Audiencia del 18 de agosto decidirá si Áñez sigue enjuiciada por Senkata
El tribunal resolverá si la expresidenta debe ser apartada del juicio ordinario. La defensa de Jeanine Áñez alega que, como exautoridad, le corresponde un proceso de responsabilidades. La audiencia se realizará en Santa Cruz un día después de las elecciones generales.
«Un debate crucial para las víctimas»
David Inca, representante de las víctimas, calificó la audiencia como «muy importante». La defensa de Áñez presentó un incidente basado en el caso de Leopoldo Fernández, cuyo juicio penal fue anulado por el Tribunal Supremo de Justicia al considerar que, como exprefecto, debía ser juzgado en un proceso de responsabilidades.
Los argumentos clave
Inca señaló que, si el tribunal acepta el precedente de Fernández, Áñez sería apartada del juicio ordinario. Sin embargo, recordó que el tribunal debe considerar que la expresidenta ya fue sentenciada en el caso Golpe II, otro proceso penal.
Los hechos de 2019
Áñez está acusada por los eventos de noviembre de 2019, cuando 10 personas murieron durante un operativo militar y policial en la planta de Senkata. El objetivo era desbloquear el acceso al combustible, en medio de protestas contra su gobierno.
Un juicio en la mira
El caso Senkata es uno de los procesos más emblemáticos vinculados a la crisis política de 2019, que derivó en la renuncia de Evo Morales y el gobierno interino de Áñez. Las víctimas y sus familias esperan que se esclarezcan los hechos.
La decisión que marcará el rumbo
El fallo del tribunal determinará si Áñez enfrenta un juicio ordinario o un proceso de responsabilidades. La resolución podría sentar un precedente para otros exfuncionarios acusados en casos similares.