Francia impone medidas laborales por ola de calor con 3 litros de agua diarios
Un decreto obliga a empleadores a proteger a trabajadores exteriores con hidratación y adaptaciones. La normativa, vigente desde julio, responde a temperaturas récord de hasta 40°C. Afecta a 80 departamentos en alerta naranja este fin de semana.
«El calor ya no es excepción, es la norma»
Las autoridades francesas aplican desde el 1 de julio un decreto que exige a empresas garantizar 3 litros diarios de agua por empleado en exteriores. La medida busca prevenir golpes de calor, deshidratación y accidentes laborales durante episodios como el actual, con máximas de 40°C en el suroeste. Météo-France mantiene alertas en el 80% del territorio.
Protocolos escalonados
El sistema tiene cuatro niveles: – Verde: vigilancia estacional. – Amarillo: ajustes horarios y descansos en picos de 1-2 días. – Naranja/Rojo: obligación de parasoles, ventilación y redistribución de tareas. Las empresas constructoras reciben compensaciones si suspenden actividades bajo alertas naranja o roja.
Europa sigue el ejemplo
Reino Unido debate fijar un límite legal de 27°C para trabajos manuales, mientras Grecia prohibe labores entre 12:00 y 17:00. España, Italia y Alemania ya tienen normativas estivales. En Londres, el alcalde estudia horarios flexibles para evitar horas punta de calor.
Veranos que queman registros
Francia vive su cuarta ola de calor desde 2022, con récords históricos en el centro-este. El decreto actualiza el marco legal tras episodios previos que forzaron a sindicatos y empresas a negociar protecciones ad hoc.
Adaptarse o sufrir las consecuencias
La medida refleja la institucionalización de protocolos ante un clima cambiante. Su eficacia se medirá en reducir incidentes laborales, aunque analistas advierten que su aplicación depende de recursos empresariales y fiscalización.