Incendios en España dejan un muerto y relatos de desesperación

La ola de calor provoca incendios incontrolables en el sur de Europa, con al menos una víctima mortal en España y críticas a la falta de recursos para emergencias.
Clarín
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Incendios en España dejan un muerto y relatos de desesperación

La ola de calor provoca incendios incontrolables en el sur de Europa. Un español describe su impotencia tras perder su pueblo. La oposición critica la falta de recursos para emergencias. La situación se agrava tras casi dos semanas de temperaturas extremas.

«Uno se siente indefenso»: el drama humano

Un afectado español relata con crudeza la destrucción de su localidad por el fuego. «El verano infernal no da tregua», según el medio Clarín, que destaca la prolongada ola de calor como detonante. Las llamas han causado al menos una víctima mortal en España, donde los equipos de emergencia luchan sin éxito por controlar las llamas.

Fallo en la prevención

La oposición española señala la insuficiencia de presupuesto para prevenir incendios, agravando la crisis. Los incendios forestales se extienden mientras persisten las altas temperaturas, en un contexto de sequía prolongada.

Europa en llamas

El sur del continente enfrenta su segunda semana consecutiva de calor extremo, con España como uno de los países más afectados. Los servicios de emergencia están desbordados y la población civil expresa su angustia ante la magnitud de los daños.

Un verano que no perdona

Los expertos vinculan la intensidad de estos incendios al cambio climático, con olas de calor más frecuentes y prolongadas. España arrastra una temporada crítica en gestión forestal, según las críticas políticas recogidas en el texto.

Comunidades bajo cenizas

Los ciudadanos afectados, como el testimonio recogido, enfrentan pérdidas materiales y emocionales. La prioridad ahora es estabilizar las zonas activas, aunque las condiciones meteorológicas complican las labores de extinción.

Veinte precandidatos inician carrera hacia elecciones subnacionales de 2026

Una veintena de precandidatos, incluyendo figuras que perdieron comicios anteriores, se preparan para las elecciones de marzo de 2026.
Los precandidatos y líderes políticos que se alistan para la contienda subnacional prevista para marzo de 2026. / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Grupo EL DEBER lanza ED24, su canal de televisión digital

EL DEBER inicia ED24, primer canal digital boliviano. Opera por AXS Plus con programación de análisis desde las 6:00
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia ajusta sistema electoral para comicios subnacionales de 2026

El TSE prepara una ley para corregir la sobrerrepresentación en asambleas departamentales y distorsiones en Tarija y Beni. El
Vocales del Tribunal Supremo Electoral alistan el proyecto de ley para los comicios regionales / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

La Tribuna regresa al papel en Paraguay tras décadas de ausencia

El periódico paraguayo La Tribuna volvió a editarse en papel con una edición especial sobre la clasificación al Mundial
Raquel Vásquez, presidenta de V Media / Ricardo Montero / EL DEBER

TSE completa distribución de papeletas para el balotaje del 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha distribuido más de 8 millones de papeletas a los nueve departamentos para
El TSE alista maletas electorales para el envío al exterior. / TSE / ELDEBER.com.bo

De la Cruz afirma que campaña de Paz-Lara está en picada por errores propios

Roberto de la Cruz, dirigente alteño, afirma que la campaña del binomio Paz-Lara del PDC sufre una caída irreversible.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Evo Morales critica a Paz y Quiroga por buscar ayuda financiera en EEUU

Evo Morales tachó de «chitacos» a los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga por buscar financiación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Más de 760 jurados electorales se excusan en Chuquisaca

El TED de Chuquisaca registró 766 excusas de jurados electorales para la segunda vuelta del 19 de octubre. 523
Un grupo de jurados electorales durante los comicios del 17 de agosto pasado. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Diario Correo del Sur

Bolivia tendrá un 52% de mujeres en su próxima Asamblea Legislativa

Las mujeres alcanzaron el 52% de representación en la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia para el periodo 2025-2030. El
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Reanuda el encuentro de aviones clásicos en Hahnweide tras seis años

El evento Oldtimer-Fliegertreffen regresa al aeródromo de Hahnweide tras seis años de ausencia. Destacó una rara Lockheed P-38 Lightning
Una rara Lockheed P-38 Lightning con 3200 PS de Uwe Stohrer / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Nayar acusa a Evo Morales de desmantelar lucha antidrogas en Bolivia

El exministro Guido Nayar acusó al gobierno de Evo Morales de desmantelar la lucha antidroga, permitir la expansión de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Paz anuncia descentralización, ajuste del gasto y combustible como primeras medidas

El candidato Rodrigo Paz anuncia tres medidas para su primera semana si gana la presidencia: garantizar suministro de hidrocarburos,
El candidato presidencial por el PDC, Rodrigo Paz. / CORTESÍA / Unitel