España sufre tres muertos por incendios y pide ayuda a la UE
Once focos activos en nivel 2 de emergencia azotan el país, con Zamora y Castilla y León como zonas críticas. El Gobierno de Sánchez alerta de la magnitud de la crisis y la oposición critica la falta de presupuestos.
«El fuego desborda a las autoridades»
España enfrenta 11 incendios de nivel 2 (sobre 4 posibles), con Zamora como epicentro. Tres personas han fallecido: dos voluntarios en León y un empleado rumano en Madrid. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, admitió que ha ardido «una superficie importante». Renfe suspendió trenes entre Madrid y Galicia por segundo día.
Repercusión ciudadana
Más de 10.700 evacuados y cortes en 15 rutas, según la DGT. La ola de calor, con noches por encima de los 30º, agrava la situación. 142.000 hectáreas quemadas en 2025, según el EFFIS.
La oposición carga contra la «debilidad» de Sánchez
El PP denunció que la falta de presupuestos para 2025 ha reducido los recursos: «Cinco aeronaves menos contratadas», según Carmen Fúnez, vicesecretaria del partido. Acusan al Gobierno de «lastrar la lucha contra el fuego» al no aprobar fondos nuevos desde 2023.
Ayuda internacional
Francia envió dos aviones antiincendios tras la solicitud de España a la UE. Portugal movilizó 15 medios aéreos para cuatro focos activos.
Europa en llamas
La crisis se extiende por el sur: Grecia perimetró el incendio en Patras tras quemar 20.000 hectáreas. Albania reportó muertes y evacuaciones, mientras Italia mantiene 16 ciudades en alerta roja. Incluso Inglaterra sufre incendios en North Yorkshire.
Un verano infernal
España, «en primera línea del calentamiento global en Europa», registra incendios más intensos y frecuentes. La inversión en prevención se redujo a la mitad en 13 años, según El País.
Fuego sin tregua
La combinación de calor extremo, sequía y falta de recursos complica el control de los incendios. Las autoridades advierten de que la situación podría prolongarse.