Criminóloga vincula triple asesinato en Santa Cruz con mafias balcánicas
Tres extranjeros fueron torturados y asesinados con métodos atribuidos a redes criminales internacionales. Los cuerpos embalados se hallaron en una vivienda cruceña. Expertos alertan sobre posibles conexiones con el narcotráfico.
«Una violencia que no es característica de Bolivia»
La criminóloga Gabriela Reyes señaló que el modus operandi coincide con el de mafias balcánicas, conocidas por su extrema brutalidad para demostrar poder. Las víctimas eran un serbio (Dejic Miljan, 38), un búlgaro (Nazapebckn Lazarevski, 43) y un israelí. «El crimen organizado local no actúa con este nivel de planificación y ensañamiento», destacó.
Detalles del hallazgo
Los cuerpos aparecieron apilados y envueltos en bolsas plásticas con cinta masking en una casa del norte de Santa Cruz. Presentaban signos de tortura, y se investiga si iban a ser trasladados en camiones frigoríficos. La Fiscalía detuvo a cuatro bolivianos, aunque uno declaró su inocencia antes de una audiencia.
Repercusión ciudadana
El caso genera alarma por la posible infiltración de redes transnacionales. Reyes recordó que estas mafias disputan el control de rutas narcotraficantes en la región, como ya ocurrió en Ecuador. Las autoridades no han confirmado aún vínculos con el narcotráfico.
De los Balcanes a Sudamérica
Las mafias balcánicas operan en Latinoamérica desde hace años, especializándose en lavado de dinero y tráfico de drogas. Su presencia en Bolivia había sido poco documentada hasta ahora, aunque su violencia extrema es habitual en conflictos por territorios criminales.
Un crimen que marca un antes y un después
El triple homicidio podría evidenciar la expansión de grupos europeos en Bolivia. Las investigaciones determinarán si se trata de un hecho aislado o del inicio de una disputa por el control de mercados ilegales.