades en la
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, en conferencia de prensa. APG / URGENTE.BO

Ataque sicarial en Cochabamba deja un muerto y un herido

Dos hombres armados atacaron una vagoneta en el Trópico de Cochabamba, dejando un fallecido y un herido en estado
Vehículo atacado Creativa Radio / ANF

Secuestros en Santa Cruz simulando operativos antidrogas

Dos hombres fueron secuestrados en Santa Cruz por sujetos disfrazados de policías. La Felcc investiga si los casos están
Secuestro de José Dorado Canellas Información de autor no disponible / EL DEBER

Arce garantiza transición democrática tras elecciones en Bolivia

El presidente boliviano Luis Arce asegura que respetará los resultados electorales del 17 de agosto, marcando una transición pacífica
Luis Arce durante una entrevista Presidencia / EL DEBER

TSE confirma resultados oficiales de elecciones en 72 horas

El Tribunal Supremo Electoral anunció que los resultados oficiales de las elecciones se publicarán en 72 horas, con datos
Imagen sin título APG / Unitel Digital