Bolivia recibe a más de 3.500 observadores para elecciones generales

Siete misiones internacionales supervisarán las elecciones del 17 de agosto en Bolivia, el mayor despliegue de observadores en la historia del país, con más de 7,5 millones de votantes habilitados.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Observadores electorales reunidos con el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya DP / ANF
Observadores electorales reunidos con el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya DP / ANF

Bolivia recibe a más de 3.500 observadores para las elecciones generales

Siete misiones internacionales supervisarán el proceso electoral del 17 de agosto. Es el mayor despliegue de observadores en la historia del país, con delegaciones de la UE y la OEA. Más de 7,5 millones de ciudadanos están habilitados para votar en un contexto de crisis económica y política.

«Un voto libre bajo la lupa internacional»

El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, confirmó que esta elección es la más observada en Bolivia, con 3.500 expertos nacionales y extranjeros desplegados en todo el territorio. «El objetivo es garantizar el derecho al voto libre», destacó. Entre las delegaciones figuran la UE, la OEA y el Parlamento del MERCOSUR.

La OEA: 89 expertos de 19 países

Juan Fernando Cristo, jefe de la misión de la OEA, explicó que los observadores técnicos evaluarán aspectos jurídicos y logísticos. «Buscamos fortalecer la democracia boliviana», afirmó. La delegación incluye especialistas en derechos electorales y equipos móviles en los nueve departamentos.

La UE suma 120 observadores

Davor Stier, líder de la misión europea, detalló que 50 observadores de corto plazo se unirán a los 32 que llegaron el 25 de julio. Además, diplomáticos de países de la UE en Bolivia reforzarán el equipo. «Nuestro trabajo cubrirá todas las etapas del proceso», aseguró.

Observación nacional: jóvenes en primera línea

Organizaciones locales como Jubileo y Observa Bolivia movilizarán a más de 2.100 voluntarios, principalmente universitarios. Sandra Verduguez (Jubileo) señaló que «monitorearán incidencias en recintos electorales», mientras Susana Saavedra (Observa Bolivia) destacó el rol de 105 especialistas y 10 monitores de redes sociales.

Elecciones en tiempos de crisis

El proceso se desarrolla en un escenario complejo, marcado por tensiones políticas y dificultades económicas. Las elecciones definirán al próximo gobernante para un mandato de cinco años, en un país con alta polarización y expectativas de transparencia.

El domingo se escribirá un nuevo capítulo

La presencia masiva de observadores busca legitimar los resultados en un contexto delicado. El informe final de las misiones internacionales será clave para la aceptación del proceso por parte de la comunidad global y la ciudadanía boliviana.

Veinte precandidatos inician carrera hacia elecciones subnacionales de 2026

Una veintena de precandidatos, incluyendo figuras que perdieron comicios anteriores, se preparan para las elecciones de marzo de 2026.
Los precandidatos y líderes políticos que se alistan para la contienda subnacional prevista para marzo de 2026. / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Grupo EL DEBER lanza ED24, su canal de televisión digital

EL DEBER inicia ED24, primer canal digital boliviano. Opera por AXS Plus con programación de análisis desde las 6:00
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia ajusta sistema electoral para comicios subnacionales de 2026

El TSE prepara una ley para corregir la sobrerrepresentación en asambleas departamentales y distorsiones en Tarija y Beni. El
Vocales del Tribunal Supremo Electoral alistan el proyecto de ley para los comicios regionales / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

La Tribuna regresa al papel en Paraguay tras décadas de ausencia

El periódico paraguayo La Tribuna volvió a editarse en papel con una edición especial sobre la clasificación al Mundial
Raquel Vásquez, presidenta de V Media / Ricardo Montero / EL DEBER

TSE completa distribución de papeletas para el balotaje del 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha distribuido más de 8 millones de papeletas a los nueve departamentos para
El TSE alista maletas electorales para el envío al exterior. / TSE / ELDEBER.com.bo

De la Cruz afirma que campaña de Paz-Lara está en picada por errores propios

Roberto de la Cruz, dirigente alteño, afirma que la campaña del binomio Paz-Lara del PDC sufre una caída irreversible.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Evo Morales critica a Paz y Quiroga por buscar ayuda financiera en EEUU

Evo Morales tachó de «chitacos» a los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga por buscar financiación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Más de 760 jurados electorales se excusan en Chuquisaca

El TED de Chuquisaca registró 766 excusas de jurados electorales para la segunda vuelta del 19 de octubre. 523
Un grupo de jurados electorales durante los comicios del 17 de agosto pasado. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Diario Correo del Sur

Bolivia tendrá un 52% de mujeres en su próxima Asamblea Legislativa

Las mujeres alcanzaron el 52% de representación en la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia para el periodo 2025-2030. El
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Reanuda el encuentro de aviones clásicos en Hahnweide tras seis años

El evento Oldtimer-Fliegertreffen regresa al aeródromo de Hahnweide tras seis años de ausencia. Destacó una rara Lockheed P-38 Lightning
Una rara Lockheed P-38 Lightning con 3200 PS de Uwe Stohrer / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Nayar acusa a Evo Morales de desmantelar lucha antidrogas en Bolivia

El exministro Guido Nayar acusó al gobierno de Evo Morales de desmantelar la lucha antidroga, permitir la expansión de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Paz anuncia descentralización, ajuste del gasto y combustible como primeras medidas

El candidato Rodrigo Paz anuncia tres medidas para su primera semana si gana la presidencia: garantizar suministro de hidrocarburos,
El candidato presidencial por el PDC, Rodrigo Paz. / CORTESÍA / Unitel