Bolivia recibe a más de 3.500 observadores para elecciones generales

Siete misiones internacionales supervisarán las elecciones del 17 de agosto en Bolivia, el mayor despliegue de observadores en la historia del país, con más de 7,5 millones de votantes habilitados.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Observadores electorales reunidos con el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya DP / ANF
Observadores electorales reunidos con el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya DP / ANF

Bolivia recibe a más de 3.500 observadores para las elecciones generales

Siete misiones internacionales supervisarán el proceso electoral del 17 de agosto. Es el mayor despliegue de observadores en la historia del país, con delegaciones de la UE y la OEA. Más de 7,5 millones de ciudadanos están habilitados para votar en un contexto de crisis económica y política.

«Un voto libre bajo la lupa internacional»

El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, confirmó que esta elección es la más observada en Bolivia, con 3.500 expertos nacionales y extranjeros desplegados en todo el territorio. «El objetivo es garantizar el derecho al voto libre», destacó. Entre las delegaciones figuran la UE, la OEA y el Parlamento del MERCOSUR.

La OEA: 89 expertos de 19 países

Juan Fernando Cristo, jefe de la misión de la OEA, explicó que los observadores técnicos evaluarán aspectos jurídicos y logísticos. «Buscamos fortalecer la democracia boliviana», afirmó. La delegación incluye especialistas en derechos electorales y equipos móviles en los nueve departamentos.

La UE suma 120 observadores

Davor Stier, líder de la misión europea, detalló que 50 observadores de corto plazo se unirán a los 32 que llegaron el 25 de julio. Además, diplomáticos de países de la UE en Bolivia reforzarán el equipo. «Nuestro trabajo cubrirá todas las etapas del proceso», aseguró.

Observación nacional: jóvenes en primera línea

Organizaciones locales como Jubileo y Observa Bolivia movilizarán a más de 2.100 voluntarios, principalmente universitarios. Sandra Verduguez (Jubileo) señaló que «monitorearán incidencias en recintos electorales», mientras Susana Saavedra (Observa Bolivia) destacó el rol de 105 especialistas y 10 monitores de redes sociales.

Elecciones en tiempos de crisis

El proceso se desarrolla en un escenario complejo, marcado por tensiones políticas y dificultades económicas. Las elecciones definirán al próximo gobernante para un mandato de cinco años, en un país con alta polarización y expectativas de transparencia.

El domingo se escribirá un nuevo capítulo

La presencia masiva de observadores busca legitimar los resultados en un contexto delicado. El informe final de las misiones internacionales será clave para la aceptación del proceso por parte de la comunidad global y la ciudadanía boliviana.

Uruguay aprueba proyecto de eutanasia en Diputados

La Cámara de Diputados de Uruguay aprueba con 64 votos a favor la despenalización de la eutanasia, proyecto que
El diputado Felipe Schipani muestra un libro a Gustavo Salle durante una sesión en la Cámara Baja en Montevideo. Federico Gutiérrez (EFE) / Clarín

Uruguay aprueba proyecto de ley para legalizar la eutanasia

La Cámara de Diputados de Uruguay dio media sanción a un proyecto que legaliza la eutanasia bajo estrictos requisitos,
Diputados durante la sesión en la Cámara Baja en Montevideo Federico Gutiérrez (EFE) / Clarín

Jóvenes franceses abandonan las discotecas y el 70% cierra

La Generación Z prefiere quedarse en casa con videojuegos y redes sociales, acelerando el declive de las discotecas en
Jóvenes disfrutando de videojuegos en casa en lugar de salir de fiesta REUTERS / Clarín

Trump y Putin discuten alto el fuego en Ucrania en cumbre de Alaska

La cumbre en Alaska busca avanzar en un acuerdo de paz para Ucrania, mientras revive el histórico debate sobre
La Catedral de San Inocencio durante una oración por la paz en Anchorage, Alaska AP / Clarín

Bolivia cierra campaña electoral en medio de crisis económica

Bolivia enfrenta escasez de combustible y basura sin recolectar durante la campaña electoral final, con candidatos de derecha liderando
Largas filas de horas para cargar combustible en La Paz y en El Alto Claudia Morales/Reuters / Clarín

Debate presidencial en Bolivia con ausencia de favoritos

Tres candidatos debatieron en El Alto previo a las elecciones del domingo, mientras los favoritos evitaron participar en un
Un seguidor de Evo Morales muestra una boleta falsa que candidatea al ex presidente. Reuters / Clarín

Jimmy Kimmel obtiene ciudadanía italiana en protesta contra Trump

El presentador Jimmy Kimmel adquiere la ciudadanía italiana por ascendencia materna como gesto de rechazo a las políticas de
Jimmy Kimmel en Los Angeles Reuters/Aude Guerrucci / Clarín

Gobierno de Arce dejará Bolivia en paz y sin quiebra, según Torrico

El viceministro Gustavo Torrico asegura que la gestión de Luis Arce culminará con estabilidad económica y social, aunque reconoce
Foto de archivo Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lula busca nuevos mercados tras aranceles del 50% de Trump

Brasil diversifica sus exportaciones tras sanciones de EE.UU., con acuerdos en BRICS y Europa para compensar pérdidas comerciales causadas
Lula da Silva durante el anuncio de medidas comerciales. AP / EFE

Luis Arce promete entregar el gobierno al ganador de las elecciones

El presidente boliviano Luis Arce asegura que transferirá el poder al ganador de las elecciones del 17 de agosto,
El mandatario durante una entrevista con RTP. Información de autor no disponible / RTP

Škoda Superb y Octavia: infotainment y espacio destacados

Comparativa de los Škoda Superb y Octavia, destacando su sistema multimedia intuitivo, amplio espacio interior y atractivo para flotas
Klassenfahrt: Škoda Superb Información de autor no disponible / FAZ+

Bolivianos cruzan a Perú por dólares y alimentos ante crisis

Ciudadanos bolivianos buscan en Perú dólares y alimentos básicos debido a la inflación del 25% y la escasez de
Puente de Desaguadero conectando Perú y Bolivia Información de autor no disponible / BBCMUNDO