Bolivia cierra campaña electoral en medio de crisis económica

Bolivia enfrenta escasez de combustible y basura sin recolectar durante la campaña electoral final, con candidatos de derecha liderando las encuestas y la izquierda dividida.
Clarín
Largas filas de horas para cargar combustible en La Paz y en El Alto Claudia Morales/Reuters / Clarín
Largas filas de horas para cargar combustible en La Paz y en El Alto Claudia Morales/Reuters / Clarín

Bolivia cierra campaña electoral en medio de crisis económica y desabastecimiento

La Paz colapsa por falta de combustible y basura sin recolectar durante los actos finales de campaña. Los candidatos Doria Medina y Quiroga lideran las encuestas, mientras la izquierda se presenta dividida. Las elecciones presidenciales son este domingo.

«Dos horas de cola para cargar gasolina y calles llenas de basura»

Los ciudadanos de La Paz y El Alto enfrentan escasez de combustible subsidiado, con filas de hasta 11 horas, según testimonios. El transporte público y el precio de alimentos como la carne molida (ahora a 58 Bs/kg) se han encarecido. «Se vende menos», admiten los comerciantes. Paralelamente, una huelga de recolectores dejó montañas de basura en las calles, aunque comenzó a limpiarse el martes.

Los favoritos y la izquierda dividida

Las encuestas apuntan a un balotaje entre el empresario Samuel Doria Medina (centro-derecha) y el ex presidente Jorge Quiroga (derecha). La izquierda, liderada por Andrónico Rodríguez, enfrenta su peor momento en 20 años, con Evo Morales inhabilitado y en conflicto con el oficialismo. El voto nulo, promovido por Morales, podría ser clave.

Economía y redes sociales en el centro

La brecha cambiaria (dólar paralelo a 13,66 Bs frente al oficial de 6,96 Bs) y la inflación dominan las preocupaciones ciudadanas. Verificadores como «Bolivia Verifica» detectaron campañas sucias en redes que podrían influir en el voto. Mientras, mensajes por WhatsApp informan en tiempo real sobre la disponibilidad de combustible.

De la bonanza al descontento

Bolivia enfrenta una crisis económica con escasez de dólares, combustibles y alza de precios, agravada desde junio de 2024 tras el intento de golpe contra Arce. El modelo heredado de Evo Morales, basado en subsidios y control estatal, muestra grietas ante la caída de reservas y la presión inflacionaria.

Un domingo decisivo entre protestas y esperanzas

Las elecciones definirán si Bolivia mantiene el modelo actual o gira hacia propuestas de liberalización económica. El abstencionismo y el voto nulo, impulsado por Morales, podrían diluir los resultados. La gestión de la crisis postelectoral, especialmente en combustibles y basura, será el primer desafío del ganador.

Paz anuncia descentralización, ajuste del gasto y combustible como primeras medidas

El candidato Rodrigo Paz anuncia tres medidas para su primera semana si gana la presidencia: garantizar suministro de hidrocarburos,
El candidato presidencial por el PDC, Rodrigo Paz. / CORTESÍA / Unitel

Muere un manifestante y secuestran a 17 militares en violentas protestas en Ecuador

Un manifestante falleció y 17 militares fueron secuestrados durante las protestas en Ecuador. La CONAIE convocó un paro nacional
Manifestación en Ecuador durante el paro nacional / EFE/ José Jácome / Clarín

PDC aparta a asesor Andrés Torres tras polémicas y denuncia ambiental

El PDC apartó a su asesor Andrés Torres durante la campaña electoral. La decisión sigue a una denuncia por
Andrés Torres, junto al candidato presidencial del PDC, Rodrigo Paz. / APG / Correo del Sur

YPFB defiende a Botrading frente a críticas y resalta ahorro de 300 millones

YPFB-Refinación defiende a su filial Botrading frente a críticas de la Asamblea Legislativa, destacando un ahorro de 300 millones
Una estación de servicio de venta de gasolina y diésel. / YPFB/ABI / ERBOL

Jennifer Lawrence recibe el Premio Donostia en San Sebastián

Jennifer Lawrence recibe el Premio Donostia en el Festival de Cine de San Sebastián, convirtiéndose en la galardonada más
Jennifer Lawrence recibe el Premio Donostia. / Información de autor no disponible / INFOBAE

Película boliviana «La Hija Cóndor» gana el premio principal en Biarritz

La coproducción boliviana-peruana-uruguaya ‘La Hija Cóndor’ obtuvo el Abrazo a la Mejor Película en el Festival de Biarritz América
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Homenaje a Ulises Hermosa en la Feria del Libro de Cochabamba

La Feria Internacional del Libro de Cochabamba inaugura un espacio dedicado a Ulises Hermosa, cofundador de Los Kjarkas. La
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Cultura

Candidato aclara que agresión a su esposa en video es de 2024

El candidato vicepresidencial Edman Lara aclara que el video de una agresión a su esposa es de 2024. Ocurrió
El candidato Edman Lara / Internet / Información de la fuente de la imagen no disponible

Concierto gratuito homenajeará a Naoki Ishida en La Paz

Concierto gratuito el 3 de octubre en el Teatro al Aire Libre de La Paz para homenajear al vocalista
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTEBO

Evo Morales acusa al Gobierno de intentar capturarle para postergar la segunda vuelta

Evo Morales denuncia que el Gobierno de Luis Arce intentó detenerle usando el caso Cáceres para generar conflicto y
Expresidente de Bolivia, Evo Morales. / Captura / Información de la fuente de la imagen no disponible

La Orquesta Filarmónica de Cochabamba ofrecerá su primer concierto al aire libre

La Orquesta Filarmónica de Cochabamba ofrecerá su primer concierto público al aire libre el 5 de octubre en Villa
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia reporta más de 740.000 hectáreas afectadas por incendios forestales

Los incendios forestales en Bolivia han afectado a 741.371 hectáreas en 2025, un 60% pastizales. La cifra es muy
Ministro de Defensa, Edmundo Novillo / Captura / ANF