La Paz celebra el Día del Perro con desfile de mascotas disfrazadas

La Subalcaldía del Macrodistrito Centro organizó el evento 'Patitas del Bicentenario', un desfile con más de 200 perros disfrazados para promover la tenencia responsable y conmemorar el Día de San Roque.
El Deber
Perros disfrazados en el desfile 'Patitas del Bicentenario' Información de autor no disponible / Agencia EFE
Perros disfrazados en el desfile 'Patitas del Bicentenario' Información de autor no disponible / Agencia EFE

La Paz celebra el Día del Perro con desfile de mascotas disfrazadas

El evento «Patitas del Bicentenario» reunió a más de 200 perros en un desfile. La Subalcaldía del Macrodistrito Centro organizó la actividad para promover la tenencia responsable y conmemorar el Día de San Roque. Se adelantó al 15 de agosto por restricciones electorales.

«No son objetos, son familia»

La jefa de Desarrollo Integral de la Subalcaldía, Michelle Veneros, destacó que el objetivo fue «engalanar a los perritos» y concienciar sobre su cuidado. «Trabajamos con brigadas y albergues para evitar la sobrepoblación», afirmó. El desfile recorrió la avenida céntrica hasta la plaza Tejada Sorzano, con concursos y una feria.

Creatividad sobre cuatro patas

Participaron perros disfrazados de Simón Bolívar, Gokú, personajes del Chavo del 8 y danzas folclóricas. Lucero Gallardo y su perra Rubí (vestidas de Shenlong y Gokú) representaron el mensaje: «Que los amen, son seres vivos». El Club de Yorkshire Terrier Bolivia destacó con trajes típicos, y la perra policía Goya demostró obediencia.

Un festejo con doble propósito

El evento combinó la celebración del Día de San Roque (16 de agosto) y el bicentenario de Bolivia. Se adelantó por el auto de buen gobierno que prohíbe aglomeraciones durante las elecciones del 18 de agosto. Las categorías premiaron disfraces individuales, familiares y duplas dueño-mascota.

Entre peludos y tradiciones

Bolivia celebra el Día de San Roque, patrono de los perros, desde la época colonial. La tradición se mezcló con el bicentenario, reflejando la creciente conciencia sobre derechos animales. En 2024, el Congreso aprobó una ley contra el maltrato, aunque persisten desafíos como el abandono.

Un mensaje que camina en cuatro patas

El evento subrayó la importancia de adoptar mascotas con responsabilidad. La participación masiva demostró el vínculo entre bolivianos y sus animales, mientras autoridades buscan regular su tenencia. La iniciativa podría replicarse en otras ciudades, según la Subalcaldía.

Incendio forestal amenaza el Área Protegida Bajo Paraguá en Santa Cruz

Un incendio forestal afecta al bosque certificado de la comunidad Porvenir en el Área Protegida Bajo Paraguá. La diputada
Imagen sin título

Marset acusado de secuestrar a familiares de su testaferro en Bolivia

Ivar García, alias ‘El Colla’, denuncia a Sebastián Marset como autor intelectual de un doble secuestro en Urubó. Asegura
Imagen sin título

Argentina enviará queja formal a Bolivia por obras en el río Bermejo

Argentina presentará un reclamo formal a Bolivia por la construcción de murallones de piedra en el cauce del río
El río Bermejo separa a Bolivia y Argentina.

UNITEL inicia cobertura especial de segunda vuelta electoral en Bolivia

UNITEL emitirá una programación especial este domingo 19 de octubre para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La cobertura,
Imagen sin título

Secuestran a una mujer y su chofer en un condominio de Santa Cruz

Un comando armado secuestró a una mujer y su conductor en un condominio de la zona del Urubó en
Imagen sin título

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título