Arce insta a resolver diferencias en urnas y votar por mejor opción

El presidente boliviano Luis Arce convoca a elecciones pacíficas este domingo, enfatizando que las diferencias deben resolverse democráticamente en las urnas.
El Deber
Luis Arce durante la posesión del nuevo Alto Mando Militar Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Luis Arce durante la posesión del nuevo Alto Mando Militar Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Arce insta a resolver diferencias en urnas y votar por «mejor opción»

El presidente boliviano convoca a elecciones pacíficas este domingo. En la posesión del nuevo Alto Mando Militar, pidió transición democrática y evitó autocrítica sobre la crisis económica. El acto ocurrió a tres días de los comicios.

«Las urnas deben ser el único camino»

Luis Arce afirmó este jueves que «las diferencias se deben arreglar democráticamente en las urnas», durante la ceremonia de relevo militar en La Paz. «Espero dejar un legado democrático», declaró, recordando que asumió el poder «por la puerta grande» junto al vicepresidente David Choquehuanca.

Compromiso con la transición

El mandatario reiteró que entregará el mando el 8 de noviembre al ganador de las elecciones, tras reunirse con observadores internacionales. Sin mencionar al expresidente Evo Morales, atribuyó los problemas actuales a «la coyuntura económica», sin asumir responsabilidades.

Militarización en tiempos electorales

El cambio en el Alto Mando Militar se produjo a 72 horas de los comicios, en un acto donde Arce enfatizó la necesidad de «gobernabilidad y estabilidad». Las nuevas autoridades castrenses asumieron en medio de un clima político polarizado.

Un país en reflexión

Bolivia enfrenta tensiones socioeconómicas agudizadas desde 2020, con creciente inflación y división política. Arce llegó al poder en 2020 tras la renuncia de Evo Morales, en un proceso marcado por protestas y acusaciones de fraude.

El domingo se define el rumbo

El llamado del presidente busca garantizar una jornada electoral pacífica, aunque evita abordar las críticas a su gestión. El resultado determinará si el MAS mantiene el poder tras 20 años de hegemonía.

Pilotos denuncian a la DGAC por incumplir protocolos de rescate aéreo en Beni

La ANPAB denuncia que la DGAC no activó el servicio SAR tras el choque de dos avionetas en Beni.
Momento en que policías hallan la avioneta estrellada; en recuadro los cuerpos del instructor y el alumno fallecidos

Vecino halla a un recién nacido con cordón umbilical cerca de un basurero

Un vecino encontró a un bebé varón con el cordón umbilical en una cancha de fútbol de la Villa
Recién nacido encontrado en la Villa Primero de Mayo

Expertos y TSE coinciden en cambiar el formato del debate tras críticas

Expertos y el Tribunal Supremo Electoral proponen modificar el formato del debate presidencial. Critican el rol pasivo de los
Imagen sin título

Diputados electos de Chuquisaca plantean unidad del sur de Bolivia

Los diputados electos de Libre por Chuquisaca, Antonio Pino y Santiago Ticona, proponen articular una brigada parlamentaria del sur
Los diputados electos Antonio Pino y Santiago Ticona, de Libre, este lunes.

Analistas y políticos tildan de «pobre» el debate vicepresidencial boliviano

Analistas y líderes políticos calificaron de pobre el debate entre candidatos a la Vicepresidencia. Criticaron la falta de propuestas
Las reacciones de los excandidatos Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa.

Trump apela bloqueo judicial al despliegue de la Guardia Nacional en Portland

Un juez federal paraliza el despliegue de la Guardia Nacional en Portland. La administración Trump apela la decisión y
Imagen sin título

Monitoreo revela predominio de descalificación en campaña electoral boliviana

Un estudio revela que la mayoría de publicaciones en cuentas no oficiales del PDC y Libre son ataques personales,
La OCD y Jubileo monitorean cuentas no oficiales en redes sociales.

A dos años del ataque de Hamas, la guerra en Gaza continúa con devastación

La guerra iniciada el 7 de octubre de 2023 ha causado la muerte de más de 67.000 palestinos en
Doron y Tami, padres del capitán de la reserva israelí Omri Yosef David, lloran durante su funeral en Carmiel, norte de Israe

Dimite el primer ministro francés en plena crisis presupuestaria

La renuncia del primer ministro francés, Sébastien Lecornu, ha provocado una crisis de confianza. El CAC 40 cayó un
Imagen sin título

TSE define hoy los ejes temáticos del debate entre Paz y Tuto

El Tribunal Supremo Electoral definió los ejes del debate presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga, que se
Imagen sin título

Velasco y Lara se enfrascan en cruce de acusaciones tras debate vicepresidencial

Los candidatos vicepresidenciales Juan Pablo Velasco (Libre) y Edmand Lara (PDC) se enfrentaron tras su debate. Velasco denunció insultos,
Juan Pablo Velasco (Libre) y Edmand Lara (PDC), durante el debate vicepresidencial del domingo en Santa Cruz.

Hamas asesina a 1.219 personas en Israel en masacre del 7 de octubre

El 7 de octubre de 2023, 5.500 terroristas de Hamas infiltraron Israel desde Gaza, matando a 1.219 personas y
Imagen sin título