Bolivia recibe a más de 3.500 observadores para las elecciones generales
Siete misiones internacionales supervisarán el proceso electoral del 17 de agosto. Es el mayor despliegue de observadores en la historia del país, con delegaciones de la UE y la OEA. Más de 7,5 millones de ciudadanos están habilitados para votar en un contexto de crisis económica y política.
«Un voto libre bajo la lupa internacional»
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, confirmó que esta elección es la más observada en Bolivia, con 3.500 expertos nacionales y extranjeros desplegados en todo el territorio. «El objetivo es garantizar el derecho al voto libre», destacó. Entre las delegaciones figuran la UE, la OEA y el Parlamento del MERCOSUR.
La OEA: 89 expertos de 19 países
Juan Fernando Cristo, jefe de la misión de la OEA, explicó que los observadores técnicos evaluarán aspectos jurídicos y logísticos. «Buscamos fortalecer la democracia boliviana», afirmó. La delegación incluye especialistas en derechos electorales y equipos móviles en los nueve departamentos.
La UE suma 120 observadores
Davor Stier, líder de la misión europea, detalló que 50 observadores de corto plazo se unirán a los 32 que llegaron el 25 de julio. Además, diplomáticos de países de la UE en Bolivia reforzarán el equipo. «Nuestro trabajo cubrirá todas las etapas del proceso», aseguró.
Observación nacional: jóvenes en primera línea
Organizaciones locales como Jubileo y Observa Bolivia movilizarán a más de 2.100 voluntarios, principalmente universitarios. Sandra Verduguez (Jubileo) señaló que «monitorearán incidencias en recintos electorales», mientras Susana Saavedra (Observa Bolivia) destacó el rol de 105 especialistas y 10 monitores de redes sociales.
Elecciones en tiempos de crisis
El proceso se desarrolla en un escenario complejo, marcado por tensiones políticas y dificultades económicas. Las elecciones definirán al próximo gobernante para un mandato de cinco años, en un país con alta polarización y expectativas de transparencia.
El domingo se escribirá un nuevo capítulo
La presencia masiva de observadores busca legitimar los resultados en un contexto delicado. El informe final de las misiones internacionales será clave para la aceptación del proceso por parte de la comunidad global y la ciudadanía boliviana.